1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Azules del poema

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ronald Bonilla, 11 de Noviembre de 2017. Respuestas: 0 | Visitas: 254

  1. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    http://api.ning.com/files/gbQSchrX3...pinturamujerenazulesIreneSheviVishneskaya.jpg
    No hay azul más inaudito que el poema,
    no hay gota más sutil que esta palabra:
    viajó Dario en el azul perdido
    de su propia evasión, viajó Picasso
    preguntando por la paleta modernista,
    vino Albán y selló de azules su vanguardia,
    revelación de la aurora,
    tuvieron miedo de añiles los poetas
    temerosos,
    los mediocres que rehuían azules en la alcoba,
    se refugiaron en el sepia de una infancia anodina,
    mascullaron fotografías en blanco y negro,
    Polaroid y el cine les dijo que fueran
    comentaristas tristes, narradores
    en diminutas píldoras sin sangre.
    Y yo dije lapizlázuli, y dije ensueños.
    Yo que canté a la basura cuando caía
    a un pozo sin fe
    en la ciudad que inventa el olvido,
    yo dije gota o palabra,
    azul y frenesí, delirio
    y sed de los lobos
    escrutando los asilos del alma.
    Y tuve azules en poemas
    que no olvidan jamás la tradición,
    que dijo golondrina como decir
    golonfidra,
    que dijo el ocre
    para oponerlo a los raudos torbellinos,
    que dejó perdido un tigre
    en la sala de su casa,
    y tuve gris en la lluvia
    y charcos detenidos a los pies
    de una mujer desnuda,
    pues no rechazo a mis poetas,
    pues Neruda inventó un azul marino,
    pues Vallejo manchó
    de sanguijuelas azules sus hileras,
    pues yo paso por todos
    y digo mi palabra y no tiemblo,
    soy el Nicanor que muere y se levanta,
    el Panero confundido con los orates
    que lo sacan a pasear,
    la Pizarnik muriendo entre su dosis
    de silencio, soy todos y soy nadie,
    soy el que no olvida los nombres
    como Blas de Otero,
    soy el que no miente esta noche
    aunque el azul asfixie.

    DE MI LIBRO INÉDITO CABOS SUELTOS
    PINTURA IRENE SHEVI VISNESKAYA
     
    #1

Comparte esta página