1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Caminando hacia ninguna parte

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 23 de Junio de 2018. Respuestas: 31 | Visitas: 1607

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Caminando hacia ninguna parte


    Voy por ninguna parte hacia el olvido
    lastimándome, a tientas como un ciego,
    con mis penas y dudas cargo y brego
    y procuro pasar sin un quejido.

    Voy de camino hacia ninguna parte,
    soy un loco que en nada busca nada;
    la suerte que me guía, malhadada,
    me llevó por las rutas del dios Marte.

    Nunca supe el porqué ni contra quién
    mil batallas perdí por el desierto;
    o en el piélago azul donde sucumbo.

    Hoy que busco las puertas del Edén
    hacia Antares enfilaré mi rumbo
    por la senda que marca un sueño incierto,


    el sueño de un pre-muerto
    que hacia ninguna parte siempre ha ido
    con pasos cautos para no hacer ruido.
    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 25 de Junio de 2018
    A Callejero60, AMADEO, angelcesar y 4 otros les gusta esto.
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    En su fuerte matiz existencial y melancólico, este, querido Juan Ramón, me parece un soneto que se sitúa en niveles de excelencia. El último verso del estrambote con el factor de sorpresa que aporta constituye un remate brillante.
    Te felicito, querido amigo, por esas capacidades.
    Un abrazo fuerte y afectuoso.
    Salvador.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Juan Ramón. Gracias por compartir tu poema.

    La verdad es que se me ha hecho un poco aburrido: prácticamente todas las estrofas dicen lo mismo (lo mismo que el título). Es como darle vueltas a la misma idea, pero sin apenas novedades. Las únicas sorpresas (o evoluciones argumentales) son, primero, que pasas inexplicablemente de ir hacia ninguna parte a buscar las puertas del Edén (buena elección) y la estrella Antares (elección que no sabemos a qué se debe), de forma que los cuartetos y el segundo terceto parecen contradecirse; y, segundo, que has tenido numerosas batallas.

    Por lo demás, el poema no va más allá del acertado título. Repites también al principio y al final el tema del pasar desapercibido (sin un quejido, sin hacer ruido), aunque en el segundo cuarteto dices que vas como un loco...

    No sé, no le veo la trabazón lógica o la estructura argumental... Quizá puedas decirnos algo más.

    Saludos.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No sabes lo que lamento haberte aburrido. espero no continuar aburriéndote con mi explicación.

    El origen de este poema fue que llegó a mis oídos estos días, escuchando por la radio canciones de finales de los ochenta y principios de los 90, una canción del grupo “The Talking Head” y escrita por David Byrne, titulada “Road to nowhere”, que en esos tiempos era una de mis favoritas (soy bastante antiguo, como verás), y la tenía en la cabeza de manera casi obsesiva; ese título siempre ejerció una potente inspiración sobre mí. Basado en él, no en la letra de la canción, hice este soneto que paso ahora a explicarte, Pablo:

    A lo largo de sus versos he tratado de desarrollar el tema que expongo en el título y que es una idea que me ronda con frecuencia en la mente, idea que de una u otra forma he plasmado en otros poemas: estoy en un mundo sin sentido (al que no he sido invitado) y siempre he pensado que realmente estoy aquí para ir a ninguna parte, pues al final lo que me espera es la nada. Bueno, esa es la idea principal. Pero para que veas que la idea tiene un desarrollo y que no siempre digo lo mismo a lo largo del poema, una vez expuesto lo expresado en el primer cuarteto, en el segundo digo que voy como loco, sí, pero no necesariamente los locos van por ahí haciendo ruido, pueden haber locos silenciosos que, por cierto, suelen ser los más peligrosos; así que la pega que me dices casi al final al respecto de esto, pues no le veo ese sentido contradictorio en el poema que le ves tú, sinceramente: puedo ir como un loco pero silencioso y sin quejarme ¿por qué no?

