1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Canciones del ayer.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 27 de Enero de 2022. Respuestas: 11 | Visitas: 467

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Me llega la palabra como hoja
    perdida en el otoño de mi vida
    y la recojo haciendo consabida
    guirnalda que va en gamas oro y roja.

    No sé por qué el otoño las despoja
    del firme tronco en que su vida anida.
    Así me siento yo, toda manida
    sin ese tronco que a mi vientre moja.

    Y vago de la luz a ese recuerdo,
    cuando era fronda que mi sombra daba,
    oasis donde paz siempre guardaba.

    La tristeza me embarga y yo me muerdo
    las ganas de llorar y mejor canto
    canciones del ayer que añoro tanto.

     
    #1
    Última modificación: 27 de Enero de 2022
    A Maramin, Tommy Traiga y xxchorizo_ les gusta esto.
  2. xxchorizo_

    xxchorizo_ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    139
    Género:
    Hombre
    La amargura y la nostalgia representan tu soneto.
    Siempre hay momentos en la vida donde nos sentimos así, y no queda más que aferrarse a lo que nos queda, los recuerdos.
    Un gusto leerte.

    Saludos.
     
    #2
  3. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Hola, Luciana.

    Un detalle: es de doce el conteo en el primer verso. Acentuando la "ho" en la décima, no hay sinalefa que valga. Creo que hasta puedes prescindir de ese "una".

    Abrazo.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 27 de Enero de 2022
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Yo tengo este conteo: me-lle-ga-la-pa-la-bra-co-mou-naho-ja.¿Cuál es el error?¡
     
    #4
  5. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    El error es que hay esencialmente consenso entre los poetas de que no se puede "sinalefar" a la décima sílaba con la novena en los endecasílabos, tanto como sé. Se le puede preguntar a alguna "barba blanca" del foro para confirmarlo si te parece.:)

    Un saludo.

     
    #5
    Última modificación por un moderador: 27 de Enero de 2022
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Ah, muchas gracias. Lo investigaré. Buen día.
     
    #6
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Ya hice un cambio, pero creo que el problema persiste.
     
    #7
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  8. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Por eso te comentaba que si dejabas un "como__hoja" se arreglaba. Ahora veo que -si se aceptara la sinalefa entre la novena y la silaba tónica más importante de un "endeca", la décima, que entiendo no se puede- le pegas uno en la supuesta novena con el "igual". Hay algunas cosas interesantes en el tema de acentos contiguos que escribió Márquez (Universidad de Huelva), pero me parece que la cosa era entre la quinta y la sexta o la sexta y la séptima, no entre la novena y la décima. En fin, todo un tema.

    Abrazo.
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 27 de Enero de 2022
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Añoranzas de amor pasado nos compartes en tu buen soneto.

    [​IMG]


    NB: en la cita te marco la corrección para que sea endecasílabo.
     
    #9
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Tenía razón Tommy, Luciana, mejor era «como hoja», aunque venga yo y te diga que falta el artículo. Nunca se hace sinalefa (es decir que se hace hiato) con la vocal que soporta el último acento del verso (hay algunas excepciones cuando las sinalefas son por elisión de vocal, como en «d' oro»).

    Ni en endecas, ni en octos, ni en heptas (tampoco con el último acento de un hemistiquio): es el caso más habitual de hiato.

    Las razones tienen que ver con el comportamiento de la curva melódica a fin del verso, pero son un tanto complicadas. Igual, ya en el siglo XVI los poetas descubrieron, de oído, ese hecho.

    abrazo
    J.
     
    #10
    Última modificación: 27 de Enero de 2022
  11. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Maramín, muchas gracias por tu indicación, voy de inmediato a corregir. Que tengas bonito día.
     
    #11
  12. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Jorge, muchas gracias por tan ilustrativo comentario, primera vez que veo ese detalle. Que pases bonito día.
     
    #12

Comparte esta página