1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Caciques

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Callejero60, 21 de Octubre de 2020. Respuestas: 15 | Visitas: 927

  1. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    .
     
    #1
    Última modificación: 9 de Abril de 2023
  2. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Pero qué grande eres, Manolo. Más claro el agua. Cuánta ignorancia le cabe a la sabiduría. Oh, muy Good... llévame pronto
    Poemazo donde los haya.
    Tesadmira...
     
    #2
    A Callejero60 le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.932
    Me gusta recibidos:
    6.663
    Género:
    Hombre
    la verdad, ya me contarás...... el poema como siempre con jartá de genio e ingenio, un abrazo y espero todo vaya bien
     
    #3
    A Callejero60 le gusta esto.
  4. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.256
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Hombre
    La genialidad hecha verso, no se puede añadir más Callejero.
    Mis felicitaciones
     
    #4
    A Callejero60 le gusta esto.
  5. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Se dice por aquí: "Eres más grande que una trampa chica".
    En verdad si lo pienso, veo que no queda clara la intencion; a una trampa chica, normalmente se le presta poca atención, con lo cual siempre está ahí, (dando el coñazo) por aquello de: "es poca cosa, ya la pagaré ", y cuando menos tienes es cuando te aprietan para que la quites. Y por otra parte, veo la frase como un elogio, si pienso que, aunque pequeña, se mantiene en el tiempo llamando la atención, sin perder valor.
    De todas formas, siempre llego a la conclusión de que es mejor no tener trampas, y acabo bajando al estanco a sellar los boletos de la primitiva.

    Me quedo encantado con tu encriptación.

    Un abrazo, sin trampas.
     
    #5
  6. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    La verdad es...que ni genio, ni ingenio. Solo es lo que veo, y lo que ve la mayoría, y se achanta. No entiendo por qué no decir lo que se piensa, sin tener que ofender a nadie... aunque sí es verdad, que hay que mirar con los dos ojos, y cada uno vé lo que quiere.
    Eres sabio, y sabes donde se come bien. Sigo aprendiendo de ti, mientras espero a coger el ritmo.

    Abrazos,
     
    #6
  7. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luis.
    Viniendo de ti, las palabras que me dedicas son un verdadero lujo. Yo sí que no puedo pedir más.

    Un abrazo.
     
    #7
    A Luis Prieto le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    No sé bien de qué hablas con esto del «coto caciquista», pero deduzco de los versos 3 y 4 una referencia al foro. Suponiendo que fuera así, te comento una inquietud mía de siempre: existe cierta prédica en este portal a favor de «alentar» a los poetas noveles con elogios y copas, mimos como los de tu tercer verso; suele fundamentarse esta prédica con argumentos pedagógicos válidos para la primera infancia, olvidando que los usuarios de este foro son adultos; la proliferación de estos mimos amén de crear un ambiente de generalizada hipocresía termina a veces confundiendo al usuario que hace sus primeros palotes: los envuelve en los elogios y le parecen ya poesía. La actividad en el foro debería servir de espejo, contribuyendo a que los noveles encuentren un camino al saber donde están parados; no se trata de darles palos, sino de ayudarles a ver su realidad, no tratándolos como mensos sino como adultos bien parados que tratan de aprender algo en lo que son legos...

    Bueno, no sé realmente si mi interpretación de tu primer serventesio es adecuada, pero en todo caso me di el gusto de decir algo que se me atraganta, jajaja.

    un abrazo, Manolo
    Jorge

     
    #8
    Última modificación: 23 de Octubre de 2020
    A Callejero60 le gusta esto.
  9. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Poco importa, Jorge, si tu interpretación del primer serventesio, es la adecuada o no; el comentario que haces, ya es más productivo que el poema. No me queda más que darte la razón en lo que expresas, creo que he, más que demostrado, que opino igual. Aunque de antemano se sabe una batalla perdida en lo referente a ponerse de acuerdo en las formas a adoptar, para la buena convivencia entre enseñante y nobel, como los llamas; hay que seguir dando toques de atención, lo mismo alguna vez se consigue un consenso.
    Y en cuanto al tema que presento, te dejo un desglose de cuál fue la idea, creo que así se entenderá mejor. Aunque hay cosas tan obvias, que es mejor obviarlas.


