1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

bellas artes [soneto heroico de triple rima]

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Darío Nervo, 7 de Junio de 2011. Respuestas: 29 | Visitas: 4007

  1. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    [​IMG]




    Remueve a tu retrato aquel paisaje,
    paleta de colores naturales
    que inquieta los valores terrenales;
    relieve que da ornato a su boscaje.


    Se atreve a darle trato a su celaje;
    aprieta los calores desiguales,
    concreta unos candores invernales.
    ¡Cuán breve y cuán sensato es su lenguaje!



    Pintura colorida de acuarela,
    imita con carbón en el papel,
    textura concebida que revuela


    negrita entonación en el pincel,
    figura introducida de una estela,
    descrita imprimación color pastel.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Junio de 2011
    A PatrizziaMoraty y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Encantada de leerte, amigo poeta

    Interesante soneto heroico con rimas internas.

    Recibe mi saludo cordial
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Buen soneto y excelentes las rimas aunque en este verso para estar acorde debería ser "revuelan"

    texturas atrevidas que revuela

    y en el último terceto "negrita y descrita" para concordar con el género del sustantivo.

    [​IMG]
     
    #3
    Última modificación: 8 de Junio de 2011
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    Hola, Campeón...
    Tengo algunas observaciones que hacerte con respecto a este soneto:

    (1) No debes presentarlo como un soneto con rimas internas, sino como un soneto de doble rima. Son algo diferentes los conceptos.

    (2) Toma en cuenta las sugerencias de Maramín.

    (3) Debe haber acento diacrítico en el adverbio de cantidad exclamativo "cuán". Este adverbio no se acentúa cuando se usa como correlativo. Anexo lo que al respecto trata el DRAE en su 23ª Edición.

    cuan.(Del lat. quam).1. adv. c. excl. p. us. U. para encarecer el grado o la intensidad.ORTOGR. Escr. con acento . ¡Cuán rápidamente caminan las malas nuevas! No puedes imaginarte cuán desgraciado soy.2. adv. correlat. U., en relación con tan, en comparaciones de equivalencia o igualdad. El castigo será tan grande, cuan grande fue la culpa.


    Un abrazo, Campéon.

    Elhi Delsue
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 8 de Junio de 2011
  5. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Bravo por tan bello soneto mi apreciado amigo. Saludos y estrellas. Besos con mucho cariño.
     
    #5
  6. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    mil gracias Mariluz por tu grata visita ,de verdad me emociona ver tu comentario!
    un abrazo
     
    #6
  7. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre



    Gracias maestro Maramím por tu comentario y por tu observación, en cuanto a la palabra revuela, bueno pues digamos que enmendé el yerro pero no ahí, sino en los versos correspondientes a dichas rimas, porque creo que cometí el error en la forma de presentar el soneto,(como soneto de rimas internas y no como soneto a doble rima) y se pasa desapercibido (quizá) que debería haber consonancia aún dentro de sus rimas internas.

    en dado caso creo que ya lo solucioné, porque no podía alterar la consonancia ni lo rítmico porque dejaría de ser soneto heroico.

    con respecto a "grafito" , "negrito" y " descrito" si me quedan las dudas y no sé si afectará si las dejo así!

    en dado caso muchas gracias maestro Maramím le envío un abrazo desde Costa Rica esperando que ojalá yo pueda salir vivo de ésta! n_n

    bendiciones
     
    #7
  8. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias Elhi por tu minuscioso comentario con el que me has privilegiado!

    gracias por todas las observaciones , ya cambié el título o forma de presentar el soneto, también apliqué los signos diacríticos en los adverbios exclamativos "cuán" que si bien es cierto no varía en cuanto a fonética, no obstante, se debe presentar como una imagen acústica.

    digamos que logré ajustar los endecasílabos de los tercetos mencionados por Maramím, de modo que existiera concordancia de número en cada uno de ellos, haciéndolo todo de modo singular.

    ahora tendré que resolver lo de "grafito" , "descrito", y "negrito "o esperar si el jurado aceptará o no del modo planteado.

