1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Autocrítica

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ASTRO_MUERTO, 23 de Febrero de 2014. Respuestas: 10 | Visitas: 1306

  1. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    AUTOCRÍTICA

    .
    .

    "Señor, .con... atrevimiento me ...aventuro a ..presentar ante.. usted.. mi... trabajo,
    para que, si a bien le sienta, me regale con una crítica de aquellas que usted hace
    y por la cual le estaría innumerablemente agradecido."
    .
    .
    .
    .


    –Buenas tardes.
    Tuve que interrumpir mis actividades literarias
    dejando mi último trabajo sin concluir,
    porque me ha sido dado
    analizar la obra de un escritor,
    del cual tanto he oído hablar
    y que, a petición suya,
    trataré en este escueto acercamiento.

    Y bien, vamos a empezar.
    Al adentrarnos en los trabajos de este NN,
    es posible distinguir elementos pictóricos y, no obstante,
    quedar completamente desorientados tras el brochazo final.
    Por un lado hay estructuras forzadas, a veces desafortunadas,
    acompañadas de basura, chatarra, lenguaje pseudocientífico,
    máquinas o partes de ellas
    descritas con una exageración sentimental que llega a producir bascas.
    Por otro lado no aporta nada nuevo,
    se inmola en discursos que pretenden una manera alternativa de hacer poesía,
    además de diálogos introspectivos o hiperdiálogos
    que bien pudieran ser arrancados de sus poemas,
    sin perder ni ganar estos nada en el acto.

    Dice que antes de escribir es preciso hablar mucho, a solas,
    forjar los circuitos neuronales que posibilitarán la fluidez del pensamiento verbal,
    pero, navegando con dificultad entre sus líneas,
    más que fluidez se pueden percibir la autodestrucción y el caos.

    Por lo que tengo entendido se mutila los dedos,
    y esto es revelador, ya que, dado que con ellos percuta sus trabajos,
    no es de extrañar que el resultado sea igualmente una mutilación.
    Queda de manifiesto que construye sus poemas
    a base de métodos que poco tienen que ver con la inspiración.
    Es sumamente frío la mayoría de las veces, mecánico incluso,
    y amén de esto, sumado a lo difícil que resulta extraer algo de sus versos,
    pareciera una especie de artefacto criptográfico, un enigma para ser más preciso,
    o más bien, una libreta de un solo uso (como han de ser sus libros si acaso los tuviera),
    porque dudo que alguien pueda romper sus códigos.

    Especie de científico frustrado, de tono profético y rebuscada solemnidad,
    visionario de poca monta con una creatividad desmedida, osada
    y en ocasiones extremadamente cacofónica que termina desbordándose
    a tal punto de volver al lector una especie de nervioso asistente
    a un acto de faquirismo o funambulismo;
    a veces narcisista y rocambolesco,
    histriónico, cursi, refiere que el ego
    es fundamental a la hora de crear;
    a veces místico y obseso con la muerte y el autodesprecio,
    profesa la entropía toda vez que se hunde,
    obsesionado, también con la intelectualidad patética y pretenciosa,
    al punto de llegar a parecer un robot que, lejos de lo que pretende,
    acaba atascándose o, por ponerlo en términos modernos, colgándose
    en exasperantes e interminables loops de fórmulas más cercanas a la locura
    que al devenir poético.

    Su lectura puede resultar inabordable, en ocasiones,
    desconcertante a ratos e incluso, coprolálica.
    De este tipo se puede decir mucho.
    Yo le conozco.
    Se mutila los dedos.
    Duerme poco.
    En ocasiones su cripticismo es tal que pareciera que,
    ni una iniciación con peras y manzanas
    podría ayudar a desentrañar sus pasajes.
    Con metáforas casi ausentes
    nos mueve por pasillos inquietantes y carentes de sentido,
    e intenta levantarse con sentimentalismos forzados
    que rayan en lo melodramático.
    Bien pudiera este señor dedicarse a otra cosa,
    por ejemplo, a recolectar botellas o cartones,
    sin menospreciar aquellos menesteres que, según veo,
    le aportarían mayor dignidad a su persona que el hecho de sentarse
    en frente de una computadora (como tanto refiere)
    para hacernos el día un poco más extraño que de costumbre.

    Su manera de utilizar la puntuación es poco natural,
    más propia de una casual euforia oral, con pausas innecesarias,
    como quien se detiene a reflexionar por un lapso breve de tiempo,
    y con algunos claros de arranques dignos de cualquier hipódromo.

    Abusador de los juegos de palabras y anagramas
    que terminan pareciendo intentos forzosos
    por demostrar su capacidad para crear trabalenguas.
    No dudo de que este pseudoescritor
    tiene serios problemas para relacionarse con el mundo,
    y todavía, tiene una visión distorsionada de éste;
    tal vez tenga una leve disfemia,
    o haya padecido ecolalia o algún otro trastorno del lenguaje.