    Lo que me dices de pasar “inexplicablemente” de ir hacia ninguna parte hacia Antares en la suposición de que estén allí las puertas del Edén es un recurso metafórico como otro cualquiera, pero te diré su razón: al decir primero que la suerte malhadada que he hallado en este “camino a ninguna parte” ha estado marcada por “las rutas del dios Marte” , quiero decir que ese camino ha estado plagado de mil luchas y en los más diversos paisajes (desiertos y mares), por lo tanto creo que es normal que ese “yo” impostado que habla en el poema esté deseando algo contrario a la influencia de ese dios guerrero, y mira por donde descubrí en la mitología esto sobre Antares:

    “El nombre de Antares proviene del griego anti Ares (Άντάρης) y significa «el rival de Ares» o «el opuesto a Ares» debido a su color rojizo, ya que en el cielo nocturno rivalizaba con el planeta Marte (Ἄρης, Ares en griego) que pasa muy cerca de esta estrella cada 1 año y 11 meses. Su distintivo color rojizo ha hecho de ella un objeto de interés en muchas sociedades del pasado.

    La situación de la estrella en el centro de la constelación de Scorpius explica su otro nombre, de origen árabe, Kalb al Akrab3 («el corazón del escorpión»). En la astronomía egipcia representó a la diosa Serket o Selkit, anunciando la salida del Sol por sus templos en el equinoccio otoñal (3700-3500 a. C.); muchos de los templos egipcios están orientados de tal manera que la luz de Antares jugara un papel importante en las ceremonias que se llevaban a cabo. En la antigua Persia era una de las cuatro «Estrellas Reales» y, probablemente, el Guardián del Cielo mencionado como Satevis; los corasmianos la llamaron Dharind, «la que agarra», y los coptos Kharthian, «el corazón».”

    Por lo tanto, Pablo, esa posición de rivalidad y oposición a Marte fue lo que me hizo decantar por andar buscando esa estrella (Antares) ya que el otro astro (Marte) no me había dado más que quebraderos de cabeza en batallas sin sentido. ¿Le ves explicación ahora?

    Naturalmente me imaginé que la parte que te gustaría más es esa búsqueda de las puertas del Edén en los alrededores de esa estrella, pero no lo celebres tanto: esa es otra metáfora que no quiere decir más que después de una vida sin sentido en la que uno ha tenido miles de batallas, lo que quiere es estar en un lugar tranquilo y sosegado, o sea, lo que se suele decir descansar en paz volviendo a la nada de donde vine: ese es el Edén al que me refiero. Por si no estaba muy claro en mi poema me alegro que me hayas puesto esa pega que me ha dado motivo para explayarme sobre el sentido de estos versos.

    No obstante, si sigues hallando contradicciones en el discurso poético tras estas explicaciones, no dejes de decírmelo que trataré de retocar lo necesario para mejorar su comprensión pues a mí, al contario que a ti, me importa mucho que se entienda lo que digo en mis poemas, aunque no siempre lo consigue uno…


    Saludos y gracias por tu comentario.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Junio de 2018
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hombre, me alegra haber propiciado la ocasión para que nos expliques lo de Marte-Antares. Más que conveniente, creo que la explicación era casi obligada, por lo no evidente: ahí has hilado muy fino.

    Lo del loco silencioso... Bueno, vale. No es imposible. Pero entonces pasamos de la contradicción a la redundancia: ahora los seis primeros versos insisten en la misma idea, idea que se retoma en el estrambote sin ninguna novedad apreciable. En total unos nueve versos de un total de diecisiete, mas del 50% del poema, para decir una y otra vez con expresiones coloquiales una cosa tan sencilla (que ya estaba en el título) y sin enriquecerla con imágenes que, en vez de explicar lo mismo, la ennoblezcan con el poder sugestivo o trascendente del lenguaje poético...

    Sinceramente, Juan Ramón, me parece un poema totalmente desaprovechado, como esos que salen cuando uno no tiene muchas ganas de escribir pero escribe sin esmerarse mucho (es, al menos, la sensanción que me da). Si no te hubiese visto hacerlo mucho mejor normalmente, igual no te diría todo esto.

    Menos mal que el poema tiene el hallazgo de Antares, un elemento que bien podría incorporarse a tu propia mitología poética personal.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por dejarme al menos lo de Antares como pecio para no hundirme en esta galerna que me has regalado, Pablo.

