1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aspiro a no tener que confesarme. Soneto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maktú, 20 de Octubre de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 614

  1. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Aspiro a no tener que confesarme
    que rudo me he hecho duro con la vida,
    que el mundo me ha ganado la partida
    y bruto no he sabido liberarme.

    Suspiro por no andar y desandarme
    eterno en una eterna acometida;
    suspiro por no darme a la embestida
    y luego no saber en quién mirarme.

    No quiero que me crezcan manos muertas
    en estas que acarician con soltura
    y saben renunciar a las reyertas.

    Aspiro a no tener más armadura
    que el Alma –calidez y amor a espuertas-
    luchando por ganar mayor altura.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Octubre de 2011
  2. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Estimado Maktú
    Como aprendiz se me hace "duro" al oído el segundo verso, pero dada mi inexperta oreja, es suposición poco fiable. El resto del soneto es de gran fluidez, aunque, en menor medida, el penúltimo, verso en su pausa frena la velocidad vertiginosa de la perfecta armonía con la que se desliza el conjunto. Gran cohesión y belleza sirves en el soneto. Un abrazo
    versoA
     
    #2
  3. La belleza de tus sonetos y la continuidad que das a tu discurso son dignas de admiración. Te mando un saludo muy cordial. luis
     
    #3
  4. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Versoaprendiz, totalmene buscado esa reiteración del sonido en el 2º verso, es un verso duro que suena rudo. La dureza de la vida no te hace -digámoslo así- precisamente tierno. Me encanta componer estas repeticiones... quedan en la memoria del oído. En cuanto al penúltimo verso lo que tú denominas pausa yo llamo quietud, descanso... "tengamos el alma en paz". ¿Y qué es el alma entre otras cosas? Calidez y amor a espuertas. ¿No merece que tomemos estas letras como un ligero respiro?
    Gracias. Tus comentarios me hacen razonar mi subjetividad. No sé si serán dos ideas antagónicas pero explicarlas me ayudan a explicarme. Un abrazo sincero.
     
    #4
  5. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Maktú, sé la dificultad que entraña explicarle al lector lo que uno escribe. Mis percepciones, jamás objeciones, quizá pecan de interesadas, pues leyendo tus respuestas enriquezco mi "abecedario poético". Dada la coherencia y hondura que imprimes a tu escritura es razonable suponer que pocas cosas dejas al azar. Y así ocurre, mi lectura tiene ahora otra "fliudez".
    Al lector hay que pedirle que acepte ser álter ego del autor... , por lo que insisto: si aprecias imperativos, excesivos o extemporáneos mis comentarios, exígeme esa cuota de complicidad. Gracias, de nuevo, por tu atenta disposición. Un abrazo
    versoA
     
    #5
  6. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Versoaprendiz, en ningún momento me han parecido tus comentarios ni excesivos ni fuera de lugar. Gracias, gracias, gracias. Un abrazo amigo.
     
    #6
  7. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    ¡Qué decirte Luís que ya no sepas! Recibir tus comentarios a mis letras me reconfortan y me animan a continuar. Saludos entusiastas junto a mi agradecimiento más sincero.
     
    #7

Comparte esta página