1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ayotzinapa clama justicia

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Adriana Cortez Lopez, 13 de Noviembre de 2014. Respuestas: 16 | Visitas: 1217

  1. Adriana Cortez Lopez

    Adriana Cortez Lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    266
    Me gusta recibidos:
    108
    La lluvia confunde el llanto de los padres
    que lloran por sus hijos.
    esperan salvarlos de las garras del frío
    del frío de la injusticia y la indiferencia.

    El miedo latente se hace presente
    al no saber de ellos.
    miran al cielo buscando consuelo.

    Maldito el gobierno que no tiene criterio
    que roba y mata, sin tener sentimientos.
    Las almas mexicanas lloramos en silencio
    cuando miramos el futuro y no encontramos
    consuelo.

    Llora Ayotzinapan, lloran los pueblos y con
    ellos llora el mundo entero, buscando a sus hijos
    buscando estudiantes, que solo buscaban mejorar al pueblo.
     
    #1
    A cesarfco.cd le gusta esto.
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas líneas Adriana Cortez. Gracias por compartirlas.

    Aunque, en mi muy particular opinión, nos hemos salido de todo contexto
    y estando perfectamente de acuerdo en que nadie merece morir de esa manera.
    • Los autobuses en que viajaban, no eran rentados, sino robados.
    • No hicieron caso a la señal de ALTO que les impusieron.
    • Movieron a empellones la patrulla que quería proteger la propiedad ajena (una de sus obligaciones)
    Por otro lado ¿qué consiguen las protestas que están llevando a cabo?
    No honran a sus compañeros, por el contrario los tienen como un estandarte
    y un pretexto para olvidarse de su objetivo que es: ESTUDIAR,
    prepararse, tener mejores alternativas en la vida.

    Convertimos a estos estudiantes (y repito, nadie merece morir así) en mártires
    de una causa que lamentablemente ya perdió su razón de ser, distorsionando
    los hechos a tal grado que los tenemos como santos de nichos con velas.

    Si su intención era dejar una huella, lo lograron, ¡Pero a cuan gravísimo costo!

    Mucho tenemos que escarbar en los hechos y la historia para medio acoplar
    los engranes. NADIE puede asegurar que tiene toda la verdad de su lado.
    Los testigos "presenciales" (otros estudiantes) dan versiones increíblemente
    dispares cuando cabría esperar que fueran 100% congruentes.

    Veremos si la razón asiste a todos los reclamos y roguemos a que se encuentre
    una manera de aprender de este vergonzoso episodio.

    Saludos.
     
    #2
    A roman roses le gusta esto.
  3. Adriana Cortez Lopez

    Adriana Cortez Lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    266
    Me gusta recibidos:
    108
    Tienes toda la razón, no se trata de que "tipo" de estudiantes eran si cometían actos de vandalismo o no, ahora se trata de decirle al gobierno que desaparecer a ala gente no es un cato de justicia, es un acto malvado y reprobable, es convertir el gobierno en una dictadura y eso no es un estado de derecho.
    tampoco estoy de acuerdo en las agresiones, pero como madre pienso que aria si fuera uno de mis hijos y no justifico pero el dolor nos lleva a cometer actos reprobables y más si sabes que no hay justicia, porque no la hay y eso me consta, y tu que arias si fueran tus hijos??
     
    #3
    A Paloma Martin le gusta esto.
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Si alguno fuera hijo mío, no estaría viendo noticias ni emprendiendo actos protagónicos.
    Como padre encontraría la verdad. A sangre y espada.
    No se precisan abogados para ello. Los abogados son para demandas, o sea $$$$.
    Si mi hijo estuviese aún entre nosotros... si estuviese vivo o existiera la esperanza de que así lo está, no me detendría reclamando explicaciones... me mataría alcanzando respuestas.

    Mucho nos queda por saber. Estamos viendo solo la punta de la madeja.
     