    No debieras sorprenderte de mis redundancias; ya Luis (Veles) me las hizo notar muchas veces y a mí ese es un recurso poético que me encanta, ya tu ves; para mí no es un defecto, siento no compartir eso contigo.
    En cuanto a que me paso todo el poema explicando lo mismo, creí haberme extendido en mi anterior respuesta intentando decirte que eso no es así, pero si tú lo sigues viendo de esa manera, pues tú mismo.
    No quisiera repetirte otra vez lo que hago en él, pero como soy muy redundante lo haré: lo que hago a lo largo del poema es explicar mi visión de la vida, un viaje a ninguna parte lleno de luchas y rumbo hacia la nada. Que no te guste el mensaje ni mi manera de decirlo es otra cosa.
    Dices también que no he usado para expresar eso imágenes adecuadas ni lenguaje poético de altura; bueno, si no lo has hallado es porque seguramente yo no estoy a la altura poética que tú me supones, ya te lo dije en otra ocasión; y otra cosa: te puedo asegurar que este poema lo estuve puliendo durante tres días hasta editarlo, o sea que lo de hecho a desgana es otra de las impresiones erróneas que tienes sobre este trabajo.

    Para terminar, creo que mis lectores tienen, afortunadamente, otro concepto de mi poesía que el que tienes tú, así que no me vas a minar la moral con comentarios tan "agradables" como los que me has dejado aquí. No tienes más que ver el primero que me ha dejado Salvador anterior al tuyo para que veas cuán cierto es lo que te digo. Pero te diré más, aun en el caso de que todos los comentarios fueran de la misma índole que el tuyo, será difícil que ello me quite la pasión que siento por hacer poemas. De los muchos de los que tengo publicados (unos cuantos ya), los que suelen ser más de mi predilección son, curiosamente, los que menos comentarios han generado, o también algunos otros en los que han intentado machacarme como en esta ocasión has hecho tú con este. Precisamente a este le tengo un especial cariño.


    saludos.
     
    #6
    Última modificación: 23 de Junio de 2018
    A Callejero60 le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El calificativo que me has dejado Salvador me ha emocionado de veras; has captado perfectamente el tono que quise dar a este poema; a ese cierre con estrambote le estuve dando muchas vueltas así que me alegra que te haya gustado.

    Sabes que tengo tu opinión en muy alta estima, poeta.

    Un abrazo.
     
    #7
    A lesmo le gusta esto.
  8. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Hola, Juan.

    Yo te digo que sí me ha gustado, a mi entender tiene mucho bueno tu soneto, para mi gusto lo mejor los tercetos y ese último verso que remarca Salvador. Aquí el (3-8-10) funciona perfectamente, está encajado en el ritmo y si no lo busco no lo encuentro. Me apunto que rodeado de versos melódicos se camufla de uno más.

    Si buscase puntos débiles creo que el quinto y el sexto verso son lo menos bueno. El sexto parecería mejor expresado con una doble negación tan habitual en nuestro idioma "como un loco que no va buscando nada" claro que la métrica no cuadra entonces, de todos modos creo que ese es el verso que intentaría cambiar para eliminar esos dos gerundios tan seguidos caminando-buscando. Como siempre; no digo que sean incorrectos, pero no me agradan.

    En la explicación sobre Antares, Marte etc... me he perdido, me quedo con que está razonado y todo.

    Un abrazo.
    Sergio.
     
    #8
    Última modificación: 23 de Junio de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  9. sergio amigo

    sergio amigo Invitado



    O sea que la vida es una muerte pre cocida (buen endecasílabo, ja) que lleva ingredientes secretos como la coca cola y que está sazonada con preguntas cuya respuesta las debes buscar en otras latitudes (siderales).
    Y ademas, leyendo tus comentario, Talking Heads. Qué mejor.
    Saludos cordiales, jmacgar.




