1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Canción de un refugiado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Benito, 3 de Marzo de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 548

  1. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Ya tanto me insultaron que no sé qué es la honra,
    ya tanto me han odiado que no sé qué es amor.
    Ya tanto me han robado que no sé si me tengo,
    ya tanto me han pegado que no sé qué es dolor.

    Tanto he dormido al raso que inerte soy al frío,
    tan poca ropa llevo que no sé qué es calor;
    mis entrañas no rugen, muertas ya para el hambre;
    tanto de mí abusaron que nunca tuve honor.

    Tanto escapé de tanto que olvidé de qué huyo;
    de mí he dado ya tanto que he olvidado el pudor,
    de tanto arrodillarme no puedo levantarme;
    mi piel deshidratada ya no da más sudor.

    De tanto andar errante ya he olvidado mi patria.
    Sólo hacia el sol escapo buscando su fulgor.
    Pero sé que allá hay alguien que espera mi retorno
    como en la siembra aguarda la lluvia el labrador.

    Yaciente cada noche debajo de los pinos
    o junto a la fogata de un pálido mendigo,
    acojo la sorpresa de mis nuevos destinos
    y la eterna pregunta de cada nuevo amigo.

    Sólo contesto, escueto, que ver a los que amo
    es mi bordón de apoyo cada naciente día;
    que mi canción son flores, y siempre un nuevo ramo
    lanzando voy al viento, disuelto flor a flor.
    Y, en mi melancolía, la música y poesía
    poco a poco han crecido en mi interior.


    José Benito Freijanes Martínez​
     
    #1
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.792
    Me gusta recibidos:
    16.300
    Género:
    Mujer
    Entre tanta desesperanza, la belleza de la poesía. Conmovedor poema. Un placer leerlo
     
    #2
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  3. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luciana, por pasarte a leerlo y por tu amable apreciación. Un saludo.
     
    #3
    A FanÁngel le gusta esto.
  4. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Por muchos palos que nos dé la vida, siempre nos queda la esperanza y el calor de la gente a la que amamos. Hermoso poema, José. Un saludo
     
    #4
    A José Benito le gusta esto.
  5. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, FanÁngel. Anda ahora mucha gente así por ahí. Otro saludo.
     
    #5
    A FanÁngel le gusta esto.
  6. Pluma de ñandú

    Pluma de ñandú Invitado

    Hermoso y original poema, José Benito...yo también soy recién llegada a este portal. Me gustaron mucho tus versos llenos de dolor. Un saludo.
     
    #6
    A José Benito y FanÁngel les gusta esto.
  7. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Pluma de Ñandú. Me alegro de que te haya gustado este poema. Espero que te gusten los demás que escribo, y todos los de nuestros compañeros en este sitio. También leer los tuyos por aquí. Un saludo cordial.
     
    #7
    A FanÁngel le gusta esto.
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    ¡Fuera esa tilde, José! Ya no se lleva según la R.A.E. Y es que la tilde diacrítica, siempre siguiendo el sacrosanto veredicto de la ilustre Academia, solo serviría para distinguir dos palabras homófonas. Pero, claro, eso era solo para cuando se refería a la circunstancia de que una fuera tónica y la otra átona.
    ¿Qué ocurre? Que en este caso ambas expresiones son tónicas. ¿Adjetivo o adverbio? Depende.
    La magna institución ha decidido tirar por la calle de en medio y salir al paso de una ambigüedad de dudosa aplicación. Yo creo firmemente que la diferencia está más que justificada: "sólo", con tilde, tiene absoluta entidad y significado cuando se pretende aludir a la soledad, mientras que "solo" se sustenta en la exclusión dentro de un arco de posibilidades. Debe ser que la Academia considera que el sentido tanto de uno como del otro se resuelve en el contexto de la oración.
    En fin, a veces me da por pensar que su conocido lema "Limpia, fija y da esplendor" se parece más a un slogan publicitario de un detergente eficaz que a una divisa institucional de tan alto rango.

    Buen poema.

    Un cordial saludo.
     
    #8
    Última modificación: 24 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  9. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu valoración, Vicente, que viniendo de ti es mucho. En cuanto a lo del sólo/solo, estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso sigo el criterio de Pérez Reverte y otros escritores actuales, que continúan (y siempre lo han hecho) con la norma antigua, es decir, poniendo la tilde cuando es adverbio y no poniéndola cuando es adjetivo, como tú dices. Un abrazo, amigo.
     
    #9
    Última modificación: 25 de Marzo de 2023

Comparte esta página