1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor en tiempos románticos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por anton48, 2 de Junio de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 667

  1. anton48

    anton48 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    1
    Cuando el alba despierta tu mirada
    Y tu calor se funde con mi abrazo
    El intenso fuego que arde en tu regazo
    Se enfrenta furioso a mi enhiesta espada

    Suaves caricias y encendida mirada
    Preludian el comienzo del envite
    Tu bello cáliz de Amor que se derrite
    Fundente calor de boca enamorada

    Las excitadas saetas de tu pecho
    Clávanse en mi pecho enardecido
    Tus suspiros de Amor ya me han herido
    Dulces heridas al Alma van derecho

    Feroz encuentro embota los sentidos
    Amalgama de besos y quejidos
    En el campo de batalla ya rendidos
    Solo restos de cuerpos malheridos

    Esplendido solaz del Alma herida
    Por la flecha del Amor atravesada
    Rendida ya la fiera y entregada
    Tras fundirse en ti, mi dulce Amada




    Anton Bigorra i Queralt
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 3 de Junio de 2010
    1 person likes this.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bonitos versos Anton.
    Un placer pasar por ellos.
     
    #2
  3. Alberto Madariaga

    Alberto Madariaga Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2008
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    5
    Estimado anton, tu poema es rico en cuanto a lo pictórico y en cuanto al manejo de los recursos retóricos, pero no así en este caso en el manejo de la métrica. Tu poema tiene forma, son cuartetos, por lo cual la forma ABBA que usas en este caso es válida, sin embargo las diversas irregularidades que en cuanto a métrica te hago señalar hacen que tenga una desigualdad para nada deseable en este tipo de composiciones. Los asteriscos que te marco en rojo, son también aspectos no admisibles, porque en Verso Trdicional (salvo el caso de la cuaderna vía que es de un sólo tipo de rima) no es permisible que una rima se repita tres veces contínuas, razón por la que por ejemplo en las quintillas es recomendable la forma ababa o abaab, sin embargo tu das en esos casos mencionados la forma AAAA cosa que no se permite en las formas castellanas.

    Por lo pronto (y hasta que se corrijan los detalles mencionados) No Apto.
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Antón;
    concordando plenamente con las observaciones de mi colega Alberto,
    respaldo su dictamen de NO APTO;
    tal vez, con poco esfuerzo arreglarlo para poder seguir adelante,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy buen poema con buen trazo que requiere solamente de pequeñas modificaciones y algo de maña creo que la finalidad de tu poema es hacerlo en endecasílabos. Te aconsejo que busques siempre el acento en 6a. sílaba de no ser así posible tienes otro recurso el de acentuar en 4a y 8a sílabas para lograr un buen ritmo, (NUNCA EN 5a. ó 7a.) es importante que manejes como recurso para obtener la métrica y da buen resultado a veces, el emplear plurales o singulares, esto te dará opción para alargar o acortar un verso.
    Por ejemplo el 10o. verso: cla-van-seen-mi- pe-choe-nar-de-ci-do = 10 sílabas.
    Si la primera palabra la cambias por plural obtendrás las 11 sílabas y además el acento se corre automático hacia la 6a.
    cla-va-dos-en- mi-pe-choe-nar-de-ci-do =11 sílabas.

    Respecto a los PAREADOS en este poema tienes otro recurso "como no es un poema que necesita de la continuidad TOTAL" puedes intercambiar versos entre estrofas con pequeños cambios y acomodos de palabras.
    Poco a poco irás tomando la tónica del asunto ánimo y sigue vas muy bien.
    Un abrazo.


     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Nada dirñe sobre la estructura pues ya abundaron las críticas y consejos así que sólo me queda aplaudir el bien desarrollado tema de amor que habilmente nos presentas...:::sorpresa1:::

    [​IMG]
     
    #6

Comparte esta página