    #4
  5. Solista

    Solista Invitado

    sigan denunciando los crímenes, muchos están con ustedes, es hora de que el gobierno haga algo para hacer un méxico más pacífico. Saludos
     
    #5
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    todo el mundo ha visto que se trata de un hecho sanguinario, repugnante, dantesco, hijo de puta; y tantos y tantos epítetos más caben para describirlo. Aunque creo que no es razonable culpar al gobierno central de peña nieto, que está haciendo un esfuerzo destacable por modernizar el país y ubicarlo como una de las economías de vanguardia en el mundo: como ya sabemos, el polo económico y político y mundial ha pasado del atlántico al pacífico y méxico está tomando parte de ese gran cambio.

    ciertamente debemos apuntar a gobiernos locales, pero no solo a ellos: sino a la corrupción generalizada de ciertas idiosincracias locales que han engangrenado villas, pueblos y ciudades puntuales. Creo que la solución pasa por grandes esfuerzos colectivos y nacionales para plantarle cara a lo que está envenenado esos lugares. Educación, Salud, Planes estratégicos a mediano y largo plazo, e involucramiento total de la sociedad mediante iniciativas públicas, privadas y comunitarias pueden ser beneficiosas para poco a poco eliminar a los malsanos elementos que, como el guasón en una de las últimas pelis de batman, tratan de envenenar el corazón y las almas de las personas comunes como vos y yo.

    como decía anteriormente, la culpa no pasa por el gobierno de peña nieto, ni por los gobiernos centroamericanos que se enfrentan ante coyunturas parecidas. Pero por tales gobiernos sí pasa la responsabilidad de responder de forma contundente ante esta grave amenaza que aterroriza a millares.

    hay que pensar en la gente. Pensar en que la situación y su desenlace pasa por la gente: prestemos atención a las personas, como las de la esta fotogalería.

    http://elpais.com/elpais/2014/11/11/fotorrelato/1415712362_244062.html#1415712362_244062_1415723241

    saludos.
     
    #6
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2014
    A cesarfco.cd le gusta esto.
  7. Solista

    Solista Invitado

    Defender al presidente Peña Nieto es como decir que Poncio Pilato no fue culpable cuando crucificaron a Jesús. Le dejo un artículo interesante que expresa la realidad de los mexicanos, ellos no quieren este presidente, quieren alguien que los ayuden en sus problemas actuales no alguien que le huya a los problemas.

    8 razones por las que debe de renunciar Enrique Peña Nieto

    Por Omar Porcayo |The Huffington Post
    Regeneración, 11 de noviembre de 2014.-Millones de mexicanos rechazaron la elección de Enrique Peña Nieto como presidente de México en 2012. Con un 38% de los votos, su legitimidad ha sido cuestionada desde entonces por un amplio sector de la sociedad, en su mayoría integrado por universitarios y profesionistas.


    El bastión del mandatario mexicano siempre ha sido la clase popular, la más frágil a los embates mediáticos de la televisión, su gran aliado durante y después de la campaña. Sin embargo a raíz de la crisis que se desató por la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, el rechazo a Peña Nieto se ha generalizado, su popularidad se derrumbó pese al derroche de recursos públicos en ella y la presión para que renuncie cada vez cobra más fuerza.

    Durante las últimas semanas miles de personas han salido a las calles dentro y fuera de México con una voz en común: “Renuncia Peña Nieto”. El hashtag#RenunciaEPN, conglomera en Twitter el sentimiento de hartazgo en todos sus matices. Articulistas y periodistas también esgrimen argumentos por los que se debería de dar la improbable pero no imposible dimisión del mandatario.

    Estas son 8 razones que los críticos argumentan para proponer al presidente de México que renuncie.

    1 – Huye de los problemas

    “Peña Nieto actuó con incomprensible indiferencia y negligencia (en el caso Ayotzinapa): se tardó 11 días en hablar en público desde que ocurrieron las desapariciones; se ha negado a realizar una sola conferencia de prensa o una entrevista con un periodista independiente –de hecho, no ha respondido a una sola pregunta sobre el tema; y tuvieron que pasar 33 días para reunirse con los padres de los estudiantes desaparecidos. Todos errores. Eso es precisamente lo que un presidente no debe hacer nunca.

    Un presidente nunca debe esconderse y Peña Nieto se ha escondido. No ha querido dar la cara. Me ha tocado cubrir muchas crisis internacionales y los mandatarios, generalmente, salen en público, responden preguntas y toman responsabilidad de los hechos. No es el caso de Peña Nieto. Y cuando el presidente no preside y se achica, deja al país a la deriva.”. Escribió el periodista Jorge Ramos el 3 de noviembre en su sitio web.

    El ataque a un grupo de estudiantes normalistas por orden del alcalde de Iguala dejó al descubierto la debilidad del estado mexicano, pues el funcionario actuaba con fines criminales al amparo del poder. La presidencia de la República, instancia suprema del gobierno, no atina a dar una respuesta o proponer una reforma judicial, elemento rebasado por el poder del narcotráfico.

