1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Austeridad poética - soneto raro

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 7 de Enero de 2014. Respuestas: 35 | Visitas: 2480

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    " Mi corazón es el joyero de tu beso,
    dijo la luna del ocaso al sol."
    (Rabindranath Tagore)

    Austeridad poética *(1)

    Yo tengo, con palabras, un joyero
    para poder lucirlas en poemas
    pero no soy de hacer ostentaciones
    y las exhibo solo rara vez

    pues siempre fui de natural austero
    y es que jamás estuvo entre mis lemas
    sacar a relucir erudiciones
    para que se encandilen más de tres,

    que yo, para expresar mis pensamientos
    y hasta mis sentimientos,

    no necesito grandes florituras
    solo palabras puras,

    claras, y cristalinas como el agua
    y con calor de fragua.

    -----------


    *(1) Soneto raro ; lo denomino así por su rima especial y por su estructura en pareados después de los cuartetos, teniendo también pies quebrados en dichos pareados.

    La rima es : ABCD ABCD Ee Ff Gg
     
    #1
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2017
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Ciertamente un soneto raro y además de impecable... Esa inquietud por reestructurar formas estróficas clásicas es una iniciativa que apoyo y aplaudo...
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Y es valioso su joyero,
    mire poeta que la palabra diafana, cristalina
    llega directo al intelecto y aborda el sentimiento
    con belleza justa y fina.

    Me gustan los poemas como el tuyo,
    que dice directo y sin rollos innecesarios, un saludo.
     
    #3
  4. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Esto si que no es una impostura, de seguro que es un retrato de autentica humildad y austeridad. ¡que cosas mas bonitas dichas con la sencillez de tus palabras.
    Mi admiración y felicitaciones por tan sentido poema.
    Estrellas, amigo.
     
    #4
    A Alfredo Grajales Sosa le gusta esto.
  5. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Un extraordinario soneto en forma y alcance. Pero, más allá de la presentación, hay muchas cosas más... No me extenderé.

    Para decir te quiero, digo mano,
    para olvidarte, nunca lo serás
    si por desprecio, sea entonces vano;
    al fin, por lo sentido ya sabrás...

    Y nada, en efecto, más banal
    que letra de quien por su jactancia
    quiere canto y pluma en pedestal
    y tan alto, cuanto su arrogancia.

    Un abrazo. eduardocarpio

     
    #5
  6. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Pues podrías haberlo presentado como una muy interesante variante de soneto, estimado Juan. Austeridad no sé cuanta tienes, pero poética mucha. Bello trabajo.
    Saludos cordiales.

    [​IMG]
     
    #6
    Última modificación: 8 de Enero de 2014
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unas bellas letras son las que podemos disfrutar de
    su lectura en esta forma "rara" de soneto como dices
    amigo Juan R, jajja, pero con tu talento poético no
    me sorprende la creatividad de tu pluma.
    Ha sido un placer pasar por tu bello trabajo.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelentes resultados en esta experimentación que llamas rara, estimado JMacgar,
    suena muy bien y los versos son impecables;
    tu poema me confirma que siempre lo más importante es la calidad del verso;
    la rima y las estructuras establecidas se pueden obviar,
    si se cumple aquella condición que es mucho más difícil.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Enrique; sé por lo tuyo que leo, que lo novedoso en poesía te apasiona; ahí vamos parejos, amigo.

    Un abrazo y gracias de nuevo por pasar.
     
    #9
    Última modificación: 25 de Octubre de 2015
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este tipo de comentarios como el tuyo, Mari C. son los que me llegan también muy directamente al corazón y me satisfacen muchísimo.

    Un sincero abrazo, amiga.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Puedes decir que sí, Epimeteo, que esta vez no imposté...al menos en exceso.


    Un abrazo, amigo y muchas gracias por tu gratísima opinión.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Te vuelvo a agradecer muy sinceramente, Eduardo, que comentes mis poemas con versos exquisitos lo cual, sabiendo como es tu poesía, es como una decir redundancia. Solo por esto vale la pena seguir editando poemas en este foro.

    Un abrazo, amigo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Para mi es un verdadero placer que me honres con tu visita, Tere y con tan agradable comentario a mis versos, amiga.

