1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Apuntes de estadística para este mundo de mierda

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 22 de Junio de 2023. Respuestas: 20 | Visitas: 1317

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    APUNTES DE ESTADÍSTICA PARA ESTE MUNDO DE MIERDA

    Todos quieren brillar en esta serie.
    La población entera está de moda
    replicando los dogmas de su móvil
    mientras mugen felices en la feria
    junto al pastor eléctrico del uno
    que descarga su grima contra el cero.

    Si te ven seducido por el cero
    te retiran a coces de la serie
    porque el rebaño solamente es uno
    y nadie debe perturbar la moda
    de ser carne picada en esta feria
    en la que todos pastan por el móvil.

    Y la manada apunta con su móvil
    a todo aquel que no le tema al cero
    y cuestione el sentido de la feria.
    ¡Hay que cuidar la raza de la serie
    de aquellas almas libres de la moda
    que solo buscan mancillar al uno!

    Y en esta puta secta de lo uno
    no importa que la media sea móvil
    mientras todos le recen a la moda.
    El nihilismo selvático del cero
    atenta contra el credo de la serie
    al renegar del pienso de la feria.

    Y hace falta muy poco en esta feria
    para ser destripado por el uno.
    ¡No existe dispersión! Es una serie
    enclavada en el miedo, que es el móvil
    que alimenta esta purga contra el cero;
    ¡más vale que te ciñas a la moda!

    Y ya no hay modo de cambiar la moda,
    de ser marcado a fuego por la feria…
    Y en este genocidio contra el cero
    la manada centrípeta del uno
    vomita sus desprecios por el móvil
    segregando al impuro de la serie.


    El ser humano en serie está de moda
    cazando con su móvil en la feria
    cada cero a la izquierda de su uno.


    Kalkbadan
    Madrid, 22 de junio de 2023




     
    #1
    Última modificación: 23 de Junio de 2023
  2. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.178
    Me gusta recibidos:
    1.780
    Género:
    Hombre
    cuestionar el sentido de la feria siempre está bien y más si a la pasada se patean algunos cajones.
    Gran saludo Kalkbadan!
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Son los tiempos que nos ha tocado vivir, querido amigo. Magnífica sextina.
    Un fuerte abrazo, compañero de versos.
     
    #3
    Última modificación: 22 de Junio de 2023
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    jaja! Desde luego, Riolita. Pero qué difícil!!
    Cada vez son menos las almas rebeldes -y generosas- que hacen notar con hechos el individualismo sectario de estos tiempos.
    Otro gran saludo para ti, compañero.
     
    #4
    A Riolita le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Así es, querido Vicente...
    Un gusto saberte por estos versos, compañero.
    ¡Un abrazo!
     
    #5
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Estrofas de seis versos endecasílabos y todo sin rima, muy original, un gusto la lectura poeta.

    Buen día y saludos cordiales, Alberto
     
    #6
    Última modificación: 23 de Junio de 2023
    A kalkbadan le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Buenas, Alberto! Me alegra saber que te gustaron este puñado de versos. Gracias por dejar tu impresión.
    Seguimos a pezuñas juntas los dogmas que nos marca el pienso de este rebaño social. Todo está diseñado con precisión para que el «rebelde» sea expulsado del sistema. Es original esta composición, ¿verdad? Se trata de una sextina que, efectivamente, no tiene rima, pero si la repetición permutada de lo que llaman «palabras rima», que, generalmente son sustantivos bisílabos. Me resulta muy apropiada para temáticas en las que subyace una neurosis potente, como es el caso. Esa repetición tiene algo de salmodia que me engancha.
    Un saludo de vuelta, compañero.
     
    #7
    A Maroc y Riolita les gusta esto.
  8. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Es muy coherente hacer uso del léxico de la estadística para un poema de espacio tasado. La correlación entre las palabras elegidas y el mundo representado sigue una función bien definida. Mucho talento en esta sextina.
    Un saludo
    Luis
     
    #8
    A kalkbadan le gusta esto.
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Una barbaridad tu sextina, Andreas. Interesantísimo ver como cargas de sentido al uno y al cero, que de por sí poco llevan: quizás el uno sea lo consabido y el cero lo raro, pensando en las probabilidades, lo que parece ajustarse al sentido que les das. Puta época nos ha tocado vivir, en este desfile de hunos con sus móviles en ristre...

    abrazo
    Jorge
     
    #9
    A kalkbadan le gusta esto.
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luis! Cuánto me alegra que la función se ajuste bien a esa correlación. Esa fue la intención. Es muy interesante cómo la sextina “se da” a este tipo de temáticas, digamos, con una carga significativa de neurosis. Un abrazo, amigo, y gracias por tu lectura.
     