    2 – No tiene el control de las fuerzas armadas

    “La comprobada ineptitud de su gobierno, así como la enorme desconfianza social en su persona a raíz de la masacre de Iguala obligaría al parlamento a emitir una moción de censura para destituirlo a él y a todo su gabinete, así como llamar a nuevas elecciones federales.

    Bajo el mando de Peña como comandante en jefe de las fuerzas armadas, el Ejército obedece ciegamente las órdenes del crimen organizado en municipios infiltrados por el narcotráfico.

    El problema central no es de debilidad, sino de parcialidad institucional. La única forma para corregir el rumbo sería lograr que las fuerzas militares y las otras fuerzas de seguridad se coloquen bajo el mando de la sociedad en lugar de los criminales”, escribió en su columna de opinión para La Jornada, John M. Ackerman el 10 de noviembre.

    3 – Su honestidad está en duda

    En medio de la tragedia estalló un nuevo escándalo en torno al presidente mexicano. Un reportaje de Aristegui Noticias, puso al descubierto la compra que hizo su esposa, Angélica Rivera, de una casa con un valor de $7 millones de dólares.

    La oficina de la presidencia de la República se apresuró a aclarar que el inmueble es propiedad de la Sra. Rivera y que están casados por bienes separados, sin embargo la lujosa residencia le fue trasferida por Televisa y se la está pagando a Grupo Higa, corporativo claramente favorecido con contratos públicos durante la gestión de Peña Nieto como gobernador del Estado de México.

    La empresa además había ganado junto a un consorcio chino, la licitación por más de 3,700 millones de dólares de la construcción de un tren rápido entre la Ciudad de México y Querétaro. Curiosamente, días antes de la publicación del reportaje, Peña Nieto de forma inédita, desconoció el concurso y convocó a una nueva licitación, “para que no hubiera dudas”.

    Según la politóloga, Denise Dresser, esto como mínimo es un caso de ‘conflicto de intereses’ y ‘favoritismo’ al amparo del poder.

    4 – Es incompetente frente a la violencia

    Como una consigna la administración de Peña Nieto intentó ignorar la violencia provocada por los carteles del narcotráfico y reducir al mínimo la información pública sobre los sucesos, sin embargo, el número de delitos se ha incrementado respecto a su predecesor, Felipe Calderón.

    8,000 personas han desaparecido durante sus dos años de gobierno. En 2013 hubo 1,698 secuestros denunciados (15% más que en cualquier año de Calderón) y 22,732 asesinatos. Además en el 40% de los hogares mexicanos, al menos un miembro ha sido víctima de delito. 67% de la población percibe su lugar de residencia como inseguro, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    En la búsqueda de los estudiantes normalistas se encontraron al menos 12 fosas clandestinas con restos humanos que no pertenecían a ellos. Hasta el momento se desconoce cómo y por quién fueron arrojados ahí.

    El periodista español, Melchor Miralles, sintetizó de una manera tan contundente como cruenta los niveles que alcanza la violencia en México, luego de casi ser secuestrado: “México ha terminado siendo un cementerio más que un país”.

    5 – No tiene futuro

    Los próximos cuatro de su mandato se vislumbran largos y oscuros, pues no tiene convocatoria social.

    Sin el apoyo popular, poco y nada podrá hacer el mandatario para impulsar el crecimiento en el país. No habrá iniciativa o gira en el extranjero exenta de manifestaciones de rechazo.

    Ni como candidato pudo, ni como presidente podrá acudir a una universidad sin desatar un alboroto. Jorge Ramos, lo explicó de la siguiente forma: “Es irónico que uno de los presidentes más jóvenes que ha tenido México haya perdido el apoyo de los jóvenes. El futuro ya le dio la espalda a Peña Nieto”.

    6 – Apostó por la economía y ha fallado

    El presidente mexicano se jugó su capital político al aprobar polémicas reformas sin consenso popular: La reforma educativa, hacendaría y energética abrieron profundas divisiones en la opinión pública y entre el congreso mexicano.

    Después de dos años de gobierno el crecimiento económico ha sido nulo. La deuda pública se ha incrementado notoriamente, pasó de 6.7% en 2013 a 14.1% en 2014.

