1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aula / 2

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por José Luis Galarza, 2 de Mayo de 2023. Respuestas: 7 | Visitas: 498

  1. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre

    La realidad
    tuvo tantas manos levantadas
    que persisten en la memoria.
    Luz de las pantallas, guiños esquivos
    y el sueño en un bostezo.
    Un ritual desvergonzado.
    Todas las manos juntas
    hasta que ya no pudieron.
    Cayó la curiosidad.
    La consola, el desvelo, los secretos,
    vericuetos de escape con el oxígeno
    que les brinda un respiradero.

    Ahora puede parecer ausente,
    no necesita del cuerpo.
    Puede enviar un emisario
    si lo desea,
    lo que importa
    es que llegue a tiempo.
    Está demorado el trámite,
    le avisaremos pronto,
    quédese tranquilo.
    EL NÚMERO ES LO QUE IMPORTA,
    puede seguir el envío.
    Este certificado es el fruto…
    de la burocracia.
    AHORA TIENE USTED DIGNIDAD.
     
    #1
    A marlene2m, bristy, Melementos y 1 persona más les gusta esto.
  2. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre
    Lo leí varias veces y no pude entenderle, pero al final una clave que parece ser una protesta contra la burocracia. No sé si me equivoque. Mi saludo cordial.
     
    #2
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  3. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer Rigel, es un texto irónico que representa lo que sucede en las escuelas argentinas. He visto cómo se mata la curiosidad desde los primeros años, lo demás es sólo trámite. Saludos
     
    #3
    A marlene2m le gusta esto.
  4. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Pensé que el poema se refería a los centros
    de enseñanzas que ya no son los mismos
    de antes, donde los espacios reales se van perdiendo con la
    tecnología. No hay límite físico (Aulas virtuales)

    Aquí es parecido. Más es el papeleo y el tiempo que se pierde
    en trámites que la enseñanza recibida.
    Un placer leer.
    Saludo
     
    #4
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  5. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.989
    Me gusta recibidos:
    12.437
    Género:
    Hombre
    Las escuelas han cambiado mucho, hoy en día prima lo lúdico por encima de todo(el niño o niña, el adolescente y hasta el alumno adulto al que se infantiliza, ante todo no pueden aburrirse, tienen que divertirse aunque no aprendan nada, la explicación del profesor y la atención que merece provocan sueño), el esfuerzo se arrincona, los alumnos pasan de curso casi por inercia, el hábito de entrenar la memoria se sataniza, las asignaturas que nos acercan al pensamiento(filosofía, literatura)no sirven para nada, el niño curioso es un friki, porque pregunta y no se limita a actuar en el coro comunitario el cual lo estigmatiza como "raro", los profesores más jóvenes confunden el medio(muy útiles por cierto las nuevas herramientas que nos regala la tecnología y que ayudan nadie lo niega)con el fin(conseguir formar a la persona en valores, que tenga un criterio personal al que se llega a través de los conocimientos con un espíritu crítico para lo que la labor de la persona, el profesor real, no el colega profe es absolutamente necesaria), quizá porque ellos mismos ya provienen de generaciones que han considerado obsoleto todo lo anterior(la escritura poco importa, las tildes mucho menos, para muchos las faltas de ortografía son nimiedades, tal vez porque ellos también las cometen). No estoy contra lo virtual, interactivo, etc, a lo que reconozco su utilidad, pero solo como una herramienta más del sistema educativo. Ha sido muy interesante leer tu poema y perdón por haberme extendido más de lo que debiera en mi comentario al expresar mi opinión sobre la educación en general, al menos la que percibo en mi país. Un abrazo.
     
    #5
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  6. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Marlene, muchas gracias. Hace tiempo aquí en Argentina pasó a ser el sitio donde se sacrifica la curiosidad a cambio de la permanencia por título que en sí mismo es prioritario, los sujetos son poco más que huéspedes. Pura burocratización. El placer es mío saludos.
     
    #6
  7. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Penabad57, agradezco tus palabras. En Argentina vivimos hace tiempo un proceso de enajenización y deshumanización preocupantes, se reduce todo a la burocratización. Saludos
     
    #7
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.415
    Me gusta recibidos:
    12.244
    Género:
    Hombre
    El ser, el hacer, el tener.
    El brindar, el enseñar, el amar.
    El compartir, el vivir, el morir.

    Así de simples somos,
    hasta que nos piden
    el folio certificado con tres copias.

    Saludos.
     
    #8

Comparte esta página