    #10
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Jorge!! Qué casualidad. Lo que más he gozado en este poema es precisamente esto que comentas: cómo, estrofa a estrofa, ese “uno” y ese “cero” van adquiriendo su signo lingüístico. Cómo el uno muta a ese “colapso seguro”, a ese holismo “eugenésico”, y cómo el cero se trasmuta a la “mínima probabilidad”, a ese bicho raro segregado por el uno.
    Malditos hunos con el puto móvil al ristre, jaja!!
    Tengo la impresión de que la sociedad está cada vez más estandarizada, más atomizada pero con apenas individualidad. ¿Dónde quedó el individuo? ¿Dónde quedó ese milagroso ser de cada cual? La molécula social tiene bien apretados a los átomos. El “distinto”, el levemente distinto, ya no es que sea depurado, sino que es despreciado por su singularidad. El miedo, Jorge, es el miedo a ese dedo inquisidor. Todo el puto rebaño cooperando mansamente en esta pervertida sociedad mientras el mundo se va al garete. A veces pienso que este es un relato excesivamente pesimista. Pero no sé… Espero que el ser humano, tan contradictorio y ancilar, sepa frenar, sepa renunciar a ciertos privilegios, para así revertir este declarado avance hacia la nada. En fin, el tiempo dirá.
    Un abrazo fuerte mi querido amigo.
     
    #11
  12. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Sí, un poco pesimista sí lo es, jeje, pero me parece que no está nada alejado de la realidad, aunque yo creo que más bien estamos viviendo en una época de rebaños (variados y distintos entre sí), y el problema es poder sobrevivir ausente a todos ellos pero sin empezar y encerrarnos en el nuestro propio ;)
    Lo que sí estoy viendo últimamente son rebaños muy cerrados, involucionados y algunos muy rabiosos. ... Y solo sé que la profesión más demandada del futuro cercano va a ser la de psicólogo :)
    Excelente poema, Andreas, muy actual, inteligente e ingenioso. Mis felicitaciones querido amigo y un fuerte abrazo.
     
    #12
    A kalkbadan le gusta esto.
  13. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Realismo a toque de endecasílabos y en clásica... estupenda sextina.
    Siempre he creído en los ceros y los unos... pero sin manadas. Son las estadísticas para unos cuantos lo que para el rebaño son las ferias, más que nos pese.
    Del móvil; por ahí anda la mayoría de las veces... y todos movilizados entre bosques y barrancos sin cobertura... y a lo lejos, otros mundos, apartados.
    Me quedo en este.
    Un placer leerte, Kalkbadam, y un abrazo... desde el móvil, je je.
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. Javier B

    Javier B Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    576
    Me gusta recibidos:
    675
    Género:
    Hombre
    Siempre se agradece cuando se lee una sextina tan bien cuidada como la tuya. En un par de ocasiones escribí sextinas con un resultado mas o menos discreto. Me da gusto leer las letras que manan de tu inspiración

    Saludos

    Javier
     
    #14
    A kalkbadan le gusta esto.
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido Luis! Qué bien tu lectura y reflexión, ¡siempre tan fértil! Es cierto que, efectivamente, existen islas independientes, pero bajo mi punto de vista todas ellas quedan circundadas por un océano capitalista en el que la estandarización es implacable. Digamos que existe un denominador común (esa distracción, ese miedo al «rebelde» o, simplemente, al «diferente», esa esclavitud de la necesidad encubierta por una supuesta libertad...) que sería el hilo conductor de la segregación de quien no acepta el decálogo del «buen cooperador». Y todo ello lubricado por el puto móvil. Estoy de acuerdo con que todos estamos impregnados por la mecánica social de estos tiempos, pero hace falta muy poco para ser directamente expulsado del sistema. La función de distribución apenas dispone de faldas que acojan a esos individuos «raros». La dispersión con respecto a la media es mínima. Mi sensación es que la gente se avergüenza cada vez más de su propia y milagrosa individualidad.
    Desde luego, amigo, es la hostia, los psicólogos no dan abasto, jaja. Y es que no hay nada más neurótico que tener encarcelada la esencia con que fuimos entregados al mundo. Ese «Malestar de la cultura» del que hablaba freud, potenciada por una tecnología al servicio de un sistema cada vez más acelerado y codicioso, está haciendo estragos. La gran putada es la evidencia de que los jóvenes están cada vez más impactados por estos vientos de ansiedades y depresión.

    Y yo que pretendía ser más positivo y a cada comentario que hago voy a peor, jaja.
    Me alegra mucho saberte por estos versos, ya lo sabes.
    Un abrazo enorme, compañero.
     
    #15
    Última modificación: 3 de Julio de 2023
    A Luis Libra le gusta esto.
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Qué bueno, querido Alonso! Pues sí, compañero, tejen los hilos unos pocos y el resto pastando del pienso del miedo.
    Quién pudiera descansar en la verde ribera de este río torrencial que todo arrastra consigo.
    Un placer siempre contar con tu presencia.
    ¡Un abrazo enorme!
     
