1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Atardecer - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 14 de Agosto de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 2373

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    4174637847_fe1dd17bcf.jpg

    Atardecer

    Toda su furia el sol ha desatado
    sobre lejanos cirros inocentes
    y los ha puesto al rojo, incandescentes,
    dejando el cielo así ruborizado.

    Un enorme poeta, enamorado,
    llamaba a esto "fiestas de ponientes",
    celajes que enloquecen nuestras mentes,
    un cuadro que jamás se vio pintado.

    ¡OH Sol! , enfurecido en tu declive
    a la bóveda azul tienes herida
    y das tonalidad enrojecida
    a la que el lento ocaso es tan proclive.

    Esa hermosura todo lo soslaya
    y ante tanta belleza todo calla.


     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente soneto estimado JMacgar,
    solo encuentro curiosa la distribución de rimas en este soneto inglés, del tipo ABBA ABBA CDDC EE,
    la descripción del ocaso muy bien lograda,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Desde luego es impresionante ver esos atardeceres, yo solo he visto uno que me dejo con la boca abierta y fue en Finisterre (Coruña), uno de los lugares más bellos que hay para verlos, dicho por los expertos.
    Un buen soneto ingles nos compartes Juan, con el cambio de serventesios por cuartetos, me ha gustado.
    Un abrazo amigo.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 14 de Agosto de 2013
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]Un hermoso soneto ingles con bellos y candentes imágenes, una hermosa panorámica muy gratificante para la lectura
    [FONT=&quot]Es un placer leerte
    [FONT=&quot]Abrazos poeta
     
    #4
  5. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    La 2ª estrofa genial.

    Gracias Jmacgar por compartir tu versar.

    Llega. Pegan "jondo y profundo" estas líneas.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No lo hice como soneto inglés realmente Eduardo, fué mi intención hacer dos cuartetos y dos tercetos como es la norma en el soneto común, pero el desarrollo del propio soneto según lo iba haciendo me llevó a esta estructura final para acabarlo en pareado. Si hay precedentes o no lo dejo a los estudiosos. Algún archivo me he bajado por ahí que clasifica casi 68 tipos de sonetos, quizas éste entre en alguna de esas clasificaciones.

    El propio Borges tiene un soneto inglés (de los que era muy partidario) dedicado al vino en donde tampoco respeta escrupulosamente la norma de hacer tres serventesios y un pareado sino que hace dos serventesios , un cuarteto y un pareado final.

    Gracias de veras por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 15 de Agosto de 2013
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Los crepúsculos, Ricardo, son uno de los espectáculos mas bellos que la naturaleza nos brinda, sin duda.

    Gracias amigo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras por tu comentario Danie. Me alegro que te haya gustado.

    Un abrazo, amigo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Esa segunda estrofa, Cesar, es un pequeño homenaje a Neruda por estos hermosísimos versos suyos :

    "He visto desde mi ventana
    la fiesta del poniente en los cerros lejanos.

    A veces como una moneda
    se encendía un pedazo de sol entre mis manos."
    (Pablo Neruda).


    Es bello ¿no?

    Gracias amigo y un abrazo.
     
    #9

Comparte esta página