1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

campesino poeta-fin de jornada (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 28 de Septiembre de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 1122

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [FONT=Palatino Linotype, serif]campesino poeta
    [FONT=Palatino Linotype, serif]fin de jornada


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Dejo atrás el ciruelo, el campo arado
    [FONT=Palatino Linotype, serif]en donde ya germina la simiente,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]hay lavandas al borde del sendero,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]hay mortecina luz, es algo tarde;


    [FONT=Palatino Linotype, serif]con un paso tras otro voy, cansado,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]mientras el sol declina en el poniente
    [FONT=Palatino Linotype, serif]tiñendo de arrebol el cielo entero
    [FONT=Palatino Linotype, serif]y me detengo, quiero ver como arde


    [FONT=Palatino Linotype, serif]el horizonte, porque todavía
    [FONT=Palatino Linotype, serif]me quedan en el ánimo las ganas
    [FONT=Palatino Linotype, serif]de contemplar la gama de colores


    [FONT=Palatino Linotype, serif]y aquí, entre el olor de las manzanas,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]le rindo con respeto mis honores
    [FONT=Palatino Linotype, serif]a esta hermosa tarde en su agonía.
    [FONT=Palatino Linotype, serif]-----------

     
    #1
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El individuo extasiado por el momento; cansado, agotado por la labor se ve impresionado por el suceso de la naturaleza y se toma el minuto para apreciarlo. Evidentemente la hora es la vespertina; entran en juego una serie de elementos que sugieren a los sentidos: "el campo arado" visión "olor de las manzanas" olfato.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Más de una vez, Luis Enrique, he prestado mi colaboracón en labores del campo; un tío mío es labrador y le he ayudado tanto en la vendimia como en la recogida de papas (patatas); sé bien de la dureza de ese trabajo y él me sorprendió en más de una ocasión en medio de esas labores, o en el descanso para comer, con frases muy sabias de campesino no exentas de contenido poético. Esa imagen del labrador que regresa del duro día de trabajo y se detiene para solazarse viendo una puesta de sol es un homenaje a él. Has captado perfectamente el sentido de mis versos.

    Gracias por tu seguimiento a mis trabajos, amigo.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado



    Precioso poema, mi amigo. Un alarde de belleza escrita en una obra plagada de bucólicas imágenes.
    Me embarga la curiosidad sobre el esquema de rimas que has usado: ABCD ABCD FGH HGF. Un soneto donde las primeras estrofas no son cuartetos ni serventesios y las tres rimas usadas de los tercetos expuestas en sentido inverso...ya me contarás.
    Un abrazo, Juan.
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso tu poema al campasino

    Encantada de leerte en esta mañana de lunes

    Saludos afectuosos
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Luis por tu amable comentario, amigo. Esta forma de poner las rimas es por lo visto muy antigua, se remonta al siglo XIII, creo, aunque yo a quien primero se la vi es a nuestra gran poeta Eva-Juno; después busqué otros que lo hayan usado y encontré a un poeta argentino que se llama Claudio A. Gilardoni. A mi particularmente me gusta esta fórmula puntualmente en algunos temas que los pidan este tipo de combinación en los cuartetos; en cuanto a los tercetos ya sabe que de siempre han tenido múltiples variantes combinatorias.

    UN abrazo y gracias de nuevo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias, muchas gracias sinceramente, Mariluz. Un abrazo, amiga.
     
    #7
  8. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    ¡Qué preciosidad de poema jmacgar, con tan bucólicos versos, llenitos de belleza y expresión. Esa estampa del campesino al atardecer, con pasos cansados y acompañado por el ocaso, me ha encantado.

    Reputación a tu buen hacer poético.

    Un abrazo
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad Rafael. ¿Sabes? hay algo de autobiográfico en este soneto; no soy campesino pero sí que he ayudado en labores de campo más de una vez y en alguna ocasión esa imagen que represento aquí me creo que la he vivido.


    Un abrazo amigo y gracias de nuevo por tu reputación.

    Un abrazo
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Otro hermoso soneto Juan.
    Mis estrellas y un abrazo
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de nuevo por tu seguimiento a lo que hago, Epimeteo. Sinceramente gracias.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Bello y sentido soneto, lo abordas con fuerza y destreza
    Me gusto mucho
    Un abrazo amigo poeta
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de verdad, Dani. Te podría decir de este soneto como se suele decir en algunas película "basado en hechos reales", pero, ¿qué cosa que uno escribe no tiene su germen en hechos reales?.

    Un abrazo, amigo.
     
    #13
  14. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Es la hora de partir, de volver a casa después de un día de labores en el campo. Esta escena se me repite a mí todos los días… solo que la vuelta es en una furgoneta repleta de cuerpos cansados, je je… pero aún se nos escapa alguna mirada para contemplar el atardecer del día.
    [FONT=&quot]Un saludo y felicitaciones por este original soneto. Me gustó.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo no las hago habitualmente, Alonso, pero sí he vivivo esa experiencia en el campo y tras un día de trabajo duro irse con la puesta de sol. Cuando el crepúsculo nos premia con un espectáculo de color en los celajes vale la pena pararse a verlo.

    Gracias ,amigo y me congratulo de que tu trabajo esté tan relacionado con lo que digo en el poema, con tal de que sea gratificante, claro.

    Un abrazo.
     
    #15

Comparte esta página