1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Arroyito

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Juan Oriental, 24 de Octubre de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 845

  1. Juan Oriental

    Juan Oriental Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    2.304
    Me gusta recibidos:
    457
    Género:
    Hombre
    ...

    Mis parajes de infancia, no contaban
    con una geografía muy próvida
    en belleza paisajística: playa, bosques,
    cerros, etcétera. Sus humildes atributos
    agrestes, amén naturales, ayudados
    por la mano agricultora del hombre,
    ostentaban sí, aquí y más allá, montes
    de eucaliptos de cerril tuse. Y sus lomas
    peinadas a labranza, lucían su conjunto
    de surcos, cual prolijas trenzas terrosas
    en paralelo orden. Era lindo verlas
    ir adornándose con verdor de plantío,
    o frutal acupuntura de quintas y viñedos.
    Bello al fin, mi medio ambiente y purísimo
    en aires y nobleza campesina. Pero un día,
    a mis dieciséis años, influenciado por
    tanto pintoresco paisaje visto en fotos
    y películas, o descrito por viajeros,
    escritores, y poetas, intenté adornarlo
    utópicamente. Inspirado entonces,
    supuse que El Creador, en una de esas
    tantas arrugas de preocupación agraria
    que tiene la campaña uruguaya, a una
    muy fina que cruzaba la frente del potrero
    tendido vista al cielo en la chacra paterna;
    a ésa arruga entre alambrados como
    pentagramas, con “tijeretas” abrochadas
    como notas musicales, El Poderoso
    le dedicó unas cuantas nubes aguateras
    que le inculcaron una vertiente propia.
    Agüita que hoy discurre serena como una
    caricia, transformando ese pliegue,
    en arroyito. Después, le mandó unos
    ángeles arqueros que lo acribillaron
    de juncos. Y ya entusiasmado, el mismo
    Celestial le espolvoreó unos caracoles
    que les prenden cientos de huevitos
    en rosados racimos, cual exótica fúlgida
    floración. Me quedó tan linda mi utopía,
    (pienso) que hoy, “pelo a pelo” no podría
    cambiarla por ningún edén. Hoy, espero
    arroyito que en mente y versos recreo,
    no te llegue cualquier día, la saliva
    enfermiza del pobre río contaminado
    por el vómito de esas, reñidas “Papeleras”
    cuyos empresarios y nuestros políticos
    responsables, prometen salubres.
    Aunque ya de por si, su indiscriminada
    siembra de materia prima: árboles,
    relega labrantíos y labradores.
    Ojalá que esta vez no mientan; porque
    entonces, arroyito, sabiéndote yerto,
    te me estamparías seco en mi frente
    desconsolada, como perenne arruga...
    Si en adelante sientes algún dolor,
    si decaes y tienes fiebre, si entristeces;
    ¡sálvate arroyito! ¡Corre, corre!
    ¡Salva tus caracoles, y mi fantasía!



    ©Juan Oriental

     
    #1

Comparte esta página