1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Añoranza

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por María Baena, 24 de Septiembre de 2023. Respuestas: 9 | Visitas: 428

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    De la añoranza vivo agradecida,

    me mata la pasión ya nuevamente,

    las lagrimas se escapan velozmente

    y tu débil cariño no da vida.


    La falta de tu amor aun me hace herida

    y pidiendo el deseo amablemente

    que en mí derramé mas serenamente

    la pasión olvidada por la vida.


    Suspiro amor, que seamos muy queridos

    echando a mi existencia un leve manto

    que recuerdo añorante mucho frío.


    Los lamentos ocultos recordar

    tras moches con heridas muy profundas

    rezando en voz muy baja sin soñar.

    He tratado de hacer un soneto con rima basándome en algunas escritos en este Foro
    Espero que me deis alguna idea
     
    #1
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2023
    A Maroc, Luciana Rubio y Modest les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.818
    Me gusta recibidos:
    16.335
    Género:
    Mujer
    Me gusta mucho el tema, es bello.
    Tienes errores de métrica en dos versos, el 7 es de 10 y el 9 es de 12. Los cuartetos tiene las mismas rimas, pero el primer terceto tiene rimas asonantes y el décimo está suelto, no rima. En el último terceto los versos 12 y 14 riman, pero el trece está suelto también, no rima con ninguno.
    Un gusto leerte.
     
    #2
    A Maroc le gusta esto.
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Gracias por la ayuda Luciana .lo corregir lo mejor que pueda
     
    #3
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.743
    Género:
    Hombre
    Añoranza, anhelo, morriña, saudade (así se dice en gallego), melancólico sentir, un placer leerte, María, las ideas técnicas ya te las ha dado Luciana; la métrica y el encadenamiento de los terceros pero los sentimientos del poema los pones tú con el corazón, abrazos.
     
    #4
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2023
    A Modest le gusta esto.
  5. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Perdona Luciana, no entiendo como es la rima de los tercetos. Yo creía que el 12 y el 14 tienen que rimas , y el 13 tenia que no rimar con ninguno.
    Trataré de hacerlo mejor y comprender.
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Gracia Maroc por tu comentario
    Aun me queda mucho que entender
     
    #7
    A Maroc le gusta esto.
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.818
    Me gusta recibidos:
    16.335
    Género:
    Mujer
    Hola María:
    Para no confundirte te dejaré mejor una liga de internet que te lleva a un texto que te dice todo sobre los sonetos. Si lo lees con cuidado encontrarás la respuesta a todas tus dudas.
    Que pases bonito día.

    TIPOS DE SONETOS | Tierrita De La Discordia
    https://tierritadeladiscordia.wordpress.com
     
    #8
  9. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.743
    Género:
    Hombre
    Yo sé poco de poesía pero no te olvides nunca de esto; el soneto clásico o más común se construye con dos cuartetos y dos terceros encadenados, encadenados los cuartetos y los terceros de modo independiente, el soneto de rima continua que encadena todos los versos es otra cosa, luego están otros como el blanco, el que lleva estrambote etcétera. Lo mejor es que mires el enlace que te envía Luciana, a estudiar, María.
     
    #9
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2023
  10. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Luciana
    Muchas gracias Maroc
    Me voy a hacer una experta en sonetos
    Me aplicaré
    Un abrazo a los dos por vuestra ayuda
     
    #10
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2023
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página