1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ave fenix

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por COLETAS, 10 de Marzo de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 645

  1. COLETAS

    COLETAS Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2014
    Mensajes:
    632
    Me gusta recibidos:
    458
    Género:
    Hombre
    Agarraré con fuerza mi destino
    Empuñare mi alma cual soldado
    No sintiendome más enojado
    en mi vida yo forjo el camino

    Aun no sintiéndome bien amado
    No doblegare mi alma al destino
    Alzando mi copa ,bebiendo
    El vino
    Forjando el camino que me ha tocado

    Pues no hay distancia en la verdad
    Ni tiempo que mida en esta vida
    Que falsedad nadie me pida

    Trataré siempre curar la herida
    De quien sufra la cruel soledad
    De vivir en este mundo tan borad
     
    #1
    Última modificación: 26 de Agosto de 2017
    A M.B.Ibáñez. le gusta esto.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Coletas, este poema carece de mantener algunas reglas para poderse llamar soneto, te las marco en rojo. Además deberás definir que métrica usas, por lo que la métrica no la corrijo mientras no tenga claro a que parámetros agarrarme. Otra sugerencia que te hago es que no uses el modelo clásico puro de comenzar todos los versos por mayúsculas, pues ha quedado obsoleto. Por el momento NO APTO.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    como te dijo Antonio, define si quieres hacer un endecasílabo, dodecasílabo, alejandrino...

    y ese defecto antes se veía en ediciones de libros, yo tengo uno de poesía del año 1946 y las impresiones colocaban en mayúscula al poner enter, en el antiguo word sucedía lo mismo... no se necesita escribir en otro sitio sino en el mismo Portal, al momento de crear un poema, escribe de frente de tu borrador o de tu improvisación y evitarás todo ese papeleo de las mayúscula en exceso...
    saludos Coletas.
    Emilio
     
    #3
    Última modificación: 3 de Abril de 2017
  4. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Estaría bien repasar los poemas antes de publicarlos
    hay programas que ayudan a la ortografía o puedes consultarlo
    con alguien de confianza.
    En tu poema hay palabras con falta de tildes: empuñaré,
    doblegaré,trataré...En el tercer verso unir sintiéndome,
    y corregir voraz,es con v y terminado en z.
    El poema tiene un buen fondo y esos pequeños arreglos
    facilitan mejor la lectura.
    No te lo tomes a mal, compañero,pero no me parecía bien leerte
    y no decírtelo...
    Saludos cordiales

    Edito de nuevo para decir que cuando escribí mi comentario
    no vi que el compañero Antonio ya señaló en rojo los mismos fallos
    pero bueno ahí lo dejo...
    Más saludos...
     
    #4
    Última modificación: 3 de Abril de 2017
  5. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    - Los poemas en los que los moderadores invitan a hacer correcciones que permitirían su valoración como APTO, podrán ser mantenidos en la parte general del foro de Poética Clásica Competitiva (foro abierto a todos o usuarios) una semana para que su autor edite y corrija, y al editar coloque en su título "revisado" para que los moderares detecten que se solicita una nueva valoración como apto o no apto; si no se edita por su autor en una semana, serán movidos al Taller o a Foro de generales.



    - En todo caso el autor si, después de que un poema sea movido al taller o a generales, lo edita y corrige podrá solicitar que se mueva de nuevo a Poética clásica Competitiva para segunda valoración. La solicitud de que se mueva el poema debe hacerse por privado a Antonio o a Mamen.





    Cambio la obra al Foro de Generales.




    Ricardo Linares

    Miembro de moderación de MP
     
    #5

Comparte esta página