1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

amor en Trujillo.

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por hectorgomez, 15 de Agosto de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 1902

  1. hectorgomez

    hectorgomez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    13
    [​IMG][​IMG][​IMG]


    Ha de salir con su poncho y su sombrero
    montado sobre su caballo de paso aventurero
    ha de salir el y su caballo tamborero
    a olvidar en Trujillo, aquel: un amor de febrero;

    va montado el amor en su yegua de pasajero
    cobijado entre el poncho y el triste corazón del chalan,
    que con sutil paso hace encabritar a su animal;
    con los ojos al cielo, agitando un pañuelo al pasar ''chanchan''.

    Ante el atardecer de un invierno en su corazón reprime un afán,
    ante su soledad un lejano fulgor le ahoga un suspiro cual vendaval,
    que triste esta el chalan, mas lo esta ‘’Chanchan ‘’ ¿ay tristeza por donde van?

    galopa la yegua sombría mas oscura y vacía por un arrabal
    que lo lleva al final de un puerto de amor llamado huanchaco,
    un caballito de totora va meciendo un recuerdo paradisiaco
    mientras las olas bañan la herradura del caballo de paso

    ¡Oh Trujillo que añoranza hay por donde van!
    ¡Oh Trujillo cultivos de caña y arroz!
    ¡Oh Trujillo huaca de la luna y sol!
    ¡Oh Trujillo morada del ‘’Señor de Sipan’’!

    Emergen furiosos de tus calles coloniales
    los recuerdos ancestrales
    de las mochicas decapitaciones ceremoniales
    cual orfebres puñales

    ¡ay Trujillo primavera sin fin, despedida del ultimo amor
    se escuchan de día y mas por la noche
    plegarias en la ''iglesia santa María la mayor''
    dichas con el corazón en idioma moche!


    el muelle a las horillas de huanchaco ya no tiene su encanto
    hundido parece mas estar desde que a orillas del mar llora tanto
    y la ''plaza el recreo'' de los besos sin fin frente aquel camposanto
    va perdiendo fulgor va ganando dolor ;solo ronda el espiritusanto.



    Trujillo playas del ultimo amor
    ya solo quedan recuerdos de aquellos brazos
    mientras las olas bañan el dolor
    que dejan las huellas de mi caballo de paso.



    CHALAN:Se aplica a la persona que negocia, especialmente con ganado,
    y es muy hábil para ello
    CHANCHAN:Fue la capital política y administrativa del Reino Chimú. La extensión original fue de más de 20 Km2; actualmente cubre solo 14 Km2, siendo considerada como “La Ciudad de Barro más grande del mundo”. El 28 de noviembre de 1986, la UNESCO declaró a Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad.
    HUANCHACO :El balneario de Huanchaco se localiza en el distrito del mismo nombre. Es el balneario más importante de la ciudad de Trujillo, capital de la Región La Libertad. Donde los mochicas dieron origen al cebiche, plato peruano de reconocimiento internacional.
    CABALLITO DE TOTORA :Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida desde mil a tres mil años a. C. con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus).Está diseñado para transportar a un navegante con sus aparejos, durante las faenas de pesca marina en el Perú
    HUACA DE LA LUNA Y EL SOL:[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El complejo arqueológico Huacas del Sol y de la Luna incluye dos grandes pirámides truncas, la Huaca Las Estrellas, Huaca del Cerro Blanco, geoglifo de la Araña y otras construcciones ubicadas en la costa norte del Perú
    SEÑOR DE SIPAN:El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, cuyo dominio abarcó una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva, junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas.
    IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR:Está situada en la plazuela de Santa María - en donde puede verse un reciente busto en bronce de Francisco de Orellana - en el mismo corazón de la Villa. Constituye el edificio parroquial más importante de Trujillo.
    IDIOMA MOCHE: El mochica (muchik) o yunca fue una de las lenguas hablada en la Costa norte del Perú, habiendo sido una de las lenguas generales del país a la llegada de los españoles (siglo XVI).
     
    #1
    Última modificación: 15 de Agosto de 2011
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Preciosos versos con la útil explicación, precioso, buen trabajo.
     
    #4

Comparte esta página