1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Camposanto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carrizo Pacheco, 9 de Enero de 2015. Respuestas: 4 | Visitas: 381

  1. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Camposanto


    Las cuatro de la tarde me marca mi reloj,
    mientras cruzo la nave de este gris cementerio.
    Avanzo lentamente... y me asalta una voz
    de un tono indescifrable, justo frente a Remedios *.

    Miro a mi alrededor y afirmo la sospecha:
    unos cuántos turistas llegados desde Europa,
    atraídos se asoman entre flashes que acechan
    las bóvedas ilustres o las que más se notan.

    La tarde está soleada y estamos en otoño,
    caen ramas marchitas aquí, en Recoleta.
    Un hálito muy fresco poblado de retoños,
    las bóvedas ventila, agita la arboleda.

    En mi bolsillo guardo un libro que he comprado
    en la calle Corrientes, hace sólo una hora;
    contiene poesías de Carlos Guido y Spano **,
    quien hace muchos años gesta aquí una oda.

    Y su ataúd se encuentra cubierto por el polvo,
    cercano a sus parientes entre brutales rocas.
    Yo quiero consolarlo; por eso es que me impongo
    tomar mi pluma fuente y dejarle una nota...

    Ya vine unas cien veces, yo no sé por qué vuelvo,
    tal vez aquí descanse quien fui en mi otra vida.
    Pero ¿cómo encontrarme?, ¿existo aunque estoy muerto?...
    son muchos los enigmas que mi mente suspira.


    Ariel Carrizo Pacheco
    25/01/1992​


    Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires
    http://es.wikipedia.org/wiki/Cementerio_de_la_Recoleta
    Este cementerio, junto con el de Staglieno en Génova y el Père Lachaise de París, es uno de los más importantes del mundo por su colección de arte expresado en cada bóveda, panteón, mausoleo... Es como un museo a cielo abierto. En él reposan los restos de la mayoría de los protagonistas de la historia argentina, así como las familias más prestantes del país y cada tumba ofrece un estilo particular de arte, con materiales nobles, esculturas, columnas de diversos estilos, cúpulas bellamente decoradas...

    * Remedios Escalada; esposa del Libertador Gral. José de San Martín (1797 - 1823).
    ** Carlos Guido y Spano (1827 - 1918), poeta argentino cultor del romanticismo.
     
    #1
    A Luis Delamar y Mar_ les gusta esto.
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    Realmente el Cementerio de la Recoleta es uno de los sitios turísticos de Buenos Aires, es como bien señalas en tu nota como pie de poema, es como un "museo a cielo abierto". Hermosos versos dedicado un hito de la Ciudad y donde tu, buscas a través de tus visita, reencontrarte con ese tu otro yo del pasado.. Un abrazo Ariel.
     
    #2
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  3. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Unos magníficos serventesios alejandrinos de rima asonante, que disfruté sumamente al leer.
    Felicidades.
    Saludos.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 9 de Enero de 2015
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  4. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre

    Hola Mar! Un hermoso comentario para estos versos un tanto melancólicos. ¡Muchas gracias y hasta pronto!
     
    #4
  5. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Mi sincero agradecimiento, maestro Luis Delamar, por tan generosas palabras dedicadas a estos humildes alejandrinos que me remontan a una tarde lejana del `92... Me envuelve una bruma nostálgica. Lo que aquí describo, en realidad sucedió. Ese libro de Guido y Spano, aún está en mi biblioteca; los años me cambiaron un poco, pero los recuerdos siguen intactos... ¡Un fuerte abrazo y hasta pronto!
     
    #5
    Última modificación: 9 de Enero de 2015

Comparte esta página