1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amores desesperados (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 24 de Marzo de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 358

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Amores desesperados
    (soneto)

    Para ti, que oceánica te exhibes,
    una playa, un mirar cuajada soles.
    Para mí un sinvivir de caracoles
    de tu frente espirando en sus declives.

    Para ti versos que pasiva escribes
    ajena mano y propios arreboles.
    Para mí en vendaval mil descontroles
    clamando ansiosos lo que tú prohibes.

    A ti un latir tectónicos tormentos
    que en mi pecho palpitan vengativo
    rasgado de azafrán y flor de luna.

    Y a mí los olivares cenicientos,
    que muerto me retuercen más que vivo
    hasta efundir a chorros mi fortuna.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Marzo de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No cabe duda, Pablo, de que Góngora y Lorca siguen siendo tus santos patrones, al menos en lo más reciente que te leo, aunque sé que Hernández (Miguel) es también santo de tu devoción (y de quién no, diría yo)

    El hipérbaton del primer cuarteto se me ha hecho imposible de desentrañar por más que lo releo ¿a quién se refiere "cuajada"? a "playa" o esa "Para ti" con la que inicias el poema? Has hecho ahí una sintaxis tan confusa (más de lo habitual en ti) que o yo soy muy corto de entendederas, o las dos cosas juntas, que es lo máa probable, pero lo cierto es que no lo entiendo.

    En cualquier caso, y a pesar de esas oscuridades, te diré que me ha gustado mucho el poema.

    Un abrazo.

     
    #2
    A prcantos le gusta esto.
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Juan Ramón, gracias por leer y comentar. Me alegra que hayas notado la ambigüedad, y ojalá que la hayas disfrutado: ésa es justo la idea.

    Se trata de una ambigüedad deliberada: "cuajada" puede referirse al sustantivo femenino "playa" o al pronombre "ti", que representa un objeto (gramaticalmente hablando) calificado como femenino por el adjetivo "océanica". Y las dos opciones son posibles y aportan matices propios que construyen el significado completo: no hay que elegir, hay que integrar.

    Así, si la playa está "cuajada soles", pensamos en una playa soleada (término real); pero si quien está "cuajada soles" es la mujer, entonces estamos hablando de su mirada (término imaginario de una metáfora muy manida, pero que aquí aparece en una forma indirecta, como diluida por el acusativo griego en posición final). Como digo, esta ambigüedad permite construir un significado múltiple: mirar a una mujer en una playa soleada, mirada luminosa de la mujer como el sol en la playa... Y en todos los casos, lo luminoso de ella en contraposición al nocturno "para mí" del primer terceto.

    Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 24 de Marzo de 2017
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página