    #16
    A Alonso Vicent le gusta esto.
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Javier! Muchas gracias de veras por detenerte y dejar tu impresión en este puñado de versos.
    La sextina es una estructura para mí ultramoderna. Un ejemplo de cómo una composición clásica puede servir de cimbra para edificar poemas de una gran actualidad y frescura.
    Un saludo, compañero.
     
    #17
  18. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Ingeniosa sextina con todas las posibilidades de los significados del uno y el cero en este mundo cibernético. Un placer la lectura.
     
    #18
    A kalkbadan le gusta esto.
  19. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luciana! Muchas gracias por leer y comentar estos versos.
    ¡Un saludo!
     
    #19
  20. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Bueno, yo creo que hace ya mucho tiempo que la mecánica del capitalismo manipula al individuo y lo encierra en una jaula o en un corral dorados a base de educarlo en la "necesidad" del éxito social (el comunismo dictatorial , por ejemplo, le educa en la "necesidad" de la "honorable" misión de servir a la patria y al líder). Y es que las sociedades humanas de una manera o de otra siempre han premiado al que se integra y marginado al que no lo hace -seguramente esa mecánica ha sido necesaria desde los inicios de la humanidad para mantener y aumentar la fuerza del grupo-
    Pensar y actuar diferente siempre ha sido un "privilegio" reservado a los "locos" y a los genios, y en la antigüedad eran carne de hoguera ;). Hoy en día yo no soy tan pesimista como tú, jeje, de hecho pienso que el propio capitalismo por su propia naturaleza competitiva contempla y permite esa posibilidad de ser diferente o rebelde, lo que ocurre es que al mismo tiempo tiende a aplastar al que no se alía con el sistema o no pone esa diferencia al servicio del "mercado".
    Las nuevas tecnologías pienso que son un arma de doble filo. En realidad son un peligro para la individualidad principalmente porque van muy por delante de la educación y la enseñanza necesarias y existentes para poder asimilar de una manera idealmente provechosa todo lo que nos proporcionan, ... casi como si a un chimpancé que vive en la selva le regalas y le enseñas a encender un mechero :). Un gran abrazo amigo.
     
    #20
    A kalkbadan le gusta esto.
  21. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luis! Efectivamente el capitalismo lleva ya un tiempecito con nosotros, pero yo creo que la cosa está más jodida que nunca porque la destrucción es ya continua y acelerada, el desecho generalizado y los recursos planetarios finitos. ¿Quién, qué estados, cuántos humanos (del "primer mundo") están dispuestos a realizar un acto de contención, de renuncia? Y los países en vías de desarrollo, ¿a cuenta de qué no pueden poseer su propia cuota de contaminación si nosotros llevamos 200 años llenándolo todo de mierda (a ellos especialmente)?
    Porque o se pone freno a este ritmo de consumo bestial en el que todos quieren ganar más, o nos vamos al carajo (guerras -por el agua, por ejemplo-, hambrunas, desastres naturales lubricados por el cambio climático, muros y más muros). Así lo veo yo.
    Y me da pena porque ceñidos al marco capitalista -y esto te lo he leído a ti en más de una ocasión- existen modelos más amables, como la socialdemocracia que tantos años gobernó en Suecia demostrando que la prosperidad era compatible con una política más igualitaria, más amable y ecologista.
    Esto que dices de que históricamente se ha premiado a quien se integra tiene todo el sentido, pero me da la sensación de que hay una deriva silenciosa hacia el individualismo y a la falta de diversidad en estos tiempos que corren.
    Me ha gustado mucho, Luis, cómo evocas a los sabios científicos del renacimiento. Incluso en la ciencia se refleja la dictadura actual que imprime el rebaño. En 1927 formuló Bohr (y sus geniales colegas) la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica. Pero una de las cuestiones más criticadas hoy en día no fue la propia interpretación (que básicamente sigue vigente), sino la posición ultra utilitarista: no pienses, funciona, que condenó a toda una generación de físicos a no cuestionarse los postulados de la nueva física. Y el físico, desde Jonia, siempre había incursionado en la metafísica cuando tuvo la impresión de que sus pilares se tambaleaban. Y así, se dijo: los fundamentos de lo cuántico, que no deja de ser lo que nos constituye, es cosa de poetas y filósofos...
    A donde quiero llegar que ese "no pienses" no fue ni siquiera abrazado por los maravillosos genios como Copérnico, Bruno, Kepler, Galileo, Newton, Leibniz... y otros tantos físicos y filósofos universales, a pesar de tener a la iglesia babeando con aplicarles sus ingeniosas penas capitales (y las aplicaron). A donde quiero llegar es que incluso en aquel ambiente de terror para las mentes abiertas, las faldas de la función de distribución era más amplia que en esta época actual en la que todos quieren formar parte de la media.
    Muy bueno lo del mechero. Ese es el tema, que en vez de sacar beneficio de semejante revolución tecnológica creo que simplemente está sirviendo para idiotizar y manipular más a la civilización.
    A saber, compañero...
    Un abrazo, mi querido Luis.
     
    #21
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página