1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Caballo de ajedrez (soneto arcaico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 7 de Marzo de 2014. Respuestas: 26 | Visitas: 2194

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Caballo - negras.JPG
    ...................................................................................................................... Caballo de ajedrez de marfil (circa 1850), foto edelabarra
    .
    Caballo de ajedrez (soneto arcaico)
    .
    Con tu fadrín quietado en la ringlera,
    pulcro el jaez y complexión terete,
    esperas de la eubolia del jinete,
    acaso la instrucción que te firiera.

    .
    Él ducirá tu rumbo en la carrera,
    senciente fueras tú, toroso flete,
    sin renquear maguer te desjarrete,
    quien cargará la sarcia hasta que muera.

    .
    Y saltas fido del claror al fusco,
    en el escaque de nocir referto,
    por el trebejo mantener con nusco.

    .
    Y si el color tollece en deconcierto,
    si cae mi rey en el frangir convusco,
    es más venusto que vivir, ser muerto.

    .
    Eduardo León de la Barra
    Marzo 2014

    .
    Glosario:
    .
    Fadrín: Compinche, mozo, muchacho
    Quietado: Aquietado
    Ringlera: Fila ordenada de cosas, hilera, ristra
    Jaez: Arreo, adorno de las caballerías
    Terete: Rollizo de carnes duras
    Eubolia: Prudencia
    Firiera: Hiriera
    Ducirá: Conducirá, guiará
    Senciente: Que siente
    Toroso: Fuerte, fornido
    Flete: Cabalgadura, caballo
    Renquear: Renguear
    Maguer: Aunque, aun
    Desjarretar: cortar o luxar el tendón del talón
    Sarcia: Carga, fardaje
    Fido: Fiel
    Claror: Claridad, color claro
    Fusco: Oscuro, color tostado
    Escaque: Casilla del tablero de ajedrez o damas
    Nocir: Daño
    Referto: relleno, repleto, colmado
    Trebejo: cada una de las piezas del ajedrez
    Con nusco: Con nosotros
    Tollecer: Invalidar, tullir
    Frangir: Sajar, dividir, dilucidar
    Convusco: Con vos o con vosotros
    Venusto: Hermoso
     
    #1
    Última modificación: 7 de Mayo de 2015
  2. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola mi querido Edú!

    por aquí otra vez mirando tus versos
    y admirando el gran trabajo que desarrollas
    al mezclar términos actuales con arcaicos
    y sobre todo el resultado sonoro y bien medido
    que solo tú puedes lograr.
    Gusto volver a ver estos singulares versos
    en otro de tus excelentes trabajos.

    cariños y siempre mi admiración,

    ligiA
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Me parece un trabajo espectacular. Es curioso: Se supone que, por motivos profesionales, mis gustos deberían estar sesgados hacia la vanguardia. Sin embargo no lo puedo evitar; me fascina la sonoridad del castellano antiguo. Excelente. Un abrazo. Chu.
     
    #3
  4. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, maestro Eduardo,

    que me ha encantado de principio a fin. Sepa usted que antes de estar atrapado por las garras del trabajo yo jugaba bastante bien. Estuve federado y llegué a tener ranking internacional. Es una etapa de mi vida que recuerdo con cariño y usted ha vuelto a avivar esos recuerdos.
    En cuanto al soneto,es de extraordinaria factura y dice mucho de su cultura de vocabulario pues ha sabido aglutinar en toda esa lista de vocablos arcaicos una obra bien elaborada. No hace mucho publicó otro soneto que también tocaba el tema del ajedrez. Aquel hacía referencia a su mesa y su tapete. Parece que es usted un buen aficionado. Puedo decir que es un arte como la poesía. Abre la mente y te relaja por completo. Es el mejor tipo de ocio que se pueda tener.
    Espero si es asiduo que lo disfrute.

    Reciba un cordial saludo.

    Miguel Angel (Byron49).
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Mil gracias querida Ligia,
    tú siempre alerta y al menor indicio apareces como por arte de magia,
    para elogiar y decir cosas lindas;
    el gusto ha sido más mío que tuyo,
    te mando un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #5
  6. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Es un disfrute el de la palabra.
    Me gustó mucho la sonoridad de esas palabras que ya cayeron en el pozo del olvido.
    Gran trabajo.
    Mis felicitaciones.

    ePV
     
    #6
  7. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Eduardo, pese a que no conozco algunas palabras, no sé, como que me salió por
    deducción y luego veo los significados. Interesante, Eduardo, siempre mostrando


    trabajos nuevos, por lo menos para mí y me da gusto leerte porque significa
    que he coincidido contigo y eso no ocurre casi nunca. Saludos y que estés muy bien.
     
