1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Callas como el amor.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 19 de Enero de 2022. Respuestas: 17 | Visitas: 627

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer


    [​IMG]

    Necesito tus versos, tu alegría
    ese afán de llenar de mariposas
    de claveles, violetas; también rosas
    la caja de un soneto que yo abría

    liberando con gran algarabía
    entre cantos de pájaros, tus glosas,
    tan llenas de artificio, primorosas
    alegrándome el alma que gemía.

    Necesito el verdor de tu paisaje
    el volar de tus aves en el cielo,
    blancas nubes flotando cual mi anhelo.

    ¿Por qué callas ahora ese celaje?
    ¿por qué cierras con llave la canora
    caja de resonancia de tu aurora?.

    Callas como el amor.
    Yo debí de guardar en caracola
    el eco de tu voz, rumor en ola.

     
    #1
    Última modificación: 22 de Enero de 2022
    A Tommy Traiga y catia-love les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno... las fuentes de la alegría no siempre son eficaces, aunque como dijo Juan Ramón Jiménez en ese hermoso poema llamado «El viaje definitivo», se quedarán los pájaros cantando.

    Quiero en este comentario llamarte a la reflexión acerca del uso de las conjunciones, una patinosa trampa en la que es fácil caer. Tu poema me provee dos ejemplos:

    ese afán de llenar de mariposas
    de claveles, violetas y de rosas
    el problema está en el uso de la preposición «de», cuya ausencia en el tercer término de la conjunción la arruina. Podría ser «de mariposas, claveles, violetas y rosas», donde el «de» actúa distributivamente, o quizás también «de mariposas, de claveles, violetas y rosas», pero omitir la preposición en un término y volver a ella en el siguiente queda mal...

    la caja de un soneto que yo abría

    y escapaban con gran algarabía

    aquí la transgresión es más grosera: no hay paralelismo entre «yo abría» y «escapaban», no entiendo la función de ese «y». Se me ocurre que podrías cambiar «y escapaban» por «liberando».

    abrazo
    Jorge​



    ,

     
    #2
    Última modificación: 20 de Enero de 2022
  3. Sergio D'Baires

    Sergio D'Baires Exp..

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    781
    Me gusta recibidos:
    712
    cabalga musa morena
    en el corcel del levante
    sembrando de mañanitas
    a los versos de mis tardes
    y de estrofas las mañanas
    para que mi alma las cante.
    Compone en los pentagramas
    la música de los dalles
    que trillan el horizonte
    de la aurora y de su sangre
    que el solcito del invierno
    hace fluir cuando sale.
    Que yo copiaré las notas
    con mis dedos en el traste
    donde la vigüela llora
    cuando la pulsa este vate.
    Querida POETA

    Un abrazo​
     
    #3
    Última modificación: 20 de Enero de 2022
  4. ANTIGONI

    ANTIGONI Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2022
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    14
    Género:
    Hombre
    Quisiera defender el soneto, teniendo en cuenta el corsé que significa cumplir a la vez con rima, metro y a más con la acentuación interna y el ritmo, con el Y no tengo objeción, Yo abría, y escapaban...
    las conjunciones ajustan los versos y acentuaciones a las necesidades propias del soneto, yo creo que siendo puristas, estaríamos obligados a criticar a los grandes clásicos.
    Si podemos hablar de Versos Non santos, que en la poética hay muchos, sin desmerecer la obra.
     
    #4
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Gracias, Jorge, por la revisión. He hecho algunos cambios, por ejemplo, puse claveles violetas, aunque no existen, pero el realismo no es muy importante en las imágenes de un soneto. y bueno seguí tu sugerencia de liberando. Siempre agradezco tus recomendaciones. Un abrazo.
     
    #5
    A musador le gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Antigoni, gracias por tu gentil defensa a mi soneto, pero debo aprender a hacer bien las cosas. Un abrazo, poeta.
     
    #6
  7. ANTIGONI

    ANTIGONI Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2022
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    14
    Género:
    Hombre
    Pues amiga a mi me parece un buen soneto y de buen ritmo, hace media vida un gran poeta me enseñó que un verso inmortal, puede inmortalizar a un poema, y un poema inmortal, puede inmortalizar al poeta, un buen ejemplo es el poema de Muñoz Feijjó, Un pensamiento en tras cuartetos, el primer cuarteto es inmortal y perfecto, tanto que se lo han atribuído a varios grandes poetas, los dos cuarteos restantes destrozan el poema por su rima que no es en nada uniforme, se diría que lo abandonó la musa. En fin escribir siempre y crecer, es nuestro oficio.
    Un abrazo
     
    #7
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    ¿Tocás la vihuela? , perdón, la vigüela. al estilo Martín Fierro. Me encantaría escucharla y tu voz también. Gracias por el hermoso poema-canción. Gracias por tan hermosa respuesta. Un beso.
     
    #8
    Última modificación: 20 de Enero de 2022
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    De hecho los claveles se prestan muy bien al teñido, ¿nunca te has entretenido cambiándoles el color?

    abrazo
    J.
     
    #9
  10. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Si, los he visto hasta de colores fluorescentes. Me has dado buena idea. Gracias.
     
    #10
    A musador le gusta esto.
  11. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Tus palabras su muy estimulantes, te agradezco mucho tu paso por mis letras y el tiempo que has dedicado a contestar. Un abrazo.
     
    #11
  12. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Me encanta tu soneto como estaba, cuando lo adornas de flores yo estaré alli.Abazos para ti y a los que te apoyan, Ljuciana.-
     
    #12
  13. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Abrazos también para ti, querida amiga, la de los versos amorosos. Un beso.
     
    #13
  14. Sergio D'Baires

    Sergio D'Baires Exp..

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    781
    Me gusta recibidos:
    712
    si quieres dejarlo como estab

    de claveles, violetas; también rosas
     
    #14
  15. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    ¡Maravilla!, excelente sugerencia. Un beso, mi corrector preferido.
     
    #15
  16. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Disfruté tu soneto,me pareció hermoso, un gran abrazo.
     
    #16
  17. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Muy sentido y optimista, estimada. El ritmo es un baile agradable, aunque me da un frenazo en el de "caja de responancia". Creo que luego de "voz" en el verso de cierre hace falta una coma.

    Un abrazo. Un gusto ha sido leerte.

     
    #17
  18. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Tommy, muchas gracias por tu lectura y recomendación que ya he seguido. Un abrazo
     
    #18
    A Tommy Traiga le gusta esto.

Comparte esta página