1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ángel del cielo (Soneto Alejandrio)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por claudiorbatisti, 5 de Diciembre de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 403

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Ángel del cielo

    Con actitud turbada la cándida mirada
    del espejismo cruel febril y misterioso.
    Exhibe el pecho ardiente su cuerpo venturoso
    que la grandiosa Venus miró ruborizada.

    La piel sedosa y clara la pierna torneada,
    y el pubis dulce puro sublime y precintado;
    esplendorosa gema paraje tan soñado
    es para el mismo Zeus la presa codiciada.

    Casto reflejo ángel del cielo cristalino,
    vaga visión nocturna vuelo que no quería
    finalizar temprano su sueño matutino.

    La devoción despierta jardín de fantasía,
    cultiva flores llenas de encanto venusino
    y al recordarla surge mi onírica poesía.



    Claudiorbatisti
     
    #1
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2016
    A Mar_ le gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Estimado: en los versos alejandrinos los hemistiquios se comportan, a los efectos de la compensación, como versos autónomos; esto significa que si el primer hemistiquio termina en aguda, se le debe contar una sílaba más, y si termina en esdrújula una menos, y que entre los hemistiquios no hay sinalefas. Por otra parte, las comas están reguladas por reglas ortográficas, y no deben insertarse arbitrariamente para señalar la pausa entre hemistiquios.

    Te señalo en la cita algunos detalles, y te dejo sugerencias.

    abrazo
    Jorge



     
    #2
  3. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
     
    #3
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2016
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Me alegro de haberte sido útil. Por cierto has mostrado oficio en tus arreglos.

    abrazo
    J.
     
    #4
  5. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre

     
    #5
  6. Mar_

    Mar_ Invitado

    Wow, Claudio!!!
    Que maravilloso y magistral Soneto es el que te ha inspirado ese "Ángel caído del cielo" a quien le rindes tus honores con ferviente deseo y admiración. Encantada de dejar mis huellas en tu hermosa poesía. Con afecto y admiración. Romi
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 16 de Enero de 2017
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página