1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Anacronismo... el hombre nuevo

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por freud21, 31 de Diciembre de 2007. Respuestas: 12 | Visitas: 1340

  1. freud21

    freud21 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    598
    Me gusta recibidos:
    588
    Soy el hombre nuevo
    el pino nuevo…
    mi madre me arrullaba con la Internacional
    Lenin fue fiscal en mi juicio de los 4 años
    me creí lo de ser como el Che
    leí los tres tomos del Capital
    desholline mi cielo con materialismo dialéctico
    cargué contra unos españoles ( lo único que no resultaron ser Resoples y el Andaluz… ahora eran “amigos”… hacían donaciones)
    tiré flores a un sombrero alón que se diluyó en las costas…
    no tuve dientes de leche (no recuerdo ese producto)
    ni aire acondicionado
    ni agua caliente en la llaves
    ni ducha
    ni Edison colgaba siempre de mi techo
    ni zapatos Niké
    ni autobús escolar
    ni un rumiante huyendo de mi tenedor
    ni arco iris en el televisor
    ni Superman en la programación…
    trabajaba 6 horas diarias (voluntariamente)
    y después tenia 6 turnos de clase…
    comía proteína vegetal (aun no se a que sabia) y chicharos de la segunda guerra mundial
    estudiaba historia y marxismo escondido en los baños…
    y me iba a ir al África a cumplir con Séneca
    a hacer internacionalismo proletario
    a donar mis riñones
    mis neuronas…
    para poder mirar de frente el retrato del Che algún día
    y sentir que me estaba acercando
    que casi casi…
    los sábados me iba a un campo desierto
    escarbaba un hoyo
    y gritaba “!!!ABAJO FIDEL!!!”
    hasta que me sangraba las clavijas…
    y salía a hacer revolución
    mi revolución
    con mi comunismo
    con mi versión
    con mi Guevara
    con la utopía que me amamanto
    con mi Marx y su sombrero de yarei
    con mis puños de Mambí
    con mi estirpe de guajiro ( war hero)
    con los colmillos de mi Caimán anestesiado…
    haciendo de mi lengua una diana
    un látigo que empuñaba la historia
    una bengala
    un disparo silente…
    pero un disparo.

    Hoy vendo Mc donalls de 6 am a 4 pm
    voy al college en las noches…
    no se de que han servido estos 20 años
    ni el “por que” de esta lagrima
    hoy no se
    no se.

    Soy el hombre nuevo
    el pino nuevo…

    sencillamente
    otro mas.
     
    #1
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Sólo 20 años y toda una sólida base de cuestionamiento, de inconformismo, y ¿preguntas de que sirve? no te mires y te quedes en la transitoria anécdota del mc.donalls... dentro de ti, hay mucho más que esa mera apariencia y ahí, ahí, y aquí, en tus letras, comienza ese hombre nuevo... se percibe.. las cosas se cambian poco a poco y comienza por el entorno más cercano: el pensamiento.

    Feliz navidad

    JULIA
     
    #2
  3. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Profundas letras que narran las crónicas de una vida y llevan un gran mensaje.

    Un gusto pasar por aquí, recibe mis cordiales saludos.
     
    #3
  4. freud21

    freud21 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    598
    Me gusta recibidos:
    588
    muchas gracias julia...
     
    #4
  5. pachamerikano

    pachamerikano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    297
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    No solo de pan vive el hombre, pobre de aquellos que hasta el pan lo cambian por la hamburguesa industrializada.
     
    #5
  6. freud21

    freud21 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    598
    Me gusta recibidos:
    588
    mira pachamerikano... creo que no entendiste... no fue justamente el "pan" lo que marc'o mis desiciones... y si tienes tres dedos de frente no te tires con otro comentario sin entender lo que lees... no hablo de "pan"... hablo de ideolog'ia, de nihilismo pol'itico, existencialismo, destierro, represi'on pol'itica...

    para que pierdo mi tiempo...
     
    #6
  7. pachamerikano

    pachamerikano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    297
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    Sociedad compadre, pudo y te sedujo el capital y le vendiste el alma al imperio para servirles sus hamburguesas. Suerte para ti, prefiero la utopia pero con mi integridad intacta. Puedo mirarme al espejo sin sentirme en pena ni culpable.
     
    #7
  8. Senyasi

    Senyasi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    0
    Me gusto mucho tu poema sobre ese final donde dice, ser un “hombre nuevo” para que así uno deje todo eso atrás y sacuda todo ese polvo negro que a veces se trae encima.
    Y que bueno que a través de tu escritura eches todo eso a fuera y todo lo vivido te sirva de experiencia
    Senyasi
     
    #8
  9. freud21

    freud21 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    598
    Me gusta recibidos:
    588
    ..creo que es hora de explicar... le ped'i a cachito que pasara por aqui, porque 'el entender'ia completamente... esto solo lo entiende un cubano... "El hombre nuevo" fue una de las teor'ias que desarrollo el Che en mi pa'is... el hombre nuevo en el socialismo, de cara al comunismo... contra el imperio, el comsumismo, la enagenaci'on capitalista... "los pinos nuevos"... t'itulo de un discurso de Jos'e mart'i, durante los preparitivos de la guerra del 95... en Estados Unidos... en el cual comentaba sobre la nueva generacion de cubanos que nesecitaban ser formados en los valores 'eticos y morales de la libertad, independencia, etc, etc... con esos dos paradigmas creci'o mi generacion... estudiando marxismo, haciendo trabajos voluntarios, educando nuestra conciencia a punta de utop'ias... algunos jam'as se enteraron, no les intereso... Cuba es bien complicada (como todo tubo de ensayo)... a los 6 nos hacen jurar que ser'iamos como el Che, que seguiriamos su ejemplo, que ser'iamos ese hombre nuevo... nosotros (en teoria) somos esos pinos nuevos, el hombre nuevo comunista...