    Al coto "caciquista" sin consenso
    (A los que para tener razón se juntan entre ellos, sin más autoridad que la que ellos mismos se otorgan. Por supuesto que me refiero al foro, solo hay que mirar. Sea la alineación de maestros, floristas, aprendices o juntaletras.)
    de tan recalcitrantes carajotes
    (no coment, si no se entiende, no se entiende)
    conmino a conminar con mimo al menso
    (corregir con arte y mano izquierda al que viene queriendo comerse el mundo)
    que escribe más que a palos, con palotes.
    (Que escribe con unas pocas normas, en las que basa su "saber")

    No sé quien os nombró fiel albacea
    del nuevo y la pelusa de su ombligo,
    pensáis tal vez que sois la panacea
    y que el saber os da el carnet de amigo.

    (Ese "saber" sois vosotros, los enseñantes, con o sin credenciales)

    Estúpida ambición egocentrista
    (el ego subido que tienen algunos enseñantes, siempre supuestamente, claro, nadie lo va a reconocer.)
    del culto garabato bien dispuesto;
    (garabato es el escrito)
    seguro pasará pulcra revista
    el bodrio que las normas mama presto.

    (No importa lo que se escriba... estará bien si cumple las normas. A las pruebas semanales me remito.)

    La guinda en vuestra tarta me repele
    (los premios que se conceden, y nadie sabe en base a que, al menos yo. )
    por eso le pondré tiramisú;
    el que le encuentre faltas que me pele:
    la á, la é, la í, la óy la ú.

    (Cada vocal tiene un acento, un "tupé", de haber alguna falta, según el verso anterior, le quitaremos el acento (pelaremos la letra ) esto es una chulería barata, y una tontería más, dentro de otra.)

    Muchas veces, de verdad, me quedo cavilando en cómo te quedan ganas de seguir corrigiendo, he visto tales desaires contra ti, que me hacen dudar si en verdad estamos entre adultos, o en un patio de colegio; y si es así, lo mismo habría que tener un código de colores para saber quién y quién no, está dispuesto a aceptar correcciones, ya que por lo visto, nadie se lee las normas del foro.
    ...Esto no viene a cuento, pero también se me atragantaba.

    Te agradezco tu tiempo y tu paso por aquí.

    Un abrazo, Jorge.
     
    #9
    Última modificación: 23 de Octubre de 2020
    A kalkbadan, Elhi Delsue y musador les gusta esto.
  10. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Yo me tomo esto como una crítica al propio foro. Creo que es difícil entender qué sucede aquí. Llevo más de dos años y todavía no sé a qué atenerme. Por un lado, unos me decían que si yo era no sé qué escritor, por otro, comentarios extrañísimos, luego el vacío, luego la envidia, luego participo en clásica competitiva y no me como un colín. Aquí pasa algo bastante raro. Solo he encontrado confusión y no me ha ayudado realmente a aprender, excepto poemas puntuales que he visto. No sé, tal vez este espacio sea, después de mucho tiempo, el cortijo de supuestos poetas que hacen lo que les da la gana y manejan el cotarro. En fin, que baje Dios y lo vea y me lo explique.

    Buen poema. Saludos.