    Un fuerte abrazo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    No sabes como agradezco este comentario tuyo Eduardo.
    Sí, la verdad es que me lo planteé como una especie de experimentación, aunque no lo llevase al foro correspondiente.

    Gracias de nuevo, maestro; te mando un saludo muy cordial.
     
    #15
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2015
  16. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Aun no siendo cuarteto tu cuarteto
    y el terceto lo muestres pareado,
    te prometo que mucho me ha gustado
    lo exclusivo de tan raro soneto,
    y te muestro mi elogio y mi respeto
    y mi aplauso sincero y admirado.


    Un abrazo, mi amigo.

     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Mejor no lo podías decir, Luis. Un agradecido abrazo por estos versos, amigo.
     
    #17
  18. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Me gustó, tanto por temática como por construcción; que ya que escribimos por gusto, que sea por el nuestro… y con naturalidad.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Un saludo compañero.[FONT=&quot]
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, amigo. Me complace mucho tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, amigo. Me complace mucho tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, Lucevelio. Sabes que valoro mucho tu opinión. Lamento mi retraso en contestar a tu amable comentario.

    Te mando un saludo muy cordial.
     
    #21
    Última modificación: 25 de Octubre de 2015
  22. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Esta es una muestra más de tu creatividad, Juan.
    Es muy interesante esta estructura, sin duda.
    La entrada de Tagore , preciosa y genial
    Un gusto leerte amigo



     
    #22
  23. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    ¿no me podrías regalar, no el joyero entero, sino algunas de sus joyas ?, para mi austeridad poética, mi próximo soneto, no se cuando será con
    la nueva estructura tuya, maravilloso soneto marga
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me alegra mucho que te haya gustado este experimento, Luis. Sabes que valoro en mucho tu opinión, amigo.

    Un abrazo.
     
    #24
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  25. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Se me olvidó felicitarte por el reconocimiento que te dieron en septiembre. En verdad , lo tienes merecido. Eres un excelente crítico además de un extraordinario poeta , amigo Juan.
    Abrazos
     
    #25
    A jmacgar le gusta esto.
  26. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Establecer un nuevo sendero demanda audacia y creatividad, felicitaciones por ello y por la gran belleza del poema !! Un abrazo, amigo.
     
    #26
    A jmacgar le gusta esto.
  27. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Preciosas letras en su poema magnífico.
     
    #27
    A jmacgar le gusta esto.
  28. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bueno pues a tu disposición está si quieres coger alguna joya de él; tampoco es que sea tan abundante en piedras preciosas no te vayas a creer...

    Quedo muy agradecido por tu comentario, Marga.

    Un cordial saludo.
     
    #28
  29. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Miguel, gracias de veras. Tu opinón merece toda mi gratitud, amigo.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #29
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Jorge por tu visita y grato comentario, amigo.
    Un abrazo.
     
    #29
  31. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Lo raro de verdad hubiera sido que no tuvieras inspiración
    aunque no sea una estructura muy conocida o reconocida
    tu magnífica creatividad te saca siempre adelante
    Grato siempre pasar por tus bellas letras, saludos cordiales
     
    #29
    A jmacgar le gusta esto.
  32. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo tampoco lo sé Luis; sé que le leí uno hace ya algún tiempo a Eva-Juno y a Marta Márquez le leí otro al que llamaba "soneto de siete rimas", lo cual sería cierto en el caso de su soneto que era : ABCD ABCD EFG EFG, y en este mío también pues tras los cuartetos vienen tres pareados con rimas distintas cada uno de ellos (ABCD ABCD EE FF GG) , pero no sería el caso por ejemplo de uno que fuera :ABCD ABCD EFE EFE, o sea los tercetos con dos rimas nada más, que alguno he hecho también así.

    Sé que este tipo de distanciamiento en las rimas, según he leído, se remonta muy atrás en el tiempo, pero su uso en los sonetos creo que es de 1833 en el que las usa el poeta inglés Ernest Hatch Wilkins ; en este enlace puedes ver ese soneto"iniciático":

    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2014_02_01_archive.html

    Ese nombre que dices que se le da en la métrica catalana, en castellano suena un poco a "1. adj. Licencioso, entregado a los vicios. U. t. c. s." ¡qué cosas, no?

    Gracias amigo por pasar y comentar.

    Un abrazo.
     
    #30
    Última modificación: 28 de Diciembre de 2015

Comparte esta página