1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cando chove só un pouco.

Tema en 'La Torre de Babel' comenzado por Brais, 4 de Febrero de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 623

  1. Brais

    Brais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    31
    Me gusta recibidos:
    3
    Se non chovera moito
    iríame a camiñar na noite
    cun papel máis un bolígrafo no bolsillo,
    apenas mal abrigado contra o frío
    e a humidade do Val da Louriña.


    Iria polas estradas, polos camiños,
    amodiño fixándome nas casas dos veciños,
    nas árbores, nos farois, na calma
    nocturna da ausencia do tráfico.


    Cun cigarrillo máis unha caixa de mistos
    no outro bolsillo. E deitaríame
    sobre o muro de anchas pedras
    de granito da Capela do Santiaguiño,
    ou no da Capela de Vilar. Así deitado
    vería no ceo, por un claro, as estrelas;
    o meu espírito calmo.


    Percorrería os camiños onde se xuntan
    os cans en manadas, que ladraríanme.
    So tería que erguela cabeza para espantalos,
    ou relaxalo corpo para acaricialos.


    Atoparía nas cunetas morto algún coello,
    eirizo ou gato, atropelado. Observaría
    nel seu corpo sen vida, apenas emocionado.


    Somerxeríame logo nalgún souto, inundado
    dunha atmosfera tenebrosa, sen coidado;
    acostumado a dar pasos alogrebados.


    No momento de menos pensar
    asubiaría algún ritmo desconcertado,
    e concentrado, coas palabras tentaríao plasmar,
    memorizado.


    Logo, no papel sobre calquera clase
    de firme superficie,
    co bolígrafo, febril, anotaría
    catro liñas cruas e persoais
    de pensamento, coma quen imaxina
    constelacións no firmamento.


    Morboso, ao volver a casa iría
    repetindo sen descanso, ¡ritmo,
    tesme perturbado!.


    Na cociña coa ladeira apagada,
    no lumeiro só frías brasas,
    tentaría facela artesanía
    aplicando a métrica maila rima.
    Se non chovera moito.


    ¡Satisfacción ou desengano,
    paréceme absurdo,
    dependen do resultado!.

    * * *

    Si no lloviese mucho
    me iría a caminar en la noche
    con un papel más un bolígrafo en el bolsillo,
    apenas mal abrigado contra el frío
    y la humedad del Valle de la Louriña.

    Iría por las carreteras, por los caminos,
    despacito fijándome en las casas de los vecinos,
    en los árboles, en las farolas, en la calma
    nocturna de la ausencia del tráfico.

    Con un cigarrillo más una caja de cerillas
    en el otro bolsillo. Y me recostaría
    sobre el muro de anchas piedras
    de granito de la Capilla del Santiaguiño,
    o en el de la Capilla de Vilar. Así recostado
    vería en el cielo, por un claro, las estrellas;
    mi espíritu calmo.

    Recorrería los caminos donde se juntan
    los perros en manadas, que me ladrarían.
    Sólo tendría que alzar la cabeza para espantarlos,
    o relajar el cuerpo para acariciarlos.

    Encontraría en las cunetas muerto algún conejo,
    erizo o gato, atropellado. Observaría
    en él su cuerpo sin vida, apenas emocionado.

    Me sumergiría luego en algún bosque, inundado
    de una atmósfera tenebrosa, sin cuidado;
    acostumbrado a dar pasos "alogrebados" (sin traduc. "oscuros")

    En el momento de menos pensar
    silbaría algún ritmo desconcertado,
    y concentrado, con las palabras intentaría plasmarlo,
    memorizado.

    Luego, en el papel sobre cualquier clase
    de firme superficie,
    con el bolígrafo, febril, anotaría
    cuatro líneas crudas y personales
    de pensamiento, como quien imagina
    constelaciones en el firmamento.

    Morboso, al volver a casa iría
    repitiendo sin descanso, ¡ritmo,
    me tienes perturbado!.

    En la cocina con el fuego apagado,
    en la chimenea sólo frías brasas,
    intentaría hacer la artesanía
    aplicando la métrica y la rima.
    Si no lloviera mucho.

    ¡Satisfacción o desengaño,
    me parece absurdo,
    dependen del resultado!.



     
    #1
    Última modificación: 5 de Febrero de 2014
  2. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    En mi opinión personal tu poesía gana mucho más cuando escribes en gallego, (puede ser porque aunque no lo entienda del todo me encanta como suena ese idioma). Si pudieras agregar una traducción al castellano pienso que muchos lo agradecerían y un público más numeroso podría disfrutar de tus versos. Un saludo compañer@.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Aunque no entiendo el idioma
    me gusto tu poema al leerlo.
    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. Brais

    Brais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    31
    Me gusta recibidos:
    3
    que bien que guste el gallego, ya lo puse también en castellano
     
    #4
  5. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    Parece que no llovía mucho pues conseguiste escribir tu vivencias.
     
    #5

Comparte esta página