    Después de su segundo informe de gobierno el Observatorio económico de México informó que las condiciones económicas empeoraron en seis variables: inflación, inversión, competitividad, valor agregado de las exportaciones, bienestar y deuda pública y mejoraron en dos: estado de derecho y acceso al capital.

    7 – Su renuncia sería el primer paso del empoderamiento social

    Para nadie es un secreto que México está bajo del dominio de poderes fácticos: Las esferas de poder económico mueven sus piezas en un sistema político a modo para maximizar sus ganancias. Un reducido número de empresarios aglomera la mayor parte de la riqueza, mientras que millones de personas están en el umbral de la pobreza.

    Estos poderes echaron a andar la maquinaria electoral y junto a la fuerza de los consorcios televisivos lograron encumbrar la carrera política de un servidor público sin merecimientos para ser presidente. Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México dejó más sombras que luces, sin embargo llegó a la jefatura del poder ejecutivo.

    Su dimisión sería el primer paso para que la sociedad recupere el terreno perdido ante los consorcios. Sería la muestra contundente de que el interés de las masas debe prevalecer sobre el de unos cuantos.

    8 – Si no puede… renuncie

    “Si usted no tiene la capacidad para darnos la respuesta ya, también debe estar pensando lo mismo que el gobernador de Guerrero (renunciar), porque también tiene responsabilidad. ¿A los cuántos días el gobierno federal toma el caso? O sea que hoy estamos aquí con la intención de ponerle un plazo no mayor de dos, tres días de tener resultados concretos”… Felipe de la Cruz Sandoval, padre de uno de los normalistas que sobrevivieron al ataque en Iguala.

    Ramos y Ackerman fueron claros en sus opiniones sobre que la renuncia de Peña Nieto es prácticamente inimaginable. Además el Congreso no tiene la fuerza ni la dignidad para abordar la posibilidad de pedir su dimisión. No obstante, el presidente es y será el blanco favorito de la población, orillada por un gobierno ineficiente hasta el hartazgo.

    ¿Estará huyendo Peña Nieto como Fujimori?

    Hace 14 años, concretamente el 13 de noviembre del año 2000, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, hasta entonces Presidente de la República de El Perú (1990-2000), salió de Lima para participar en varias actividades presidenciales con carácter mundial. Sus puntos de llegada serían Panamá y Brunei en una Cumbre Presidencial de APEC, pero no llegó hasta Panamá ya que desde Brunei huyó en complicidad con el gobierno de Japón hacia aquel país, de donde eran originarios sus ancestros.

    En ese entonces los peruanos y la nación entera vivían una época de gran convulsión social y política donde la corrupción, la defraudación, los asesinatos políticos y las violaciones a los derechos civiles de los peruanos eran la comidilla del día.

    A través de un fax desde Japón, ALBERTO FUJIMORI presentó desde un hotel en la ciudad de Tokio su renuncia a la presidencia de la República con lo que daba fin a su tiranía, mientras borraba toda huella que lo implicara en altos niveles de corrupción y organizaba su vida en Japón como oriundo de aquel país.

    Con su renuncia acabó una larga etapa de corrupción, autoritarismo y violación a los derechos humanos como nunca se habían dado en esta nación incaica.

    De manera cínica FUJIMORI hizo saber a los peruanos lo siguiente: "Renuncio al cargo porque no puedo gobernar con un Congreso controlado por la oposición". Sin embargo, esto era la punta de la madeja de un ovillo de actos de corrupción, asesinatos y violaciones a los derechos humanos que con el apoyo de VLADIMIRO MONTESINOS, varios miembros de su gobierno, la policía y el ejército había realizado este déspota.

    Igual está pasando con México que desde hace casi una centuria vive una crisis sin precedentes donde la dictadura del Partido Revolucionario Institucional, PRI, que es el principal responsable, sin deslindar responsabilidad a los gobiernos anteriores, el presidente actual en acciones donde se ha mesclado el narcotráfico, el tráfico de personas, el sicariato, el racismo hacia las etnias, la corrupción, la impunidad y el silencio de las autoridades.

    En un recién episodio en los últimos treinta días más de tres centenares de estudiantes de una escuela normal de Ayotzinapa, estado de Guerrero en México, fueron reprimidos, asesinados algunos y desaparecidos cerca de 43, lo que obligó al Gobernador del estado de Guerrero, ÁNGEL AGUIRRE RIVEIRO, a renunciar y el Presidente de la Municipalidad de Iguala de Independencia, JOSÉ LUIS ABARCA VELÁSQUEZ y su esposa se encuentran prófugos de la justicia por su vinculación en este horrendo crimen.

