1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aniversario (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 8 de Diciembre de 2012. Respuestas: 21 | Visitas: 1280

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    El empíreo cruza montado en Pegaso,
    vencedor de Pitón a mandoble de espada.
    Un jinete aguerrido de lustre celada
    y fulgente coraza llegó sin retraso.


    Del Olimpo a su cita en veloz cabalgada
    el heraldo de Zeus vencedor del Ocaso.
    Inspirados poemas del monte Parnaso,
    desde Láctea Vía recita a su amada.

    Cuando cientos de veces por fin de semana
    con mecánico potro y grandiosa pericia
    por el largo camino que no le amilana

    de Galicia a Cantabria al librar la milicia.
    Mas la sierpe de asfalto y Eolo se afana
    en vencer al titán, de Cantabria a Galicia.
    Castro. 7 de diciembre del 2012.
    (Tridecasílabos simples en anapéstico)

    P.D. Al sobrino militar, adscrito al 23, que nos dejo el 23 de noviembre del año pasado.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Diciembre de 2012
  2. Lamento mucho la pérdida, debido según creo entender a un accidente de tráfico. Es un poema hermosísimo, amigo Castro, tanto por su desarrollo original como por su emocionante cierre. Te reitero mi pésame y mis mejores deseos para ti y tu familia. Luis
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Enrique: imponente este soneto que hoy nos compartes y que narra de manera muy sutil el accidente que le causó la muerte a tu sobrino. Es muy reciente lo que ha ocurrido, mis condolencias a toda tu familia por tan irreparable y lastimosa pérdida.
    Entrando al asunto técnico, debo decir que me llama la atención la forma tan correcta en la que has empleado vocablos de difíciles diptongos, como empíreo y Lactea. Cualquiera se resbala con esas conchas de cambur, jajaja Revisa el verso 6º: te ha salido un perfecto alejandrino.
    Un abrazo y mi admiración,
    Elhi.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #3
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias Luís Miguel por leerme , el comentario y la reputación.
    Mi sobrino nacíó y murio de accidente de moto el mismo 23 del año pasado, además muchas cosas importante, par bien o para mal, le pasaban en este fecha, como encontrar la novia tan lejos y morir al regresar de su lado.
    Un virtual saludo.
    Castro.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro Elhi, intentaré de enmendar el 6º verso.
    Un virtual abrazo.
    Castro.
     
    #5
  6. En realidad, lo que sucede en el sexto verso también pasa en el segundo y en el último;si el acento que debe caer en la 6ª sílaba lo hace sobre palabra aguda o monosílabo el verso admite dos lecturas: como tridecasílabo o como alejandrino, es decir, como verso simple o compuesto. Luis
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Espero haber enmendado el entuerto, gracias a la ayuda del maestro Elhi.
    Gracias a él por su aportación.
    Castro.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Claro que así no sería posible el tridecasílabo. Supongo que admite una lectura distinta por el hecho de especificar que se trata de este número de sílabas. Tal como me apuntó una vez J. L. Blázquez.
     
    #8
  9. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    El asunto, Luis, es que el mismo Enrique nos dice que sus versos son tridecasílabos simples, entonces supongo una sola lectura. Entiendo además que el vocablo Zeus es bisílabo, por eso la observación. En los versos que señalas con tanto acierto habría una pausa, pero siendo no hemistiquiales, no aplica la compensación de sílabas. ¿Estoy en lo cierto?
     
    #9
  10. Zeus es monosílabo, pero si el autor quiere hacer azeuxis está en su derecho (aunque en la primera versión, el autor le daba un trato de monosílabo);los versos que he señalado antes también serían correctos en un soneto alejandrino. Es decir, que no tienen una lectura unívoca, sino que dependen de la intención del autor. Ese es, al menos, mi punto de vista. Un abrazo muy fuerte. Luis
     
    #10
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Impresionante poema para una triste historia que lamento profundamente. Un afectuoso abrazo. Vicente.
     
    #11
  12. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Coincido contigo, estimado Luis; solo que ignoraba que Zeus fuese un vocablo monosílabo. Gracias por la amable lección y por acompañarme en esta lectura. Un abrazo y mis respetos... Elhi.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente por leerme y el comentario.
    Un virtual abrazo.
    Castro.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    En realidad yo al principio he considerado Zeus monosílabo, mas como mi idioma natal no es el español tenía mis dudas por lo que hice el cambio según el criterio del maestro Elhi, al que le estoy agradecido por lo mucho que se preocupa por mi y por este foro.
    Ahora lo voy a dejar de la forma original, gracias a la lección del gran poeta Luisrubio. Mi eterno agradecimiento a los dos.
    Castro.
     
    #14
  15. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Has hecho lo correcto, querido amigo. De Luis Rubio he aprendido desde las más complejas hasta las más sencillas lecciones de arte poético, no solo a través de sus comentarios y críticas sino leyendo sus obras. También le debo mucho al maestro Eduardo y a José Luis Blázquez. Con Jorge Rodolfo Busch Wernicke, «Arquiton» platico sobre temas diversos y he aprendido interesantes y necesarias lecciones de gramática y a reconocer asuntos perfectibles en mi poesía. Francisco Redondo ha sido siempre un referente obligado de lectura. A todos los considero pilares fundamentales de este portal y la opinión de todos ellos siempre será merecedora de mi respeto.
    Un abrazo,
    Elhi
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Indudablemente que estos poetas son los puntos de referencia del foro de clásica, no solo por su impecable forma de escribir y por lo siempre interesante de sus escritos. De todos he aprendido y si ahora tengo menos fallos mucho se lo debo a ellos. Mas en honor a la verdad, tú eres uno de los que más se esfuerzan por ayudar a los demás, por lo menos en mi caso, y en este foro estás a la altura de los más grandes.
    Gracias maestro Elhi. Un virtual abrazo.
    Castro.
     
    #16
  17. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    Hermoso soneto amigo, pero de triste encanto se nutre.
    Siento ese fallecimiento, es muy triste cuando se siega una
    joven vida, te dejo mi cariño en un abrazo.
     
    #17
  18. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias Lola Perez por leerme, por el comentario y la reputación.
    Un virtual abrazo.
    Castro.
     
    #18
  19. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Excelente soneto, Casto, aunque siento que el tema que lo ha inspirado haya tenido que ser un hecho tan luctuoso. Te ruego aceptes mi sentimiento por esa repentina pérdida.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #19
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro, J. L. Blazquez, por la condolencia y por pasar por mis humildes escritos.
    Un navideño abrazo.
    Castro.
     
    #20
    Última modificación: 25 de Diciembre de 2012
  21. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola castro amigo estimado
    primero decirte que siento mucho la pérdida de ese familiar
    debido a ese accidente. me llama la atención lo que comentas de las fechas
    en su corta vida. Sin duda es algo para reflexionar.
    Un abrazo, siempre es grato leerte
    aunque en este caso haya sido ese golpe de la fortuna
    lo que te haya impulsado a escribir.
     
    #21
  22. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Ciertamente que hay cosas que mejor no haberlas hecho. Este soneto es producto de la desgracia de un chico en lo mejor de la vida, mas el hado seguro que tiene planes que se nos escapa a nuestra temporal consciencia.
    Gracias, amigo Eladio , por leerme y el comentario.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #22

Comparte esta página