1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor y embriaguez

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por JOMAB, 3 de Febrero de 2021. Respuestas: 8 | Visitas: 509

  1. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Nos encontramos un día en el tiempo ,
    todo fue pasión pura y sentimiento,
    henchidos ambos de un deseo intenso,
    no sé como ocurrió, no lo recuerdo.


    Si sé que el alcohol puso una bruma
    delante de mis ojos y en un sueño...
    acaricié tu piel blanca de luna,
    besé tus labios, penetré tu cuerpo.


    Cuando se nos pasó la borrachera
    quisimos olvidarnos del suceso,
    no le dimos importancia siquiera.


    Pero al recordar hoy aquellos besos,
    y aquella piel suave como la seda,
    un ligero sudor baña mi cuerpo.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Febrero de 2021
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    Sí, el alcohol es lo que tiene: estimula la libido y desata el deseo.
    Tu soneto, JOMAB, apunta maneras en la apresurada explosión de un arrebatado amour fou pero necesita revisión métrica y acentual. Pocos versos cumplen la requerida norma.
    Ya me dirás.

    Un cordial saludo.
     
    #2
    Última modificación: 3 de Febrero de 2021
  3. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu ayuda, tu opinión y tu consejo. Espero haber acertado con los cambios. Un afectuoso saludo.
     
    #3
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Yo me fijé en los pies de rima. En poesía clásica no se mezclan rimas asonantes y consonantes.
    Algunos versos siguen sin tener once sílabas y es importante mantener el acento en sexta.

    Un saludo.
     
    #4
  5. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Mucho mejor pero aún le falta pulido. Te adjunto este cuadro que seguro te será de ayuda.

    upload_2021-2-4_0-33-56.png

    Tal vez no se perciba bien (la he pillado en Internet) pero siempre tendrás el recurso de ampliar la imagen tecleando Ctrl y, sin soltarla, dando hacia adelante la ruedecilla del ratón.

    Saludos.
     
    #5
    Última modificación: 3 de Febrero de 2021
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    De fondo tratas un tema muy bonito, ese amor que nace de las copas y que se desvanece al amanecer por mutuo acuerdo, aun cuando al recordarlo nos damos cuenta que su esencia permanece. Esto, vaya que lo hemos vivido muchos.
    Es cuestión de adaptar la forma, trabajar en eso estimado poeta, siguiendo los sabios consejos de los poetas que me anteceden en los comentarios.
    Un abrazo
    MANUEL
     
    #6
  7. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Excelente poema, hay recuerdos que nunca se olvidan , abrazos.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hola. Ni desde el punto de vista de la rima ni desde el de la métrica satisface este tema los requisitos de este foro.

    Acerca de la rima, te diría que decidas si usaras la consonante o la asonante, y elijas algún esquema de rimas adecuado dentro de las múltiples formas clásicas. En cuanto a la métrica, te dejo aquí algunos consejos para componer endecasílabos, si eso es lo que quieres:

    La versificación en nuestra lengua es sílabo-tónica, lo que en el caso de los endecasílabos significa que no solo se debe, para lograr un buen ritmo, prestar atención al número de sílabas, sino también a la ubicación de los acentos en el versos.

    Para empezar a componer endecasílabos, te recomiendo limitarte por un tiempo a los que llamo "petrarquistas", en honor al gran poeta italiano Francesco Petrarca[1304-1374] que fue el que primero fijó sus normas. Una vez que domines estos, puedes intentar otros ritmos.

    Los endecasílabos petrarquistas se caracterizan por sus acentos constitutivos,
    en sílabas pares a partir de la cuarta sílaba métrica (inclusive):
    6.10
    6.8.10
    4.6.10
    4.6.8.10
    4.8.10

    Para construirlos:
    1. Ubica un par de buenos acentos en 6.10, o tres buenos acentos en 4.8.10 (con "buen" acento me refiero a la sonoridad en el recitado).
    2. Evita las sinalefas en estas sílabas en que recaen los acentos constitutivos: deterioran los acentos.
    3. Trata de evitar los acentos contiguos. Si los toleras, trata de que no afecten la sonoridad de los constitutivos.
    4. Antes de la cuarta sílaba, puede haber otros acentos, brindando variedad rítmica.

    Los endecasílabos petrarquistas tienen la ventaja de que pueden combinarse en poemas polirrítmicos. Hay otras variantes del endecasílabo, que podrás estudiar cuando domines estos.

    abrazo
    J.
     
    #8
  9. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus palabras y consejos, es agradable poder contar con personas como tú para seguir avanzando en éste mundo de letras. Seguiré tus consejos compañero. Un abrazo afectuoso.
     
    #9

Comparte esta página