    El pueblo mexicano a nivel nacional se encuentra movilizado e indignado por la indiferencia y poco tacto con que el presidente de la República de México, ENRIQUE PEÑA NIETO y los funcionarios al más alto nivel han manejado esta situación.

    Según la prensa mexicana de finales del mes de octubre el presidente PEÑA NIETO, solicitó permiso al Senado para ausentarse de el país del 7 al 17 de noviembre próximos, según información del gobierno con el objetivo de participar en la XXII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC; realizar una visita de Estado a la República Popular de China y participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 en Australia.

    ¿Son demasiadas coincidencias entre PEÑA NIETO y FUJIMORI no creen hermanos mexicanos?

    Es una lástima que algunos de nuestros heroicos y nobles pueblos latinoamericanos se dejen gobernar por satrapías despiadadas que en un afán por hacer más rico al capitalismo explotador entregan hasta el alma de sus pueblos.

    Fin

    Para aquellos que buscan la paz en latinoamérica y el progreso, no necesitamos hombres y mujeres que se vendan a la mentira. Saludos
     
    #7
  8. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Hola don solista. A ver, comentaré en base al artículo de don omar porcayo, ya que al citarlo de forma íntegra entiendo que compartís plenamente el punto de de vista manifestado.

    En mi opinión, el artículo en sí mismo ya encierra una subjetividad importante desde el mismo momento de aparecer en el huffington post, una web que tira bastante más hacia una izquierda reaccionaria y antisistema. Con esto que digo no pretendo descalificar a la publicación online de ninguna manera, sino dar una simple descripción de lo que que he experimentado en primera persona, pues soy lector habitual de muchos de sus contenidos tanto en español como en inglés.

    Primeramente, el artículo destaca que numerosos twitteros han pedido la renuncia de peña nieto: de lograrlo, sería la primera vez que twitter se carga a un presidente democráticamente elegido por todos los votantes de una nación. Yo entendería que se lo cargara una revolución. Un golpe de estado. Un paro nacional. Pero que se lo cargue twitter, ejemm, lo veo bastante más difícil. Sinceramente, creo que twitter no es representativo de nada: no es representativo de las amas de casa, de las mujeres trabajadoras, de los campesinos, de la gente que labora de sol a sol, de las comunidades alejadas de internet, de los muchachos y jóvenes que andan pensando en el jaño o la jaña, de la gente a la que no le gusta internet, de la población que no usa twitter, de la población a la que no le gusta twitter y de los renuentes a la tecnología en general, entre otros numerosos grupos. Reconozco, sin embargo, que los grupos antisistema se organizan muy bien en dicha red social: son muy ruidosos (esto es un halago) y actúan de forma conjunta de forma casi paramilitar. Aclaro que esto último es una metáfora, para no levantar tirrias entre los más susceptibles.

    Luego vienen desglosados los puntos en cuestión con las que el autor del artículo pretende demostrar, citando a la vez a otros autores y artículos, que - lo dicho- peña nieto debe renunciar, para que "prevalezca el interés de las masas" (¿?) . Paradójicamente. el mismo autor nos apostilla que los autores que a la vez él ha citado no imaginan a peña nieto renunciando.... Para finalizar, don porcayo nos revela el verdadero significado de las profecías mayas, del apocalipsis de juan en la isla de patmos y de las últimas palabras del daimio mototada durante el asedio de osaka: peña nieto es FUJIMORI!! Casi me caigo de la silla cuando leí la comparación: y hasta se le acusa de estar a la fuga!! Ya le enseño yo donde está, amigo solista: sellando 14 acuerdos con su homólogo chino, xi jinping, por valor de 7,400 millones de dólares, durante la última reunión de la APEC en beijing.

    http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/13/actualidad/1415894019_749562.html

    Sinceramente, no comparto el artículo. Creo que millones de personas tampoco lo harán, aunque no usen twitter.

    Saludos cordiales.
     
