1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor doliente

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Arquisivilio, 19 de Febrero de 2020. Respuestas: 4 | Visitas: 305

  1. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    238
    Me gusta recibidos:
    160
    Género:
    Hombre
    Susurro de hierro seco,
    mirada solar juliana,
    motosierra entre tu pelo,
    cuboidea manoseada,
    palmadita de mortero,
    rádula en rubí besada,
    y peor que todo esto...
    amar a quien no te ama.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Febrero de 2020
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Aquí tienes un problema de métrica en el último verso: nunca hagas sinalefa con el último acento del verso, el hiato ahí es forzoso. Por lo demás, un correcto romance doble.
    abrazo
    J.
     
    #2
  3. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    238
    Me gusta recibidos:
    160
    Género:
    Hombre
    Así quedaría arreglado.
    Una pregunta: ¿siempre se impone el hiato en el último acento del verso o se refiere a que, empezando la última palabra por vocal, esta sea acentuada?
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Me parece que es lo mismo, visto que en general la última palabra del verso es tónica. Las sinalefas más frágiles son las que unen dos vocales siendo la segunda tónica, tipo oó: en el caso en que el acento es el último del verso, la sinalefa se rompe siempre (puede haber alguna excepción en casos de elisiones, como en «de oro»). Esto tiene su razón de ser en la llamada curva melódica del verso: las manifestaciones del acento en nuestra lengua son complejas.
    saludos
    Jorge
     
    #4
    Última modificación: 20 de Febrero de 2020
    A Arquisivilio le gusta esto.
  5. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    238
    Me gusta recibidos:
    160
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por la aclaración, Jorge. Echaré in vistazo a lo de las elisiones a ver.
     
    #5

Comparte esta página