1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor esperó tanto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 2 de Marzo de 2022. Respuestas: 10 | Visitas: 538

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Cerróse el corazón estremecido,
    aterrado por todos los fracasos.
    No quiso abrir a nadie más los brazos
    y se quedó en el alma adormecido.

    Despertóse una tarde encanecido,
    quiso recuperar tantos ocasos,
    pero el Sol los perdió, los echó en vasos
    que bebió algún galán que era querido.

    Sin tersura en la piel, sin gallardía,
    salió a buscar amor por los senderos,
    mas no encontró jardines, ni veneros.

    Pidiendo orientación en su hidalguía,
    se topó con las risas y el espanto
    y regresó la fuente de su llanto.

    Amor esperó tanto,
    que se cansó y se fue para otro lado
    dejando al corazón abandonado.
     
    #1
    A Maroc, Javier Alvarez y Tommy Traiga les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es que lo de los ocasos en los vasos me provocó una sonrisa, a pesar de tratarse de una historia triste...

    abrazo
    J.
     
    #2
  3. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Me ha gustado la rima "nuevomundesca" esa asos/azos. Triste historia y en tu estilo.

    Un abrazo
     
    #3
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Bueno, me imaginé una pareja en la playa descansando a la hora del ocaso bebiendo un jaibol. Gracias por tu gentil comentario. Un abrazo.
     
    #4
    A musador le gusta esto.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Completo soneto, con su estrambote y todo.
    Permíteme que te pregunte por el sentido de una palabra que sueles usar en muchos de tus poemas, todos tenemos esa palabra "fetiche" que utilizamos de modo recurrente y casi sin darnos cuenta.
    Me refiero al término "venero".
    Yo, confieso mi ignorancia, no lo conocía, fuera del verbo venerar, claro, que no tiene nada que ver con este sustantivo.
    Lo he buscado y encuentro esto, se deriva de vena.
    1. m. Manantial de agua.
    2. m. Raya o línea horaria en los relojes de sol.
    3. m. Origen y principio de donde procede algo.


    salió a buscar amor por los senderos,
    mas no encontró jardines, ni veneros.


    Supongo que debes aludir a la primera acepción de las tres.
    Aunque también he encontrado esto:
    Diccionario de americanismos
    venero.
    I. 1. m. Ho. meton. Gran cantidad de sangre.

    Como verás tengo debilidad por la semántica, así que me gustaría que me digas cómo lo ves tú.
    Gracias.
    Saludos cordiales.
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Otro soneto, muestra de tu imparable inspiración.
    Confieso que yo también he buscado el significado de la palabra" venero, pero encontré en otros poetas ese uso, como en nuestro Juan Ramón Jiménez en un par de poemas y busqué..

    El significado de venero como sustantivo masculino

    Un hueco creado en el suelo que sirve de fuente de agua, pozo de petróleo, fuente de gas o fuente de otros líquidos. Sinónimos: manantial, fuente. Ejemplo: El agua que bebemos viene de un venero de agua mineral.


    El Impulso
    Subes de ti misma,
    como un surtidor
    de una fuente.

    No se sabe hasta donde
    llegará tu amor,
    porque no se sabe
    dónde está el venero
    de tu corazón.
    (Eres ignorada,
    eres infinita,
    como el mundo y yo)

    Jun Ramón
    Jiménez



    -- de Juan Ramón Jiménez --
    El poseedor

    no recuerdo...
    (Ya no viene el cavador
    que cavaba en el venero)
    no recuerdo...
    (Sobre la mina han caído
    mil siglos de suelos nuevos)
    no recuerdo...
    (El mundo se acabará.

    No volverá mi secreto)


    Tú dirás...

    Un abrazo
    Isabel

     
    #6
    Última modificación: 15 de Marzo de 2022
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Así es, Eratalia, venero es sinónimo de fuente. Gracias por tu análisis. Un abrazo solidario.
     
    #7
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Maravilla de ejemplos, he quedado alelada. Gracias. Yo no lo escribo tan bello. Un abrazo solidario Isabel.
     
    #8
    A libelula le gusta esto.
  9. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Tommy, gracias por pasar y poner el dedo en la llaga de las rimas en aso y azo. Un abrazo.
     
    #9
  10. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.747
    Me gusta recibidos:
    3.745
    Género:
    Hombre
    El que espera desespera. Un trago duro desde luego.
    Muchas flores te deseó.
     
    #10
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  11. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Gracias por las flores, ahora en primavera hay muchas y también por comentar. Un abrazo.
     
    #11
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página