    Casi incluyo Psycho killer, Burning down the house, Once in a lifetime, ...bueno, no sé.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Sergio; no te quito razón en que esos dos versos puedan tener flojera sobre todo por la proximidad de los gerundios; tu propuesta me ha parecido muy interesante por el tema de la doble negación; lástima lo de la métrica, sí; pero me has dado una idea con lo de la doble negación; voy a modificar esos dos versos suprimiendo los gerundios e incluyendo en el que me sugieres, no una doble negación sino una duplicidad de la palabra "nada" (redundancia sobre redundancia) que creo que realza la idea de fondo del poema y salva la métrica de ese verso. Te dejo aquí mi propuesta de cambio y espero que me digas algo para modificarlo si te parece buena la idea:

    "voy de camino hacia ninguna parte;
    "soy un loco que en nada busca nada"

    Gracias por tu opinión; no sabes lo que me alegra que a ti no te hayan resultado aburridos estos versos, versos que, por otra parte, no hice con ningún afán de divertir, entretener, interesar o animar (antónimos de aburrir); fueron hechos más bien para volver a un tema muy recurrente en mi poesía como es la proverbial tristeza nihilista que frecuenta mis versos como muy bien supo ver Salvador.

    Te mando un cordial saludo.
     
    #10
    Última modificación: 24 de Junio de 2018
    A Oncina le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues qué más te voy a decir si ya lo dijiste todo, amigo Sergio? ah, sí, que ese endecasílabo con el que inicias el comentario está genial.

    He visto el video (dos veces) una vez porque no lo conocía y la otra porque quería ver si conseguía descubrir todos los "cameos" de famosos que aparecen, pero no lo he conseguido...aun me faltan un par de ellos.

    Y, hombre, ya puesto a elegir entre tanto título podías haber puesto también "Road to nowhere" que es al fin y al cabo el título que sirvió de semilla a este soneto.

    Con mi agradecimiento, un saludo cordial.
     
    #11
    Última modificación: 23 de Junio de 2018
    A sergio amigo le gusta esto.
  12. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Y se extravía el corazón en el camino; silente y hacia una ribera desconocida...Que tristes versos jmacgar y muy disfrutable todo el poema hasta su muy severo cierre.
    Un abrazo hasta tu espacio de letras
    Camelia
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me alegra mucho que te haya gustado a pesar de su tristeza, Camy. Ese tono entre triste y melancólico impregnado de nihilismo me inspira mucho. También el tono de tu comentario es altamente poético, amiga.

    Te mando un afectuoso saludo, poeta.
     
    #13
    Última modificación: 23 de Junio de 2018
    A Camy le gusta esto.
  14. sergio amigo

    sergio amigo Invitado


    Ya que hablamos de Los Talking, mira lo que se puede lograr con un clásico


     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Verdaderamente genial y corrosivo este videoclip ¡vaya forma más útil y revolucionaria de usar la técnica!, amigo.

    Yo siempre lo he dicho: se pueden hacer "recreaciones" maravillosas ...y envenenadas como esta, por ejemplo.

    Gracias por esto. Lo guardaré, Sergio.
     
    #15
    A sergio amigo le gusta esto.
  16. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Jajajajajjaja, añade otra anécdota. A poco rato de subir el video, la página me botó y no pude ingresar en horas. Llegué a pensar que era obra de la comitiva de mister president. Jajajajajjaja.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    A mí me ha sucedido lo mismo a muchos kilómetros de distancia; creo que ha sido un "cuelgue general", y no es la primera vez que sucede un "apagón" así en esta Casa. Yo he vivido un par de ellos incluso más duraderos, afortunadamente este se solucionó relativamente pronto; pero si a ti te pasó tal como me cuentas es como para pensar lo peor, sí, jajajaja, tu sabes que esta gente tiene equipos de jakeadores y trolls a su servicio a punta de pala; menos mal que por el lado contrario también hay "Anónimus", jajaaja

    saludos.
     
    #17
    A sergio amigo le gusta esto.
  18. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Con tanta frustración me desquité con la puerta

    [​IMG]
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La verdad es que se nota que tenías un cabreo monumental ¿eh? jajaja...

     
    #19
    A sergio amigo le gusta esto.
  20. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hombre, Juan Ramón. Me resulta difícil creer que tú piensas que mi intención es "machacarte" o "minarte la moral" o hacerte desistir de escribir poemas. Pero por si acaso, lo aclaro: no es mi intención. Sólo te ofrecí mi parecer por si te resulta útil o interesante. Si no, pues no me hagas ni caso. Lamento que mi comentario te haya resultado tan desagradable, te pido disculpas.