    #7
  8. Un gran trabajo de puesta al día de palabras que pertenecen al castellano medieval. En la práctica funcionan como una jerga poética al servicio del misterio y la sonoridad. Un saludo. Luis
     
    #8
  9. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Excelente sabor me deja su exquisito soneto.
    Feliz fin de semana tenga.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un magnífico trabajo de restauración (sé que eres muy buen restaurador, Eduardo) de palabras en desuso, de arcaismos. Leyendo las "traducciones" que se pueden ver al pie el soneto cobra todo el sentido. Un trabajo de ingeniosa orfebrería poética.

    Mi felicitación sincera.

    Un cordial saludo.
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tal vez estimado Vicente, las personas cultas de aquella época tenían acceso a diferentes idiomas y de ahí la mezcla de raíces foráneas, crearon esos vocablos en los cuales se adivina influencia extranjera, ("convusco" ,por ejemplo, en portugués es "con vosco") o del latín (nocir = noscere); venusto, de "Venus", etc.
    Creo que también toda vanguardia se nutre de lo anterior y no lo puede evitar, aunque más no sea para tratar de eludirlo, pero nadie puede negar totalmente sus raíces culturales.
    Agradezco mucho tu comentario,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #11
  12. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Edelabarra:

    Excelente muestra nos da en este soneto del léxico arcaico
    que tan bien conoce y que me gusta disfrutar.
    Amerita mis felicitaciones.
    Reciba mis respetos cordiales.
     
    #12
  13. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Es un lujo contar con usted amigo, en cada poema nos educamos
    Un abrazo
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Byron,
    si eres como dices jugador de ajedrez,
    entenderás el encanto que tiene para mí, este juego milenario;
    pero no soy un jugador, jugaba en mi infancia con mi padre y con mis hermanos,
    sin llegar nunca a ser un rival de cuidado,
    pero sí tengo buenos recuerdos y me parece un juego muy noble por su modalidad y por sus orígenes;
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Majestuoso soneto, maestro que con tu permiso copio y lo llevo a mis archivos. Se agradece el glosario que acompañas.
    Una lección más de arte.
    Mi admiración y estrellas
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Prior,
    tal vez pienso que primero debería hacer un soneto con el mismo argumento y palabras actuales
    y después el arcaico, para que cada lector lo aprecie mejor;
    las palabras antiguas suenan bien, pero vaya a saber por qué desaparecieron
    (en mi diccionario antiguo (1727), ya figuran como arcaísmos);
    Un saludo cordial hasta esa parte tan bella de CR;
    Eduardo
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias querida Margarita, por tan agradable comentario,
    yo también espero que estés muy bien,
    un abrazo trasandino,
    Eduardo
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis,
    así es, parece como una especie de jitanjáfora antigua y disparatada,
    en la que hay que estudiar un rato antes de comprender los significados,
    tal vez debería haber dado una versión moderna primero y después la arcaica, para facilitar su comprensión;
    siempre tus comentarios son muy acertados e interesantes,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Gavase,
    la poesía también se degusta, jajaj,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    es cierto, es una especie de restauración de la palabra, aplicándola después de su época;
    tengo aún una lista respetable de estas palabras, esperando futuras restauraciones,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
  21. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Igual saltas a destiempo
    y no defiendes tu puesto,
    mira bien si está cubierto
    el juego del pasatiempo;
    que no marcar bien el tempo
    puede hacer del rey un muerto.
    Saludos
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias estimado Maese Plumilla,
    tu opinión es muy valedera para mí,
    especialmente en el tema de arcaísmos,
    a los que sé eres muy afecto;
    mi saludo cordial,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado José Rodolfo,
    en cada comentario tuyo, cordialmente me elevas y estimulas a seguir;
    un abrazo con mi gratitud,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus alentadoras palabras, estimado Epimeteo,
    si no ponía el glosario, es lo mismo que chino, jaja,
    pero disfruté haciéndolo;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Kique por tan ingeniosa glosa;
    en el ajedrez no hay que descuidar ningún flanco;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #25
  26. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Parece que ese caballo es una pieza fundamental, Don Eduardo. Está allí a la espera de una orden inteligente en el desarrollo del juego...

    Me ha gustado mucho su poesía, aprendo también del sentido de estas palabras antiguas.

    ***
    [​IMG]

     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias querida Huella,
    en realidad todas las piezas lo son,
    es un juego de equipo y un simple peón puede hacer la diferencia;
    Me alerga que este poema te gustara,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #27

Comparte esta página