    Un abrazo
     
    #8
  9. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    Gracias querida amiga y valla que sorpresa tenerte acá!
    muy agradecido con tu gesto de comentar!
    te abrazo fuerte!
     
    #9
  10. Humberto Martinez

    Humberto Martinez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    429
    Me gusta recibidos:
    15
    POETRI_ESENCE

    Si es verdad que los versos buenos
    llegan te felicito por tan especial soneto
    que Dios te cuide
    SALUDOS AMIGO
     
    #10
    Última modificación: 8 de Junio de 2011
  11. PatrizziaMoraty

    PatrizziaMoraty Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.664
    Me gusta recibidos:
    280
    Lindo poema...
    Cada verso detalla la pasión del artista, al plasmar en un lienzo
    lo que las ventanas del alma le permiten ver.

    Abrazos fraternos y mi admiración.
     
    #11
  12. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre


    Mil gracias estimado Humberto por tu visita a mis modestos versos es un gusto enorme tenerte por acá!
    Dios te bendiga
    un fuerte abrazo!
     
    #12
  13. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808


    Hola, la pintura, la danza, la música, son algunas de las bellas artes, en tu hermoso soneto haces referencia a la pintura, y describes con la magia de tu pincel ese paisaje lleno de colorido y arte, Grato leerte Saludos y estrellas
    ¡SONRIE
     
    #13
  14. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Hermosos tus versos, un gusto recorrerlos.
    Saludos cordiales argentinos :)
     
    #14
  15. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [​IMG]

    Estimado Amigo,
    No resulta complicado lo que el maestro Maramín te sugiere hacer.
    Tan solo debes cambiar el género del adjetivo "negrito"
    y del participio irregular "descrito". Es decir, cambiarlas por "negrita" y "descrita"
    para que guarden concordancia de género con las palabras "entonación" e "imprimación",
    pues ambas son de género femenino.
     
    #15
  16. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2008
    Mensajes:
    10.453
    Me gusta recibidos:
    369
    muchas veces veo en los sonetos clásicos se pierde el sentido
    y contenido del poema, para buscar la rima y métrica perfecta,
    pero en tu caso poeta, mantienes la esencia con gran destreza poética,
    mis sinceras felicitaciones a tu excelente soneto.

    un gran abrazo austral amigo

    Ramiro
     
    #16
  17. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    gracias estimada poetisa por tu grata visita y por tu hermoso y certero comentario!
    saludos
     
    #17
  18. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    ay amiga que lindo comentario!
    muchísimas gracias de verdad muy agradecido
    Dios te bendiga!
    te abrazo con cariño!
     
    #18
  19. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    Gracias querida Fabiana por tu grata compañía en mi soneto heroico!
    un fuerte abrazo!
     
    #19
  20. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre


    perdón queridísimo poeta pero YA entendí donde está el fallo y voy de inmediato a tratar de resolverlo (evidentemente es algo leve) si no antes agradecer por tu presencia en mi soneto!
    de verdad mil gracias Elhi!
    bendiciones
     
    #20
  21. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    inevitable es retener mis lágrimas ante tu lindo comentario queridísimo Ramiro!
    gracias mil gracias de verdad!
    Dios te bendiga!
    un abrazo!
     
    #21
  22. Creo que todas estas experiencias y estos alardes son muy útiles para ir adquiriendo experiencia y maestría. Vas por muy buen camino. No hay que conformarse. Luis
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Estimado Poetry_essence;
    indudablemente tienes una gran facilidad y talento para elaborar tan dificil estructura;
    llego un poco tarde a las revisiones, por lo que me disculpo, ya que se me han adelantado eficazmente, los amigos Elhi y Maramín, con sus acertadas observaciones;
    sólo que corregiría el título y pondría "triple rima", en vez de doble;
    y una observación de caracter general: No es deseable la asonancia entre rimas de los cuartetos, en este caso (a-e) (a-e),
    Tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #23
  24. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [​IMG]
    Estimado Poetry Essence,

