1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cannciones En Una Cueva

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por El discipulo, 20 de Junio de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 413

  1. El discipulo

    El discipulo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Junio de 2008
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    1
    Inpacible y hostigado derramo musica dentro de mis oidos,
    somnoliento voy borrando el tiempo viajando muy atras
    antes de que hayas existido, en cavernicola me he convertido.

    En el paisaje no estas porque decidiste marchar dejandome
    atrapado en una cueva y dentro de ella, en cada pared solo
    estan tus grabados.

    Aqui mi lenguaje es un enigma, me expreso de la manera
    mas salvaje, el eco que rebota dentro de esta roca fria
    se ha hecho mi cancion favorita.

    Tu nombre el que tanto temo nombrar es ahora una
    cruel criatura que no me deja salir a explorar para
    encontrar una vida diferente a la que diste a probar
    y por eso me encierro con miedo y mis canciones en
    una cueva dispueto a ser menos que animal que
    nunca evolucionara si tu ya no estas.:::triste:::
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Interesante poema que se expresa bien en las tres primeras estrofas, pero en la última se convierte más en prosa debido a la forma de finalizar los versos con preposiciones, artículo y relativo que los cortan.

    Procura darles mejpr ritmo...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. Pescador nublado

    Pescador nublado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    3.580
    Me gusta recibidos:
    524
    Coparto la opinión de Maramin en cuanto al cierre del poema, además de que te convendría revisar la ortografia.Sin duda la tercera estrofa es la mejor.Saludos.
     
    #3

Comparte esta página