    Carlos
     
    #10
    Última modificación: 25 de Octubre de 2020
    A pepesori y Callejero60 les gusta esto.
  11. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Ya somos dos, los que no entendemos qué pasa aquí; y como cualquiera que lo piense, llegaremos a la conclusión de que estamos en un sitio de esparcimiento, como cualquier red social, con matices "poéticos", eso si. No es que sea mejor ni peor, pero pienso que esto hay que tenerlo claro.
    Creo que todos hemos caído en la confusión de que estamos en un sitio de poetas, cuando en realidad (Conste que es mi opinión) es un cúmulo de aficionados, unos con mayor habilidad, talento, sabiduría, o llámalo como quieras, que otros.
    Siempre he pensado, y así me lo dijeron al llegar, que si alguno quiere tomarse la poesía verdaderamente en serio, no estaría todo el tiempo pendiente a este, u otro portal similar. Si lo piensas, es razonable, si se es un poeta, se escribe, y se postula, y se concursa, y se edita...y se cobra. ¿En cuántos de estos verbos encajamos? Posiblemente, como mucho, uno de cada mil usuarios de este sitio.
    Ser miembro de esta comunidad ¿nos da el título de poeta?...por favor, seamos serios, adultos y conscientes.
    Sabes? nunca me gustó que me llamaran (ni me llamen) poeta...cuando escribes dos letras, el que sabe menos que tú te llama así, y el que sabe, también, para cachondearse de esas dos letras; ni uno ni otro te está haciendo ningún bien.
    El que pinta es pintor, y el que pesca, pescador ; los dos comen de su trabajo, lo mismo que el poeta de verdad come del suyo. ¿Conoces a mucha gente que pinte pisos por amor al arte?, yo no.
    Después de soltarte este rollazo, ¿sigues pensando que es tan raro lo que pasa?
    Tu historia la he seguido muy de cerca, y doy fe de lo que dices, aunque también he de decirte, que habría que matizar alguno de los aspectos, y saber de los motivos de cada etapa. Es tu privacidad, y ahí no entro.
    Sé que hay muchos ojos puestos en este comentario, como los hay en el escrito. Por ello, y porque creo que no hay por qué callarse, es por lo que temas como este deben (pienso) salir a la palestra. (libertad de expresión, que dicen por ahí, lo mismo hasta hay quien se lo crea)
    Creo que llevas mucha razón, en lo del cortijo que nombras, posiblemente, más de lo que pensamos los dos.

    Agradecido por tu paso por aquí.

    Saludos.
     
    #11
    A Lírico. le gusta esto.
  12. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    No sé si soy poeta todavía, pero quiero serlo y trabajo para ello. También considero que es más fácil ganarse la vida de chatarrero o afilador que de poeta. En la modernidad nadie puede vivir de la poesía, o solamente de ella. Eso es una quimera. La poesía es el único oficio ancestral que, al haber sobrevivido al paso del tiempo, no da sin embargo de comer, que yo sepa. En cualquier caso, he invertido mucho tiempo y esfuerzo en la poesía, y seguiré haciéndolo, aunque no saque nunca nada de ello. Se trata de un oficio sin remuneración, en general.

    En fin, habrá que seguir insistiendo.

    Gracias a ti por compartir y sincerarte.

    Saludos

    Carlos
     
    #12
    A Callejero60 le gusta esto.
  13. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.932
    Me gusta recibidos:
    6.663
    Género:
    Hombre
    Estoy muy de acuerdo con tu opinión Carlos, si te das cuenta existen usuarios/as que no admiten critica ninguna sobre lo que publican; lo del concurso en clásica competitiva no hay por donde pillarlo, es como mear y no echar gota, incomprensible, poemas ganadores con faltas gramáticales, y lo peor que NO INDICAN quién es el ganador siendo un concurso semanal y que para poder comparar la calidad del mismo se debiera hacer público y así no se pensaría mal.
    Aquí estamos de todo, gente que somos aprendices, gente que escribe lo que siente, y gente que escribe muy bien pero que apenas participan, y sobre todo gente muy buena que abandona....
    Lo del cortijo estoy contigo.
    Recibe mi abrazo y te envío algo que subí ayer en solidaridad con tu opinión.
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/olimpicos-de-la-pluma-al-modo-de-gongora-a-quevedo.718304/
     
    #13
    A Lírico. le gusta esto.
  14. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687
    Muchas gracias, Pepe.
     
    #14
  15. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta, este mundo esta plagado de casiques y casicas, pocos quedamos como indios. Ya lo digo, en todos los aspectos de la vida y más en mi profesión (que soy militar ya retirado) los tenemos en abundancia.
    Me ha gustado mucho su poema y la forma tan genial en que hace destreza de la ironia.
    Mis respetos y admiración
    MANUEL
     
    #15
    A Callejero60 le gusta esto.
  16. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Muy cierto su comentario, Manuel.
    Muchas veces hay más jefes que indios, y así nos va; aunque me queda el consuelo de que más vale ser el indio, que el cacique haciéndolo.

    ... Veo en el avatar, cara de buen entendedor.

    Saludos.
     
    #16
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página