    Saludos.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Te diré, fue más o menos así

    [​IMG]
     
    #21
    A jmacgar le gusta esto.
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hay que ver. Estabas fuera de ti.
    Este tipo de loco sí que hace ruido, ¿no te parece?
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo no me creo demasiado susceptible, Pablo, pero pienso que demasiado tonto tampoco soy, y yo noto cuando una crítica está hecha con humanidad y cuando está hecha con retranca.
    No debiera citar a alguien que no se halla ahora en esta casa, pero como lo que te voy a decir aquí se lo dije a él en más de una ocasión públicamente, pues te diré que Luis cuando era encantador en su comentarios lo era de verdad, aunque me criticara lo hacía con humor amistoso, o en un tono serio haciendo gala de su erudición, que era (y es) mucha y para nada hiriente; en otras ocasiones en cambio traslucía crueldad burlona (no humor); yo le dije en más de una ocasión que no se olvidase de poner la leche en la nevera porque cuando estaba de mala milk parecía otra persona, y él lo sabía y tenía la gallardía de disculparse, o sea que yo no estaba equivocado cuando notaba eso.

    A ti también te he notado eso alguna vez; hay críticas tuyas que acepto; si puedo las rebato y si creo que llevas razón corrijo lo pertinente, pero alguna vez te sale la "mala follá granaina" muy manifiestamente y por ahí, te lo aseguro, no me vas a encontrar. Ese tono no lo he notado solo conmigo, te he visto esa falta de humanidad también en comentarios a otros/as usuarios/as.

    Lo que haré en adelante cuando te vuelva a notar ese talante será, no lo dudes, seguir tu consejo : no te haré ni caso, que es una frase redundante con doble negación que me encanta.

    Y por supuesto, acepto tus disculpas que te dignifican a mis ojos.

    saludos.
     
    #23
    Última modificación: 25 de Junio de 2018
  24. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Creo Juan Ramón que debemos ser aproximádamente de la misma quinta porque cuando leí el título del poema, enseguida se me vino a la mente la canción "Road To Nowhere". Un tema maravilloso que habré escuchado miles de veces y con un mensaje más profundo de lo que parece ya que nos están diciendo eso que tú muy bien señalas, y es que somos seres sin sentido que en realidad no vamos hacia ninguna parte, o que vamos hacia la nada que fue desde donde vinimos. Tu soneto, que por cierto, yo sí veo muy bien trabajado lo expresa muy bien con esa acertada introducción del tema mitológico. He visto la letra original en castellano de la canción y pierde muchísimo. Así como el video que a buen seguro tú también habrás visto. Es una locura...

    Un abrazo.

    Mouse
     
    #24
    A jmacgar le gusta esto.
  25. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Me parece que han ganado ambos versos y con eso el poema en general.

    El primero es clavado a lo que yo hubiera escrito, el segundo es mejor que la opción que manejaba yo que pasaba por poner un artículo a "la nada"
    Esa repetición de la misma palabra con matices diferentes es un recurso que he aprendido hace poco y que resulta muy interesante.

    Gracias por darme el toque. Yo encantado de opinar y meter la gamba por ahí.

    Saludos.
     
    #25
    A jmacgar le gusta esto.
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues a cambiarlo voy, amigo.

    Gracias.
     
    #26
    A Oncina le gusta esto.
  27. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Hermoso!!! Cuánta verdad encierran esas letras, que muchos debemos detenernos a pensar!
    Un placer pasar.
    Mi abrazo.
     
    #27
    A jmacgar le gusta esto.
  28. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Juan: Has trazado con tus versos un usual camino y una meta final, bella y real has conseguido.
    Un placer. Amadeo.
     
    #28
    A jmacgar le gusta esto.
  29. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Ángel. El placer es mío por tu vista y comentario.

    Te mando un saludo muy cordial.
     
    #29
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me alegro de compartir contigo el mismo gusto musical, Miguel Ángel; sí, es posible que seamos de la misma generación. El vídeo es efectivamente una locura que acompaña muy bien a la música a la que ilustra.

    Gracias de veras por este comentario.
    Te mando un cordial saludo.
     
    #30

Comparte esta página