1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Arda en mi sed

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe Fuentes García, 19 de Octubre de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 756

  1. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    (Murmuraciones de un dipsómano)

    I

    Lleno mi vaso y libo de horas plenas

    la fértil luminaria de un hurmiento
    que me inhibe del mundo como el viento
    de un abismo sin duelo y sin cadenas.

    Mas este ardor que corre por mis venas
    ¿por qué me enfrenta ahora al sufrimiento
    de un paraíso oscuro?¿Acaso miento
    cuando desangro en soledad mis penas?

    Cierre yo esta prisión incontinente
    y que el cénit de sombras y agonías
    se desate sin fin como un torrente.

    Que el cáliz derramado de mis días
    arda en mi sed y apure en cuerpo y mente
    heces de un dios de luces y alegrías.

    .
     
    #1
    Última modificación: 20 de Octubre de 2016
    A libelula, minoviosellamajesus y jmacgar les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Exelente soneto, estimado Felipe, en sus aspectos formales, a mi juicio. Veo en él reflejada la experiencia típica del alcohol, la exaltación evasiva narrada en el primer cuarteto a la que sucede el malestar que tratamos de eludir con más alcohol avanzando hasta un estado de inconciencia, resultado final de ceder a las tentaciones de Dioniso: sus heces.
    La acendrada pulcritud de sintaxis y vocabulario contrastan con lo narrado.

    abrazo
    J.
     
    #2
    Última modificación: 19 de Octubre de 2016
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Brillante soneto, estimado Felipe,
    a pesar de las sombras que describe,
    evasión que atrapa en otra cárcel peor,
    el alcohol destruye la mente,
    la familia y termina como tu poema,
    en cruda y abyecta destrucción de la persona;
    destaco la calidad expresiva y el elevado léxico que es una norma en ti,
    unido a una impecable técnica;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cada nuevo poema que te leo, Felipe, no hace más que corroborarme tu elevada estatura poética. Poco más puedo añadir a lo dicho por Eduardo y por Jorge; este es un impecable poema hecho en la plenitud de tu arte, expresión lírica de un drama que has envuelto en el molde de un soneto sin fisuras.

    Mi felicitación más sincera con un saludo cordial.

     
    #4
  5. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Gracias, musador, por tu generosa valoración del soneto. Respecto al contraste a que apuntas, el extremo de lipsómano no sólo alcanza, por desgracia, a un "yo" exento de cultura o de vocabulario, sino que éste suele ser en la actualidad más frecuente.

    Un cordial saludo.
    Felipe.
     
    #5
  6. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Está claro, esto es un poema. Embutido en un soneto, sí, pero fundamentalmente un poema.
    Todos deberíamos aprender de una vez por todas que un soneto no es un mero ejercicio formal sino una configuración armónica que exige alcance poético más allá de su intransigente rigor.

    Mi felicitación, poeta.

    Y mi sincero abrazo.
     
    #6
  7. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre

    Muy agradecido, Antonio, por tus generosas palabras.

    Recibe un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #7
  8. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Te doy las gracias, jmacgar, por tan generosas palabras y por tu felicitación.

    Recibe un cordial saludo.
    Felipe.
     
    #8
    A libelula le gusta esto.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estimado poeta, difícilmente pueda uno sustraerse de la lectura y relectura de un poema de tanto quilates,la profundidad de un tema tan doloroso que causa un enorme sufrimiento no solo al que lo sufre,sino a los los suyos. Es un placer la lectura de sus poemas que no solo son perfectos en su estructura sino que su contenido deja huella en el lector. Ademas que seguir los comentarios resulta sumamente instructivo.
    Mis mas sinceras felicitaciones.
    Isabel
     
    #9
  10. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Vicente, por tan generoso comentario. Así es, el soneto va mucho más allá de un mero ejercicio, del simple juego de respetar sus reglas formales.

    Recibe un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #10

Comparte esta página