1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Audrey Hepburn

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por pablo garcia del pino, 14 de Diciembre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 816

  1. pablo garcia del pino

    pablo garcia del pino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    22
    Me gusta recibidos:
    0
    ^*^*^*[FONT=&quot]

    AUDREY HEPBURN: “Querría creer que mi atractivo radica
    en que los otros ven en mí la necesidad de recibir y dar afecto”[FONT=&quot]

    *^*^*^*

    Gravitaba, sin secársele jamás la sonrisa,
    como un mármol inmaculado en la pantalla.
    Su belleza era como un espejo mañanero
    en el que ella permanecía esmaltada con ese blancor de los cisnes.
    Sus ojos se filtraban en nuestro corazón
    como esos perfumes que van dejando un rastro de ofrendas,
    una proyección de ternuras,
    que, temiendo perderse, nos miran como si nos pidiesen el alma.

    Fue una princesa soñada, de garganta y brazos desnudos que,
    perdida en las caricias de la noche Romana,
    entre la indiferencia mañanera del Tiffany’s Neoyorkino,
    a través del oleaje avasallador de las invasiones napoleónicas en Moscú,
    o entregándose a la postrer ofrenda de una Marian
    enamorada hasta el delirio,
    capaz de amar "más que a Dios" a su Robín envejecido,
    se asomaba a nosotros con ese exquisito encendimiento
    de algunas flores inmarchitables.

    Era tal el poder de su armonía que se abandonaba a la cámara
    sin el menor lujo de aspiraciones.
    Fue la belleza tímida, la ingenuidad esclarecida,
    la inteligencia arrojada,
    ante la que los hombres que la amaron
    jamás perecieron por caprichos absurdos de vampiresa.
    Pero nos dejaba a todos llenos de esperanzas de amor,
    ilusionados de aventuras,
    temblorosos en la espera de verla aparecer.

    Su figura delgada se vestía con el traje de noche de la ilusión.
    Sus idilios se filmaban con un vértigo de amores robados.
    Tenían la forma y la blandura de esas escaramuzas
    que embellecen el amanecer.
    El encanto frenético que hace más gozoso el camino de las pasiones.

    Catequizaba el frenesí como una siesta de amor
    de cuyo sueño lunático uno no hubiese querido despertar jamás.
    Sus ojos besaban como si nos besase un ángel.
    Se rebelaba sin rebelión.
    Poseía el magnetismo de los secretos íntimos.
    Una fosforescencia que, desdeñando el más milagroso de los cosméticos,
    aparecía iluminada por una luz furtiva,
    adquirida quizás en algún despilfarro lunar,
    porque esa plástica de dulzura que nos impone la mujer idolatrada,
    no tiene explicación.

    Es un grabado de lujo que llega hasta nosotros
    sin que logremos explicarnos de dónde puede nacer semejante influjo.
    Creó un oleaje mítico alrededor de sus fieles.
    Un contacto infinito,
    un tesoro instantáneo de celuloide mágico
    que se copiaba en sus sonrisas,
    y que convirtió al espectador en un punto de unión de dos esencias:
    la del sueño de poseerla y la alegría de tenerla en nuestros sueños.

    Fue una evocación que el cine arrebató a la muerte.
    Y siguió siendo un vínculo fluido y diáfano.
    Un ser modelado en la placidez sobrehumana del más allá,
    porque la pantalla la esculpió en el mármol de nuestro templo mitificador.

    ... Y ella resurge siempre desde esa cámara oscura,
    atraída por nuestra llamada.
    Es una diosa de nuestro reclamo cinematográfico.
    Inmóvil en la memoria.
    Pero, recordándola,
    sentimos lo mismo que observando el ave detenida:
    imaginamos y apetecemos que vuele...

    *^*^*^*
     
    #1
    Última modificación: 16 de Abril de 2009
  2. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Bello recuerdo Pablo, de una bella mujer. Hermosas palabras. Saludos
     
    #2
  3. pablo garcia del pino

    pablo garcia del pino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    22
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias amigo por leer mi homenaje a Audrey Hepburn. En efecto, esta hermosa actriz forma parte ya de la inmortadilidad. ¿Mitomanía? Un pco de todo. ¿Qué sería del cine, la literatura, la historia, sin los mitos? Un saludo cordial-Pablo
     
    #3

Comparte esta página