    el asunto es que cuando crec'i, el marxismo, la utop'ia, el ejemplo del Che... resultaron totalmente in'utiles...
    tuve infinidad de problemas pol'iticos... porque yo defend'ia esos valores... que ya en Cuba resultaban contrarevolucionarios... nunca mas se hablo de marxismo, se dejo de apelar a la conciencia, tambien de formarla en haras del comunismo... la utopia se volv'io una ridicules, penada en todos los c'irculos... nunca fui fidelista, soy revolucionario ( en el sentido mas literal) pero no fidelista... y me dol'ia profundamente ver a mi pais tragando tanta mentira, llamandose revolucion cuando es solo un teatro... donde silencian al que esta en contra... pero tambien al que intenta rescatar ciertos valores... yo era estudiante de medicina... por eso lo de irme a africa... en varias ocasiones quisieron expulsarme de la univercidad por mis ideas... por no hacer silencio, por no seguir el gui'on... y apelar a la ideolog'ia con la que me hab'ian formado...
    no estoy aqu'i buscando pan... busco libertad para mis ideas... aunque sean in'utiles en este pa'is... de esto habla el poema... de la inutilidad ideol'ogica cuando se cambia de contexto hist'orico y social... nada mas...
    cuidado pachamerikano... cuidado con tu ceguera... y los comentarios que dejas sin conocer las ra'ices de lo que lees...
    yo no cree la pol'emica... solo habr'ia una v'alvula de escape para mi nostalgia...

    otra vez no me comprenden abstru... otra vez
     
    #9
  10. Lázaro

    Lázaro Invitado

    freud... solo decir: genial

    alucinante este escrito
     
    #10
  11. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Amigo mío, es la primera vez que le leo, no sé quién usted sea, uno más tal vez, como usted dice; pero sí sé que usted es un POETA.
    Este poema me ha fascinado literalmente.
    MIS FELICITACIONES Y ESTRELLAS.
     
    #11
  12. carlic4houston

    carlic4houston Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    154
    Me gusta recibidos:
    7
    Como diria el trovador y amigo Carlitos Varela: "No sirvio de nada o casi nada, que no es lo mismo pero es igual" Felicidades amigo, tenemos que darle a mostrar al mundo lo que realmente pasa en nuestra tierra y me gusta que ademas de mi existan otras voces alzandose para ensenar al mundo la realidad de nuestro pais.

    Un abrazo paisano
     
    #12
  13. zeuxis

    zeuxis Invitado

    que gran error!!!!!!!!!!
    Pablo Neruda, ese gran comunista enamorado que dejo dos libros memorables o tres bueno digamos que uno, contestó a, alguna vez, una crítica que lo entrevistaba sobre uno de sus poemas lo siguiente:
    si un poema necesita ser explicado por el autor....entonces para que el poema!!!!!
    grave!!!, deja que cada quien mande su idiota o testarudo o inquisidor o consolable comentario, diciendo que les gusta, que no lo entienden, que es o no es, que en qué estabas pensando, que cambies hombre, dejalos... ya que no comentan el poema, comentan es al autor con base en el poema, está bien que adviertan biografía, que saluden esquelas tiradas de tu infancia y hasta que piensen que no es bueno decir aquí o allá, pero hombre, explicarles el poema, eso dejalo al lector, al crítico, deja que el poema le vuele los sesos a los que quiera, recuerda a Virginia Woolf, dijo que una lectura verdadera es aquella que te vuela los sesos, así que dejalo que comience su terrorismo.
    Bueno, eso en cuanto al regaño....
    Ahora, me gusto ese solipsismo pantesita a la mejor manera de Valery artaud, un anarquico en suma, el poema esta estructurado en la sencilla formula de la tesis, antitesis y sintesis. un esqueleto por lo demás no fácil de manejar, a veces uno se confunde y termina haciendo de la tesis la hipótesis y de la sintesis no se que cosa. El caso es que este lo logra. Un poema se vuelve poema al universalizar ciertos esquemas, ciertas improntas y mira que bien te ha salido. El hombre siempre rejuvenece al idealismo de sus propios sueños, pero a medida que va madurando y la vida le va dando palazos por aqui y por allá, llenandole la boca de moscas y el pescuezo de latigazos entonces comienza a comprender que sus verdades no eran de todo verdades, que de tanto en tanto no todo era cierto, que esa biblia, ese escapulario, ese lema, ese libro bajo la almohada solo eran un lindo ideal, pero un ideal al fin de cuentas, que pasados los años el hombre se quedó postrado a la ilusión y no a la acción y que cuando desperto ya estab demasiado maduro como para tirarle piedras a los dinosaurios que ya se ahbían extinguido. Entonces es cuando decide ser un hombre nuevo, ese del final del poema, ese que acepta su vida y su cotidianidad, con sueños y todo con costal y y harapos completos para tirarse feliz algún día al fondo del abismo.
    bien hecho, buena formula, buen manejo de desencadenamiento lógico de la tesis de los dos primeros versos y sobre todo buen manejo de la técnica inversa de la doble afirmación o doble negación, uan tautología perfecta. te felicito. y la madre por qué explicarlo viejo, por qué
     
    #13

Comparte esta página