    #8
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2014
  9. Solista

    Solista Invitado

    debe leer mejor, se va por los laureles empieza por decirme Don, que don ni que nada, si va a comentar algo que yo diga sea concreto y hable claro del asunto porque mi opinión es la que no cito, este asunto de México está en videos por todos lados y se sabe que no es de unos pocos, ni Peña nieto es querido por todos, usted se concreta en defender lo indefendible, y el último artículo no venía con el nombre donde lo leí pero es de un mexicano, no es lo que pienso yo, es lo que piensa el pueblo que vive allá, y ya están cansados de mentiras y de injusticias. Saludos

    Para que lea mejor
    Durante las últimas semanas miles de personas han salido a las calles dentro y fuera de México con una voz en común: “Renuncia Peña Nieto”. El hashtag#RenunciaEPN, conglomera en Twitter el sentimiento de hartazgo en todos sus matices. Articulistas y periodistas también esgrimen argumentos por los que se debería de dar la improbable pero no imposible dimisión del mandatario.
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 14 de Noviembre de 2014
  10. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399

    Hola de nuevo. Amigo solista, vos al principio del comentario que cité en mi respuesta decís claramente que dejás "un artículo interesante", y más aún citás de forma bien clara al autor y la fuente.

    Por lo demás, ya tenés mi opinión en mi anterior comentario. Ah, yo no uso twitter tampoco.

    Saludos!
     
    #10
  11. Solista

    Solista Invitado

    Así nos entendemos mejor, quién puede hablar de un presidente de un país sino los propios, mi opinión es que no defiendo un gobierno así y apoyo cuanto dice el artículo de porcayo, respeto su opinión, pero la de ellos es la que cuenta y su voto el que decidirá. Saludos
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 14 de Noviembre de 2014
  12. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Exacto amigo, su voto es el que decidirá. En las elecciones del 2012, su voto ya decidió por peña nieto derrotando por 7 puntos porcentuales - o sea 3 millones y medio de votos - al candidato andrés manuel lópez obrador (de izquierda), y a la candidata josefina vázquez (de derecha) por 13 puntos porcentuales, o sea, casi 7 millones de votos. Como en méxico no hay reelección, en las próximas elecciones presidenciales se decidirá por personas diferentes.

    Saludos nuevamente.
     
    #12
  13. Solista

    Solista Invitado

    El pueblo exige la renuncia adelantada:

    El presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador propuso crear una Comisión de la Verdad para dar con los responsables de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos.

    Durante un mitin realizado en el Zócalo capitalino, el ex candidato presidencial resaltó que esta comisión debe crearse con personajes honestos e independientes del gobierno, para ello propuso a Elena Poniatowska, Rosario Ibarra y el padre Alejandro Solalinde.

    Destacó que lo urgente es que el Estado despliegue todos los esfuerzos para hacer justicia en el estado de Guerrero.


    Señaló que se debe encontrar con vida a los jóvenes estudiantes, así como castigar a los a los autores materiales y las autoridades responsables de dicha masacre.

    Propuso a los asistentes al Zócalo a participar en todos los actos de protesta pacífica y sin violencia para pedir justicia por los normalistas desaparecidos hasta que aparezcan con vida.


    Los temas principales de esta asamblea, dijo, es exigir que aparezcan los 43 jóvenes normalistas y pedir a la corte avale la consulta popular para la reforma energética.

    Pide renuncia de Peña en un mes y elecciones anticipadas

    El presidente de Morena propuso que en el marco de las elecciones federales del próximo año se convoque para elegir a un nuevo presidente.


    Durante un mitin realizado en el Zócalo capitalino, el ex candidato presidencial reiteró que el presidente Enrique Peña Nieto debe renunciar antes del 1 de diciembre y con ello poder llamar a elecciones anticipadas.


    Detalló que Peña, por su ignorancia y mala fe, está dañando al país.

    Exigió al gobierno que suprima los contratos de obras como el aeropuerto, segundos pisos y autopistas que sólo beneficiarán con 300 mil millones de pesos a contratistas que son amigos y socios del presidente de México, a lo cual ejemplificó el tren de Querétaro al DF “que beneficiará al director del Excélsior, compadre de Peña Nieto”.



    43 desapariciones una mancha atroz: Poniatowska

    A un mes de la desaparición de 43 desaparecidos por la policía de Iguala, la escritora Elena Poniatowska aseguró que este hecho es una mancha atroz.

    Los estudiantes de Ayotzinapa fueron cazados, sometidos a torturas hasta la muerte, señaló la escritora ante una multitud reunida en el Zócalo durante el mitin convocado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que en origen sería para pedir a la Corte que se avale la consulta popular contra la Reforma energética.
    Poniatowska inició su discurso asegurando que al cumplirse un mes de las desapariciones “reclamamos en el centro del país la presencia de los muchachos y pedimos a cielo abierto regrésenlos”.

