1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bajo la sombra de un alamo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Bárcena Giménez, 4 de Octubre de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 1611

  1. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    Bajo la sombra de un álamo
    aunque soy de amarga cáscara
    de saber que usabas máscara
    estoy cual un viejo cálamo.
    Aquí estoy porque del tálamo
    me has echado diplomática
    diciéndome matemática
    que sólo un beso no es válido
    si por tu erotismo cálido
    el doble eres de pragmática.

    Es decir que no hay más diálogo
    mientras no componga el báculo
    y repase en tu habitáculo
    de posturas el catálogo.
    Este momento es análogo
    al momento apocalíptico
    pues tratando que calíptico
    sea tu recreo insólito
    por ser de tu amante ¡acólito!
    yo sé que sobro en el tríptico.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2024
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre


    Interesantes décimas LUIS en proparoxitonas con un muy buen ingenio observo dos pequeños errores de fácil corrección coincidentemente en el quinto verso de ambas que tienen 9 sílabas A/[B][U]quí/es[/U][/B]/toy/por/que/del/tá/la/mo = 10-1 = 9 y Es/te/mo/men/[B][U]to/és[/U][/B]/a/ná/lo/go = 10-1=9
    Saludos
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Excelentes espinelas esdrújulas para esa desagradecida que del tálamo te echó...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    He tomado en cuenta sus apreciaciones y se las agradezco sinceramente. Reciba un abrazo.
     
    #4
  5. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    Si no me hubieran echado del tálamo no hubiese compuesto estas décimas. Gracias por la lectura y comentario. Saludos.
     
    #5
  6. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    He tomado en cuenta sus apreciaciones y se las agradezco sinceramente. Reciba un abrazo.
     
    #6
  7. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    Si no me hubieran echado del tálamo no hubiese compuesto estas décimas. Gracias por la lectura y comentario. Saludos.
     
    #7
  8. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy buenas y extraordinariamente difíciles tus décimas: las rimas elegidas son sumamente complicadas, y tú lo has resuelto con aparente sencillez. Vaya mi sincera felicitación.

    Estrellas y un abrazo.

    José Luis
     
    #8
  9. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [CENTER]
    [IMG]http://i1080.photobucket.com/albums/j321/leones3/NEWs III/Untitled-21.png[/IMG]
    [SIZE=5]Estimado Luis[/SIZE]
    [/CENTER]

    La poesía es algo serio --por no decir que es jodida-- aunque ya lo dije, y le permite con toda razón a maestros como Lacandoni, decir que el verso señalado tiene 10 sílabas métricas. Explico porqué:

    [FONT=Calibri]Todas las palabras que pertenecen a los siguientes grupos, tienen una sílaba tónica que deberá tomarse en cuenta al momento de aplicar las licencias métricas y de determinar el eje de acentos del verso:
    [SIZE=3]
    1. el [B]sustantivo[/B]: «el campo», «el coche».
    [/SIZE][SIZE=3]
    [FONT=Calibri]2. el [B]adjetivo[/B]: «el perro blanco», «la casa triste».

    [FONT=Calibri]3. el [B]pronombre tónico[/B]: «tú sabes mucho», «él y nosotros jugaremos», «para mí y para ti».

    [FONT=Calibri]4. los [B]numerales[/B], tanto cardinales como ordinales, se acentúan: «dos perros», «cien casas», «primero », etc. Sin embargo, en un compuesto numeral, el

    [FONT=Calibri]primer elemento no se acentúa: «dos mil», «cien mil», «cuarenta y seis», etc.

    [FONT=Calibri]5. el [B]verbo[/B]: «Juan corre», «los pájaros cantan», «hoy ha llovido», etc.

    [FONT=Calibri]6. el [B]adverbio[/B]: «lo hacen mal», «comen mucho», «juegan bien», etc.

    [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][SIZE=3]7. los [B]adverbios relativos interrogativos[/B]: «¿dónde estás?», «¿quién viene?», etc.[/SIZE]

    Entonces al llevar acento el verbo "es", el verso pasa a ser decasílabo dado el hiato existente en "momento/ es".

    Yo leo ese verso como si fuese octosílabo; todo pasa desapercibido en el recitado y la lectura; pero las reglas son las reglas.

    Felicidades por este extraordinario díptico de décimas en las que demuestras un manejo extraordinario de las complicadas rimas esdrújulas. Lo más loable de tu trabajo es que has logrado, empleando rimas muy inusuales, conservar en gran medida la coherencia en el tema. Aplaudo esa preocupación por emplear las rimas sin subordinar los versos a ella.

    Un abrazo, Campéon,
    y sigue adelante.

    Elhi Delsue[/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT]
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 14 de Octubre de 2011
  10. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53
    En nuestro idioma no abundan las palabras esdrújulas que tengan rima consonante, por eso es que como usted intuyó, lo primero que hice fue elegir las rimas que a la postre resultaron "rimas forzadas". Saludos.
     
    #10
  11. Luis Bárcena Giménez

    Luis Bárcena Giménez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    53


    Agradezco nuevamente las observaciones, son bien recibidas puesto que se aprende de los maestros. Por tal motivo, de la “Metodología para la enseñanza de la improvisación poética” del poeta repentista y escritor Alexis Díaz – Pimienta, he copiado estos ejemplos de Redondillas y Décimas Espinelas para que examine su métrica haciendo la aclaración que TODOS los versos son OCTOSÍLABOS:


    La muerte llegó a mi puerta

    tocó, tocó y no le abrí
    porque la reconocí
    antes de tenerla abierta.

    Alexis Díaz – Pimienta


    [COLOR=#000000]

    Yo no fui Rubén Darío
    [/COLOR]
    [COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]resumen de exquisiteces[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font]
    [SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]y si bri[U]llé al[/U]gunas veces[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]tú brillas[U]te al[/U] lado mío.
    [/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman][COLOR=#0000ff][B][FONT=Times New Roman][SIZE=5]
    Jesús Orta Ruiz “El Indio Naborí”

    [/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/COLOR][FONT=Times New Roman]






    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]No produce aburrimiento[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]el poeta extraordinario[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]que nos da en su canto diario[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]un diario descubrimiento.[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]A la luz del pensamiento[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]cuando cantas diariamente[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]te ves como la corriente[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]en cuyo rápido crisma[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]el agua siem[U]pre es[/U] la misma[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][SIZE=5][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]pero siem[U]pre es[/U] diferente.
    [/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [COLOR=#0000ff][B][SIZE=5][FONT=Times New Roman]Jesús Orta Ruiz “El Indio Naborí”

    [/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman][/font][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]




    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #11
    Última modificación: 16 de Octubre de 2011

Comparte esta página