1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bracero explotado (Sáficos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por cesarfco.cd, 4 de Diciembre de 2012. Respuestas: 34 | Visitas: 3548

  1. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    [TABLE="width: 750"]
    [TR]
    [TD]Así, despacio y respirando suave,
    en pasos regios de sonido ausente
    diciendo al viento que se "Vaya o vente"
    en loca gesta que no queda o cabe.

    El Todo raudo de la noche oculta
    nos brinda amores coloridos, frescos.
    Los secos días de temor, burlescos,
    quedan sumidos en su fin que insulta.

    Duro camino del bracero tuerto
    dejando sangre en su jornada dura;
    marcó la senda ya cansada y pura:
    ríos sudados de su vientre muerto.
    [/TD]
    [TD][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #1
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2012
  2. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    a la salud de estos trabajadores...
    con espíritu fuerte...pero casi esclavo...
    pinceladas de reflexionar mi querido cesar,
    manos cansadas, llagas en ellas,
    y explotados, aunado a sus enfermedades,
    que soportan para tener un misero sueldo...

    saludos cariño...
     
    #2
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Triste pero con mucha realidad el poema que nos dejas querido amigo Cesar,
    es muy doloroso esa explotación por una miseria para poder comer, letras conmovedoras,
    pero muy bien enfocadas. Me han gustado tus versares.
    Estrellas, un beso y un abrazo de tu amiga Tere.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Tu poema nos deja un breve y doloroso bosquejo de esta situación que involucra a niños bolivianos, mexicanos y chilenos que son manipulados por sus padres y por los traficantes que los tratan como a una mercancía cualquiera. Los llevan clandestinamente hasta Cochabamba para desde allí trasladarse a Santa Cruz de la Sierra y, posteriormente, dirigirse a Abapó, donde los ponen a trabajar en la zafra. Lamentable episodio, desgarrador y muy actual.

    Estuve leyendo al respecto lo siguiente: El Código Penal de Bolivia dispone la privación de 8 a 12 años de libertad para el que “por cualquier medio de engaño, coacción, amenaza, uso de la fuerza y/o de una situación de vulnerabilidad aunque medie el consentimiento de la víctima, induzca, realice o favorezca el traslado o reclutamiento, privación de libertad, resguardo o recepción de seres humanos, dentro o fuera del territorio nacional con cualquiera de los siguientes fines: Venta u otros actos de disposición con fines de lucro, venta o disposición ilegal de órganos, tejidos, células o líquidos corporales, reducción a estado de esclavitud u otro análogo, guarda o adopción ilegal, explotación sexual y explotación laboral”, entre otros.

    Habrá que ver, espero que un futuro no muy lejano, si se cumplen o no estas "rigurosas" y a la vez vulnerables leyes que todos desconocen por una promesa: la miseria del 10 o el 20% del fruto de trabajo, después de terminada "la contratación".

    ¡Dios lo perdone!
    Elhi Delsue.

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Dennisse

    Dennisse Invitado

    la explotación no deja de ser un eje
    lleno de conflictos internos
    es ahí donde da comienzo a la guerra interna
    triste saber que se formarán muchas en un futuro
    abrazos
    Denn
     
    #5
  6. Ro Bassetti

    Ro Bassetti Invitado

    Hay tanta maldad en este mundo oculta sobre una gran alfombra de dolor, que está muy bueno que los poetas usen sus sentires y su pluma talentosa para descubrir lo que oculta la alfombra sucia del poder, la corrupción y los prejuicios sociales.

    Un placer como siempre!
     
    #6
  7. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358

    Hermoso y delicado, de clásica aun ando aprendiendo,pero,me ha encantado! Un beso bello
     
    #7
  8. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Si bien parecen esclavos.

    Gracias Wiccambar por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias Tere por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Tristes destinos...
    un abrazo con estrellas
     
    #10
  11. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Denigrante escena que se repite en muchos de nuestros países.

    Gracias Elhi por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. frankaussill

    frankaussill Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    1.244
    Me gusta recibidos:
    328
    Género:
    Hombre
    Dura realidad, es una angustia el vivir así, con los dolores que deja el ser explotado. es un agrado leer tus lineas.
    Frank.
     
    #12
  13. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145

    Siempre fue igual mi querido César,
    quien realiza los trabajos más duros son
    los menos queridos por la sociedad. Va haciendo
    falta engrasar los rifles para la lucha contra la explotación.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre


    Un trafico de personas que mueve muchos dolares.

    Gracias Dennisse por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #14
  15. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Pareciera un cuento de la edad media y sin embargo está aquí a nuestra puerta.

    Gracias Rocío por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias La_lala por pasearte entre estas líneas.