    Mencionó uno a uno los rasgos característicos de los 43 desparecidos.

    En un conmovedor mensaje, la escritora señaló que es hora de que en México hablen los pobres.

    “Somos miles los mexicanos que no nos sentimos representados, miles que levantamos la voz y pedimos ser tomados en cuenta en los asuntos públicos, como el futuro energético.”

    La escritora sufrió un desvanecimiento antes de concluir su discurso, el cual no pudo terminar.

    Piden regresar con vida a los normalistas

    Dirigentes y simpatizantes del partido Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigieron a las autoridades federales regresar con vida a los 43 normalistas desaparecidos desde hace un mes.


    El presidente nacional del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres pidió la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, del procurador Jesús Murillo Karam, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a quienes acusó de los asesinatos de los estudiantes.

    http://www.24-horas.mx/

    Creo que lo mejor que haría es renunciar, no puede con México. Saludos
     
    #13
  14. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    don andrés manuel lópez obrador, también conocido como AMLO, es un personaje extraño: hace 10 años ya dijo que don vicente fox era una mierda; hace 5 años, que felipe calderón era una mierda; y ahora, bueno, sorpresa!... ahora dice que peña nieto es una mierda. Interesantemente, lleva dos derrotas consecutivas en elecciones presidenciales, siendo incapaz en todas las ocasiones de aceptar la derrota. Lo que es el mal perder eh. A mis ojos -y por lo que leo en diversos diarios mexicanos, a los ojos de bastante gente- pareciese como que quisiera aprovecharse de una situación tan dramática como la de ayotzinapa, usando la vida de estos inocentes muchachos, para obtener pingües réditos políticos. Si es así, es imperdonable.

    no es hora de estar pensando en sacar beneficios personales en pos de sueños húmedos electoreros. Es hora de que las personas en méxico trabajen juntas, mediante la cooperación y el consenso nacional, para luchar contra el narcotráfico y la violencia, a la vez que se sigue construyendo el que será uno de los países más importantes del siglo XXI.

    saludos.
     
    #14
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2014
  15. Solista

    Solista Invitado

    mejor que peña pintan muchos , y si méxico será reconocido pero sobre todo porque hay una brecha de millones de pobres y miles de muertes. Lo importante es que el pueblo esta despertando y sabe lo que quiere. Saludos
    Para esos que no tienen voz allá, porque no tienen el último carro, ni la casa millonario, ni internet, ni nada, para ellos, es este clamor de justicia, para esas muertes que han quedado impunes y los jueces no hacen nada, para los miles de padres y madres que lloran sus hijos muertos o secuestrados y que en algún momento el gobierno dijo que eran bandidos, no es de extrañarse, ellos teniendo estas empresas televisas no logren engañar al mundo, vaya a Guerrero y dígame si usted se siente hermano no le hierbe la sangre que no le contesten a esa gente que está esperando, quizás solo los restos de sus hijos que les dijeron que los cremaron, eso me dice que esa gente es valiente y no se ha dejado sobornar y ahí están los padres de esos jóvenes conmoviendo el mundo.
     
    #15
    Última modificación por un moderador: 14 de Noviembre de 2014
  16. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    con respecto a la primera parte, mas allá de las consignas amigo solista, el pueblo sabe bien lo que elige. La afirmación "el pueblo está dormido" significa que se considera que el pueblo es idiota. No es así, créame. El pueblo es inteligente y sabe ver quién es quién. Sabe ver quién trabaja y quién solo habla.

    con respecto a lo segundo, apoyo totalmente su reclamo de justicia. Los responsables de esta tragedia, el zángano que era alcalde de iguala y su mujer, deben pasar el resto de sus días pudriéndose en una celda, junto con todos -hasta el último- de sus compinches. Y la lucha contra el narco debe ser más eficaz, involucrando a toda la población de manera incluyente, depurando de forma contundente a los órganos armados de esos lugares e incrementando la presencia de forma inmediata de iniciativas públicas y privadas para mejorar en el mediano plazo el nivel de vida y de educación de la población de guerrero, con el fin último de abordar el origen del problema y arrancar la plaga de raíz.

    Saludos.
     
    #16
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2014
    A elena morado y Solista les gusta esto.
  17. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Alta calidad en la creación sobresaliente.
     
    #17

Comparte esta página