1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Andaluz de pergamino

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Capasa, 11 de Abril de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 676

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Señorito pinturero
    de cortijos y cacerías
    que me vas a contar a mí
    de mi tierra ,Andalucía.
    Nada sabes de sus campos,
    tú no eres jornalero.
    Tú paseas sus caminos
    con el puro y el sombrero.
    Andalucía es mucho más
    que lo que para ti representa
    Ella para mi es mi madre
    Para ti solo es tu renta.
    Yo la riego con mi sudor
    es mi trabajo y mi pan,
    es mi casa y es mi vida
    tú la quieres explotar.
    Tú te llevas los dineros
    a paraísos fiscales
    yo malvivo trabajando
    las tierras que tú heredaste
    Albas que pisan mi tierra,
    yo camino sus senderos,
    yo soy hijo de esta tierra,
    tú ,un señorito pinturero.
    Te esconde y salva tierra
    desde el sillón del despacho.
    No tienes acento andaluz
    más bien pareces un gabacho.
    Yo me tomo en la taberna
    una copilla de vino
    Tú el güisqui en la Gran Vía
    por restaurante y casinos
    No me vengas con monsergas
    no me vengas con sonajas
    Nunca diste un palo al agua
    la tierra es para quien la trabaja.
    No ,para el que “lo cojo y me lo llevo”
    Señorito , andaluz de pergamino,
    tú eres solo un bandolero
    y asaltante de caminos.
     
    #1
    A Évano y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    La duquesa de alba (lo pongo con minúsculas pues no se merece mayúsculas), posee 25.000 hectáreas, por las que percibe más de 3.000.000 de euros anuales (aunque no las trabaje). Y se le paga de los fondos europeos, los cuáles van a parar, casi en su totalidad, a los grandes terratenientes —lo de la reina de inglaterra es aberrante—. En fin, España es siempre lo mismo, esté en el siglo que esté.

    Un placer haber pasado y saludarla.

    Gran poema.
     
    #2
  3. Pasos

    Pasos Invitado

    Hola, Capasa. Soy Andaluz, Eso del señorito Andaluz, aunque antiguo y superado, lo equiparo a los ricos de hoy en día. Siempre habrá ricos aquí, allí y en todos sitios. La tierra ya no la trabaja casi nadie. Hoy dia ya son otras ambiciones las que queremos todos. Ay, los ricos y sus riquezas, que mal nos caen y que rápido nos cambiaríamos a su cuenta corriente. Es broma. Las injusticias le quitan vida a la sociedad. Andaluza o Castellana o de donde sea. Pero mientras el hombre pise la tierra, así seguirá. Me trajo muchos recuerdos tu gran trabajo... Tuve un amigo en mi trabajo, sindicalista de estos super activos. El hombre luchaba por los derechos del trabajador a muerte. Le tocó el euro millón, y ahora ni se acuerda de sus antiguos compañeros, tiene un chalet de súper lujo, te mira por encima del hombro. En fin, todo lo que da el dinero. Esa es la diferencia, el dinero. Los pobres a trabajar como fue y sera toda la vida. Y éso con suerte, según está el panorama. Gracias por compartir este gran trabajo, que me recordó aquellos tiempos. Un abrazo, poetisa. Estrellas.
     
    #3
  4. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gorrión sé que eres Andaluz los "señoritos de pergaminos" siguen apergaminados, parecían extinguidos pero con la crisis reaparecen, claro que los campos no se trabajan, por no pajar los sueldos que se deben pagar y es mejor las ayudas que salen limpias pagan por olivo plantado, no por cosecha recogida, un error, el campo siempre sería una buena salida para el paro con unas buenas explotaciones , unos sueldos y unos precios justos.
    Yo, si a alguien le toca la lotería lo aplaudo y que haga lo que quiera, puesto que no explotó a nadie para enriquecerse lo que a mi me duele es que estén tantas tierras en manos de unos pocos cuando hay tanto paro ,siempre necesitaremos el campo para producir alimentos ,lo del el señorito sé que es un tópico pero son como las brujas haberlas ahilas jaja... Un saludo Carmen
     
    #4
  5. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Cuesta mantener a los burgueses...

    Buenas líneas Capasa. Tiempo sin leerte.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    De sol a sol para el que siente el calor y el sudor de su tierra, bellos versos que encierran todo tu amor por lo tuyo...me alegra haber pasado por esta belleza, abrazos grandes.
     
    #6
  7. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias por pasar por mis letras Évano se nota que lees muy bien entre lineas Un abrazo Carmen
     
    #7
  8. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Hola Cesar he estado un tiempo alejada de vosotros pero os echaba de menos, gracias por pasar por mis letras Un abrazo Carmen
     
    #8
  9. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Querida Nancy aveces oyes algún comentario que te hace escribir para volcar la rabia por las injusticias, no tendrá mucho valor poético pero al menos rebajas la presión que se siente por todo lo que pasa. Un abrazo Carmen
     
    #9

Comparte esta página