1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

AndrÉs Bello Se Estatiza

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 29 de Junio de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1268

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    ANDRÉS BELLO SE ESTATIZA

    Andrés Bello se estatiza,
    cuando observa que el lenguaje,
    que tanto esbozó y con tiza,
    de pronto da su viraje,
    y se torna malandreado,
    cuando discute un pelado,
    con quien le aconseja a prisa,
    coloquialmente enredado.

    Véngase pa´ca´ pelao,
    no se pare en esa esquina,
    que la droga no es quinina,
    y tás todo alebrestao.

    Vieja, si me alegro bulda,
    dices que toy haciendo malo,
    yo con nadie me echo culda,
    ni a nadie le doy con palo.

    Ya toy cansá de escuchá,
    la mesmita explicación,
    to´el día la misma cuestión,
    y en la casa no haces na´.

    Y el pure del papa mío,
    es que no piensa llega´,
    a ese enculebrao y peldío,
    ¿polqué no le dices ná?.

    Ese llegó paloteao,
    y ya se metió en la cama,
    es igual toa la semana,
    y nunca da pal melcao.

    Yo lo que quiero es que usté,
    no coja el mismo camino,
    su páe cambió su destino,
    se esperoló como vé.

    Yo solo fumo un cigarro,
    tempranito en la mañana,
    no se si es de marihuana,
    me lo dá el señó de un carro.

    ¡Santo Dios¡, Simón Boliva,
    venga a arreglá este muchacho,
    pá que lo convierta en macho,
    y silva a la patria fina.

    Ay “Mai Santa” aconsejalo,
    pá que tenga corazón,
    no sea pó la misma cuestión,
    venga alguno a embarrialalo.

    Andrés Bello que en emoción,
    bajó a tierra de visita,
    reaccionó, subió a millón,
    y desde el cielo al mundo grita:

    ¿para qué sirvió mi idioma
    y el dar tanta explicación,
    si no entiendo conversación?

    “no es broma, amigo, no es broma”
    por ello entender idioma,
    coloquial y malandreado,
    se torna en complicación;
    quien no entiende tá fregao.


    :::hug:::
     
    #1
  2. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2008
    Mensajes:
    10.453
    Me gusta recibidos:
    369
    me parecio muy entretenido leer este coloquial escrito... tiene seguramente las mejores esencias floclóricas de tu pais... muy interesante... Mis Afectuosos Saludos... Ramiro
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Ramiro, la verdad es que estoy pensando cambiarle el título a este verso por "Andrés Bello se Estatiza". Como tú sabes, el lenguaje coloquial es propio de los campos, de ese campesino humilde, sincero, muy riguroso a veces con sus muchachos: "pá aca", "pelao", "toy", por decir estoy, etc.; pero que pasa, el latifundio hace que este campesino migre hacia las ciudadades por falta de tierras y de los instrumentos necesarios para labrarlas. En la ciudad construye su pequeño rancho en los cerros, único lugar disponible y se dedica al comercio informal. Al tener que dejar solos a sus hijos en el rancho, corre el riesgo que en todas partes vemos, el muchacho no estudia, consigue amistades que la mayoría de veces le conducen por malos caminos y hasta su lenguaje va cambiando con palabras como "pure", refiriéndose al padre; "buldo" para decir que algo es chévere; "culda" cuando quiere decir rasca, borrachera, etc. Este problema solo puede mejorar cuando no exista latifundio, terratenientes y el campesino pueda producir en las tierras que por ley divina también le pertenecen.

    Gracias Ramiro por tu bonito mensaje, como ya corregí el título te agradezco lo corrijas tú también amigo. abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. ferdorta

    ferdorta Poeta reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2007
    Mensajes:
    3.630
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Hombre
    Hola Dilia... buen poema... malandreado... de repente me deja fregao. Mis saludos combatientes, un abrazo y mis deseos de que la inspiracion te acompañe siempre, siempre....SIEMPRE.


    ferdorta
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Fregaa me dejaste tú con la sorpresa, amigo Fedorta, cuánto gusto volver a recibir tu mensaje. Gracias por tu comentario tan coloquial y malandreao. Abrazos de Dilia.
     
    #5
  6. poetamexicano

    poetamexicano Invitado

    Acabo de aprender algo de tu lenguaje coloquio, propio de los campos de tu tierra, qué buena es la poesía que cabe en ella todo.
    Gracias por la enseñanza, te seguiré leyendo.
     
    #6
  7. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Así es amiga Poetamexicana, me gustaría saber como es el lenguaje coloquial de tu pueblo, porque todos los campesinos en nuestros países nos caracterizamos en el recorte de las palabras, debe ser para resumir más lo que hablamos, no crees. Gracias Poetamexicana por pasar por mis letras y dejar tu bonito mensaje. Abrazos y besos de Dilia.
     
    #7
  8. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.807
    Me gusta recibidos:
    4.281
    Género:
    Mujer
    Amiga Dilia me ha causado algo de gracia este lenguaje algo golpiaó como se dice por la costa de este país, me gusta como le das el toque sarcástico y das a la vez una gran lección.
    Un fuerte abrazo.
     
    #8
  9. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Claro Rosmery, si somos frontera, por supuesto que hablamos el mismo lenguaje y golpiao, no te parece. Visita mi tierra, San Cristóbal y te darás cuenta; no en vano somos prácticamente una misma Nación desde la guerra de independencia en que luchamos juntos por la liberación de cinco países de América. Gracias amiga Rosmery por tu bello comentario. Un beso de Dilia.
     
    #9

Comparte esta página