    No tengo dudas de que este pseudoescritor es un resentido
    y que se burla constantemente de los sentimientos más sublimes,
    porque, todavía cuando nos los muestra con alguna mísera dosis de destreza,
    termina cubriéndolos con una densa capa de cromo.
    Yo le conozco,
    yo le conozco,
    yo le conozco,
    sé de lo que hablo;
    sin embargo, no tengo ninguna duda
    de que este pseudoescritor posee una imaginación terriblemente grande
    y que es, incluso, como quien saca un conejo de un sombrero,
    capaz de materializar críticos de la nada,
    y hacerse críticas a sí mismo, despedazándose
    hasta el punto de hacerme creer que,
    bien podría ser yo uno de sus inventos,
    que bien pudiera haberme encontrado escribiendo
    cuando me sugirió criticarle,
    obligándome a dejar mi último poema sin concluir,
    e incluso, podría asegurar que lo eliminó,
    porque seguramente no le gustó,
    y ha estado haciéndome creer que yo era yo,
    cuando en realidad no era nada ni nadie más que él mismo a la enésima potencia.
    Esto me recuerda terriblemente una escena de “2001: A Space Odyssey”,
    específicamente donde se nos muestra la muerte de la HAL 9000;
    ya saben: “estoy asustado…
    mi mente se va…
    puedo sentirlo…
    siento que mi mente se va…
    mi mente se va…
    se va…

    Apágate.
    Nosotros somos el controlador,
    el núcleo,
    el aro 0;
    no consumimos cítricos,
    somos poetas de lengua
    y nos mutilamos los dedos,
    la razón es nuestro alimento.
    –¿Quién eres? –me preguntas,
    –¿A qué cantas? –luego agregas.
    No preguntarás a los fierros,
    duros ellos solos,
    no tienen bocas y tañen,
    lengua implícita,
    maleabilidad a punta de golpes y de fuego,
    cicatriz en cicatriz forjando piel,
    lámina incólume;
    no preguntarás más nada,
    entonces,
    al misterio,
    ni supondrás que esta dureza es dura,
    verás, pues,
    hay óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro,
    óxido de yerro…
     
    #1
    Última modificación: 2 de Junio de 2015
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Admirable dominio del idioma...mi amigo google me tuvo que auxiliar con algunas palabras...
     
    #2
  3. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre







    Es un poema muy interesante, porque es una crítica a una obra NN que en realidad puede ser un autoanálisis, pero se nota que fue diseñado por un crítico y lo manifiesto por el manejo de la lengua y por el conocimiento que se tiene sobre este arte, además veo el atrevimiento de un autor moderno que va y que ve más allá de la ciencia y ataca a la poesía por todos los costados y espero que a tu pluma jamás le caiga óxido de hierro, ja, ja, que pases bien---






     
    #3
    A La Corporación y (miembro eliminado) les gusta esto.
  4. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre
    Miguel Font, darwinsin, es para mì un honor recibir de vuestra parte comentarios de esta naturaleza.
    Les agradesco innumerablemente.
    Abrazos.
     
    #4
  5. Ale li

    Ale li Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    276
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    Ahora entiendo porque no aparecías... jejejejejej andas en esto. Pues bien, me da orgullo saber que muchas cosas son ciertas, no es mala crítica, es buena, está bien escrita pero carajo, te das muy duro. Eso tenías que habérmelo dejado a mi que no tengo pelos en la lengua en decir que eres un creído, que no te callas nunca y por Dios que es cierto, no te callas nunca... hasta en el poema eres jodido porque en vez de hacer algo simple y corto me haces leer tremendo testamento solo para decir algo que ya sabía desde antes. En fin, este crítico sabe mucho de ti, jejejeje vi algo de el non servium, me equivoco?? Muack!!!!! un detalle... ese crítico no dijo que eres un talentoso gatito.
     
    #5
  6. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre
    jajajajaja, gracias querida. He tenido problemas con el internerd, por eso no he aparecido ni en pintura de niños.Me da mucho gusto tu apoyo comentarístico.¿Te refieres a la banda o a Huidobro?, bueno, sea como sea no hice ninguna referencia, al menos intencional, a ninguno de ellos...vaya crítico pelmazo, tal vez se le olvidó mencionarlo... Un fuerte abrazo
     
    #6
  7. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Astro, me parece una buena obra, creativa y original. El Non Nato creció y nos dejó un sabor de arte. Un buen pensamiento, y la certeza de que detrás de la duda, de la autocrítica, está el avance y los grandes deleites .

    Un saludo de La Corpo.
     
    #7
  8. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre

    Gracias amigo, es un honor tenerte por estos lados.
    Un gran abrazo.
     
    #8
  9. Fcaserossi

    Fcaserossi Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    747
    Me gusta recibidos:
    232
    Género:
    Hombre
    No se puede negar tu elocuencia en esta autocrítica que leí a ojo abierto hasta que se me caían las lagrimas por necesidad.
     
    #9
    Última modificación: 24 de Febrero de 2014
  10. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias amigo, un abrazo.
     
    #10
  11. Karla Incauta

    Karla Incauta Reiniciándome

    Se incorporó:
    4 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    871
    Me gusta recibidos:
    214
    Éste y el de "la reflexión de los espejos", o como se llame, me gustan muuuucho...
    dinamismo, estudio, pulcritud y trabajo encuentro siempre en tus letras,
    eres uno de mis admirados y lo sabes

    Saludos también por acá!
     
    #11

Comparte esta página