    Un abrazo.
     
    #16
  17. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias Rosario por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #17
  18. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808
    Hola,
    saludos, muy grato leer
    ¡SONRIE!
     
    #18
  19. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias Frankaussill por leerlo y comentarlo.

    Saludos.
     
    #19
  20. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre


    Y la forma de esclavitud sigue.

    Gracias Eladio por leerlo y comentarlo.

    Un abrazo.
     
    #20
  21. Maese Josman

    Maese Josman Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    64
    Cesar buen poema de denuncia de quienes trabajan como bestias y cobran casi limosnas...
    La explotación deja sin dignidad al explotado y manera de defenderse.
    Me gusto amigo mío. Un abrazote de tu siempre amigo José Manuel.
     
    #21
  22. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias Mujerbonita por leerlo y comentarlo.

    Saludos.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Cesar, me han gustado estos cuartetos con un tema social tan sangrante como muy bien te comenta EIlhi. Haces imágines muy elocuentes en tus versos. Felicitaciones, amigo.

    Un saludo afectuoso.
     
    #23
  24. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡hola cesarfco.cd!

    Muy buen mensaje encierran tus versos, los que no comento con intensidad debido al excelente despliegue que han hecho mis antecesores.

    Solo hacer hincapié en dos cositas:

    a)- En el primer cuarteto en su tercer verso: "diciendo al viento que se vaya o vente".
    En esta sentencia hay dos tiempos verbales que para mi concepto no son muy compatibles, uno es un presente de subjuntivo: "que se vaya", y el otro sería un imperativo: “vente".
    Como se sabe, una de las utilizaciones del presente de subjuntivo es expresar un deseo: "que se vaya"; "que se venga"; y el impertivo para expresar un mandato: “vente".
    Además de todo ello, se comienza hablando de manera impersonal, "que se vaya", refiriéndose al viento, para terminar utilizando la segunda persona del singular del imperativo, "vente".

    b)- En ese mismo cuarteto en su cuarto verso: "en loca gesta que no queda o cabe".
    Particularmente no le veo mucha relación entre quedar y caber.
    Quedar: estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar; permanecer, cesar, terminar, acabar.

    Caber: tener capacidad, comprender, entender; una cosa que puede entrar en otra.

    Ahora bien, por aquellos arcaísmos que se dan todavía en ciertos lugares de Américalatina, existe más relación entre "fincar" y "quedar".
    Uno de los verbos de funciones eminentemente gramaticales es hoy en día el verbo "quedar", recordémoslo en giros como quedar ciego, quedar paralítico, etc. En la Edad Media, casi todos estos valores estaban cubiertos por el verbo "fincar". En el idioma portugués, el verbo "ficar" se usa hasta hoy como equivalente del español, "quedar".

    c)- Al final del segundo verso del tercer cuarteto para mí precisa punto y coma en lugar del punto debido a la gran conexión semática que existe entre esos versos.

    d)- Los dos primeros versos de la cuarta estrofa se rompen con los dos últimos por la utilización del pretérito indefinido (el utilizado casi exclusivamente en Américalatina), "marcó", en lugar del pretérito perfecto, o del presente histórico, o inclusive de un gerundio en este caso específico.

    El pretérito indefinido, es la forma verbal que expresa hechos acaecidos en una zona temporal anterior a aquella en que se encuentra el hablante, y los ofrece como ya terminados; ejemplo: "Ese amor lo marcó"; "ese trabajo los marcó"; son hechos terminados que no tienen relación en el momento de hablar;

    El pretérito perfecto, es la forma verbal que expresa hechos pasados pero que tienen relación con la zona temporal en la que se encuentra el hablante (forma muy utilizada en España); ejemplo: "hace tres años que ha muerto mi padre" (la muerte del padre perdura de alguna forma en la afectividad del hablante); frenta a: "hace tres años que murió mi padre".

    Sigifredo
     
    #24
  25. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias José Manuel.

    Celebro te haya gustado.

    Un abrazo.
     
    #25
  26. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias doblemente Jmacgar por la observación y comentario.

    Un abrazo.
     
    #26
  27. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Ya vez como es uno de desordenado...

    Excelentes observaciones Sigifredo. Acoto todas ellas.

    Doblemente gracias.

    Un abrazo.
     
    #27
  28. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Cruda realidad revestida en espléndidos versares César,
    mis estrellas y mi admiración siempre
    Eva
     
    #28
  29. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias mil Eva. Valoro en mucho tu visita y comentario.

    Un abrazo.
     
    #29
  30. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Crueles sentidos y fuertes palabras en este bello poema Cesar bellamente elaborado, felicitaciones y saludos poeta
     
    #30

Comparte esta página