1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

breve historia del período védico en la india

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por orees19, 25 de Enero de 2015. Respuestas: 6 | Visitas: 783

  1. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    me preparo un poco de té de ceilán
    - afortunadamente los tigres de tamil
    fueron derrotados por las fuerzas militares del gobierno en 2009-,
    suave y cálido como las manos de una niña.

    los entremeses de los sistemas filosóficos de la india.

    PURUSA SUKTA el himno del hombre cósmico verso 12:
    de su boca, los brahmanes
    de sus brazos, la realeza
    de sus muslos, agricultores y campesinos
    de sus pies, los sirvientes y los esclavos.

    al principio de todo fue Brahma.
    pero la civilización del valle del indo nacía
    igualitaria y extraña
    y sin palacios ni edificios religiosos.
    no había brahmanes que proclamaran la fe.
    no había realeza que los gobernara.
    todos eran agricultores y campesinos,
    y a los pies no había ni sirvientes ni esclavos de ninguna clase.
    a los pies, las mujeres lucían adornos entre los dedos.

    una sociedad donde cada uno era su propio rey y su propio sacerdote.
    dioses que follan entre los animales.
    animales que conviven en perfecta armonía con el hombre.

    una sociedad donde cada uno es su propio rey y su propio sacerdote
    está condenada por los designios de Brahma
    a un colapso en lo profundo del olvido, como las fotos
    de una antigua amante
    de la que ya no se quiere saber nada.

    luego vinieron los indoarios:
    una sociedad donde cada uno es su propio rey y su propio sacerdote
    está condenada por los designios de Brahma.
    trajeron el soma, los vedas y las castas. y trajeron a Brahma.
    al principio de todo fue Brahma.
    y hubieron brahmanes
    y hubo realeza que pagara por sus servicios a los brahmanes
    y hubo agricultores y campesinos que pagaran a la realeza para que ésta
    pagara por sus servicios a los brahmanes
    y hubo sirvientes y esclavos que no pagaban nada porque no tenían nada. servían a los
    brahmanes.

    «TRIBUS INDÍGENAS ACORRALADAS POR EL TIGRE
    según la denuncia de la organización Survival International
    el gobierno está forzando a grupos indígenas a abandonar las reservas
    de tigres en las que han vivido durante generaciones.»

    el rigveda es claro: el sánscrito es la lengua de los dioses.
    y por supuesto, solo los elegidos pueden interpretarlo.

    PURUSA SUKTA el himno del hombre cósmico verso 12:
    de su boca, los brahmanes
    de sus brazos, la realeza
    de sus muslos, agricultores y campesinos
    de sus pies, los sirvientes y los esclavos.

    amor mío, te preguntarás
    ¿dónde quedan los que no son esclavos, campesinos,
    realeza o brahmanes?
    limpiando las letrinas de todos los demás, por supuesto, por la módica cantidad
    de un par de dólares al mes.

    debido a eso, imee ooi - cantante china de malasia-
    interpreta en youtube el mantra de sakyamuni.
    a sakyamuni también lo detestan los católicos de ceilán.


    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 25 de Enero de 2015
  2. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Es una maravilla Orees , al menos a mi que ya sabe no sé ni escribir así me pareció .

    Un saludo y abrazo fuerte compadre , palomas para ti :


    Likiniano .(gracias por la lección ).
     
    #2
    Última modificación: 28 de Enero de 2015
    A jose rodolfo, elena morado y orees19 les gusta esto.
  3. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    gracias por tu palabras, likiniano. Escribí esto luego de leer el otro día una noticia que me impactó bastante: los pueblos ancestrales de las reservas de tigres de kanha, están siendo expulsados de sus milenarias tierras por el gobierno. Estas sociedades son las mismas que aparecen en "el libro de la selva", que en su encarnación como peli fue una de mi favoritas cuando era niño.

    paradójicamente, los turistas no se ven afectados por las medidas del gobierno, y sí que pueden llegar a la reserva en sus formidables vehículos, cámaras, tiendas de campaña y trajecitos de dora la exploradora.

    yo soy el primero en estar de acuerdo en que se proteja al tigre. Pero no a costa de los pueblos que han convivido con ellos desde el neolítico, mientras los 4 chicos ricos de la india y los que llegan del extranjero se pasean por allí como pedro por su casa.

    saludos.
     
    #3
    Última modificación: 28 de Enero de 2015
    A jose rodolfo, elena morado y Likiniano 2 les gusta esto.
  4. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    En un poema precioso dices entre otras versos magníficos,

    que pusiste la mente en blanco
    y que tu mente fue como las camisas que anuncias los detergentes

    me puedes explicar como puedes quedar en blanco con todo lo que tienes en tu cabeza?
    Cuántos GB tendrá ese cerebrito!

    Y también conozco la historia de ese poemazo, me mandaste ese artículo.
    Un besito Fores.
     
    #4
    A orees19 le gusta esto.
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    claro que puedo poner la mente en blanco, coño. En blanco encaje como el de algunas prendas de mi jaña, que no está nada mal. Aunque también de otros colores...

    tengo varios conocidos hindúes: viví en un edificio lleno de ellos y de hecho aún me siguen apareciendo hasta en la sopa en el trabajo. La india es un país muy hermoso, pero es capaz de reunir al mismo tiempo lo más bello con lo más terrible de la civilización. Su riqueza histórica y cultural no admite discusión, pero en la no-admisión de discusión se producen eventos tan lamentables como las violaciones de mujeres en autobuses sin nadie que se inmute, o que la recolección de excrementos sea tarea exclusiva de los dalits. Mientras tanto el ultranacionalista narendra modi dice que solo sabe que no sabe nada. ¿Triunfaron los brahmanes? Sí que lo hicieron, pero aún hoy hay muchísima gente que lucha para volver a derrotarlos.

    besito elenita.
     
    #5
    Última modificación: 31 de Octubre de 2015
    A elena morado le gusta esto.
  6. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    eres la ostia (sin h me gusta más) yo no se donde metes tanta información, no se,
    te iba a decir que tanto cabezón no se te ve ajajaj, pedoname por favor, tu con este pedazo comentario tan serio y yo aquí tocando las maracas, pero es que o echamos mano del humor o estamos jodidos.

    que no está nada mal, tu jaña o las prendas?
    ya me voy a dormir la siesta, para que no me des en la cabeza que estoy estudiando ajajaj,
    besito Fores.
     
    #6
  7. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ¡claro que el cabezón se me nota y se me ve, elenita! me causa más de alguna situación incómoda de vez en cuando.

    mi jaña no está nada mal, la buenorra.

    otro besito.
     
    #7

Comparte esta página