    Has culminado felizmente este ambicioso proyecto poético
    consistente en un soneto endecasílabo heroico
    con doble rima en los cuartetos y triple rima en los tercetos.
    ¡Bravo, Campeón! Sin embargo tengo mis reservas
    con el término "aleve", pues pareciera estar fuera de contexto.

    aleve.(Del ár. hisp. al‘áyb, y este del ár. clás. ‘ayb, defecto, tacha o nota de infamia).1. adj. alevoso. U. t. c. s.2. m. desus. Alevosía de un particular contra otro.a ~.1. loc. adv. ant. Con alevosía.

    Indiferentemente de esto, te felicito por el excelente trabajo
    y por esta muestra de tu crecimiento poético.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi Delsue

     
    #24
  25. Cisne

    Cisne Invitado



    [FONT=Trebuchet M
    Poetry
    excelente trabajo querido poeta
    creo que con las recomendaciones
    de nuestro querido Maramin
    quedarà de lujo
    Un placer pasar por tu espacio
    cariños
    Ana​
     
    #25
  26. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    es todo un hecho estimado poeta que lo tomo como una experiencia más en mi vida, ha sido un gran aprendizaje

    saludos
     
    #26
  27. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    gracias estimado maestro por su impresión y por su APTO, es agradable conocer su sabio criterio!
    saludos
     
    #27
  28. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre


    Gracias nuevamente estimado Elhi por su sabio criterio y su forma elocuente y minusciosa de leer los poemas!
    Creo que si alguien me ha ayudado a corregir este "polémico" soneto eres tú!

    Con respecto a lo de aleve

    Alevosía.
    (De alevoso).
    1. f. Cautela para asegurar la comisión
    de un delito contra las personas, sin
    riesgo para el delincuente. Es
    circunstancia agravante de la
    responsabilidad criminal.
    2. f. Traición, perfidia.
    con ~.
    1. loc. adv. A traición y sobre seguro.
    Real Academia Española © Todos los
    derechos reservados


    Seguramente lo intérprete muy mal!
    Algo así como que aleve era una especie de ganancia en la que no. rendía cuenta a las autoridad autoridades porque éstas no se daban cuenta de era ganancia

    entonces en mi imaginación descaminada pensaba que el pintor era aleve, copiando un paisaje sin que esto fuera una especie de pena

    pero evidentemente me equivoqué (otra vez) y lo interpreté mal seguramente

    en dado caso lo cambié por " remueve "

    "remueve a tu retrato aquel paisaje"

    como quien traslada un fondo a un retrato (espero que ahora si esté bien y sino creo que me tendría que dar por vencido)

    otro punto estimado poeta y maestro, es lamentable que estás alturas se piense que el soneto "ambicioso" es de triple rima solo o los tercetos, cuando desde un principio mi idea y su estructura fue a tres rimas los 14 versos

    por ejemplo :

    remueve- retrato- paisaje
    atreve- trato -boscaje
    relieve - ornato -cejale
    cuán breve-sensato- lenguaje

    y así como ejemplo en los dos cuartetos

    o al menos e e mi idea inicial!

    te agradezco de todo corazón todos tus aportes y criterios, es un honor para mi estimado poeta!

    Dios te bendiga!
     
    #28
    Última modificación: 10 de Junio de 2011
  29. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [​IMG]
    Estimado Amigo,

    Quiero pedirte disculpas por no entender correctamente
    la estructura de rimas de tu soneto.
    A veces soy un poco lento para advertir esos detalles;
    tal vez me confundió la asonancia común
    de rimas en los cuartetos.

    Tienes razón: tu soneto es de triple rima,
    no solo en los tercetos sino completo.

    ¡Lo has logrado, Campeón!
    ¡Felicidades!
     
    #29
    Última modificación por un moderador: 10 de Junio de 2011
  30. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Felicidades por tan buen trabajo,un gran logro,Jose Rodolfo
     
    #30

Comparte esta página