1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cante

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por FanÁngel, 5 de Marzo de 2023. Respuestas: 7 | Visitas: 434

  1. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Cantar de mis cantares,

    ora por soleares,

    ora por seguirillas,

    serranas... musiquillas


    tan aterciopeladas

    meritan ser cantadas

    con plañidera voz,

    cante de Badajoz,


    o cante de Levante,

    famoso en Alicante,

    o cante de Sevilla...

    que es todo maravilla.
     
    #1
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.792
    Me gusta recibidos:
    16.300
    Género:
    Mujer
    Hermoso canto. Un gusto leerte.
     
    #2
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  3. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Luciana. Me encanta que te guste. Un abrazo
     
    #3
    A José Benito le gusta esto.
  4. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muy bien, FanÁngel. Esos ritmos populares van genial. Un saludo, amigo.
     
    #4
    A FanÁngel le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Este "cante" es malo, el flamenco es popular y no necesita de tanto adorno poeta.
    De sobra sabe la administración y muchos de sus usuarios que, este, su servidor ha publicado por aquí no uno sino varios poemas con esta temática, por otro lado muy extraña de ver en una poesía y más fuera de los canales habituales donde se publican cosas de ese entorno.
    Pues bien, claro que este intento de poeta no tiene la exclusividad para tratar estos asuntos, y claro que me alegra que se traten, más aún, me alegra crear tendencia ja, ja, ja...aunque nadie creo que tenga valor para atreverse con "lo flamenco" fuera de los mundos poéticos que yo me sé.

    Pues bien, y como he dicho, no soy dueño de ninguna temática o asunto a tratar en poesía o prosa, pero de sobra sé quienes son los autores que hoy por hoy se meten en estos fregaos, pocos, y la mayoría provenientes del submundo marginal e incluso carcelario.
    No me preocupa que tal o cual persona publique algo en mi línea editorial cuando es gente que en realidad, de los asuntos que trato sabe poco, pues sé que para hacer este tipo de poemas más que ganas de escribirlos hay que llevarlos dentro, con lo que podrán hacer uno o dos pero no muchos más a no ser que quieran abandonar su propio carácter y sello personal como poetas, cosa que no tiene todo el mundo.

    Terminando, visto lo visto, y como uno tiene la mosca detrás de la oreja y esto es perjudicial de todo punto para la evolución de este arte aviso: todo lo publicado o a publicar por este hombre que les habla y que de "piqueros" (carteristas) sabe un rato y nunca ha dejado que ningún pinpin o pinpina del mundo poético virtual le venga a levantar la gaita o el cuero, como dicen mis compadres chilenos, sease: la cartera... pues para los que no lo sepan y dirigido más a personas de fuera de esta casa porque de las de dentro "no tengo ninguna queja ni duda en cuanto a su ética" como autores pues he explicado en que consisten este tipo de "licencias".

    Perdona que sea tan directo, soy así, un saludo cordial.
     
    #5
    Última modificación: 6 de Marzo de 2023
    A José Benito y FanÁngel les gusta esto.
  6. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Estimado Maroc, comparto completamente tu opinión: la temática flamenca es muy difícil de lograr (yo diría que de las más difíciles debido a su carácter popular) y, como bien dices, estos poemas más que nada hay que llevarlos dentro, por eso te pido disculpas si el poema en sí ha podido ofenderte de alguna manera en este sentido. En mi defensa te diré que este poema en particular lo escribí cuando era niño, tenía sólo ocho años, para un trabajo escolar que versaba sobre la poesía de Manuel Machado, quien, por supuesto, sí que era un gran conocedor de este maravilloso arte. Como soy nuevo aquí aún no me he parado a mirar si ya había poemas publicados de esta misma temática (ahora que sé que tú ya has publicado algo en este sentido, con gusto me pasaré a leerlo; de momento sólo he leído un poema tuyo, que me ha encantado, por cierto). Este género sólo lo toqué una vez y no he vuelto a intentarlo por la dificultad que conlleva.

    Para terminar, no tienes que disculparte por ser tan directo, porque precisamente es en la gente tan directa en la que más se puede confiar, y esto lo sé por experiencia.

    Un saludo cordial, Maroc
     
    #6
    Última modificación: 6 de Marzo de 2023
    A Maroc, Lucio Esteban y José Benito les gusta esto.
  7. Lucio Esteban

    Lucio Esteban Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    294
    Género:
    Hombre
    ¡A ver, FanÁngel!

    Comprendo como harto válido lo que explica Maroc, pero también
    comprendo las ganas de un niño escolar por escribir poesía
    y dejarse llevar bajo la influencia de alguno de sus poetas favoritos_
    En esa vía, muchos de nosotros cuando niños soñábamos ser
    como Rubén Darío, Amado Nervo, Federico García Lorca o
    los hermanos Machado_
    Solo cuando crecemos vamos aprendiendo la técnica de estos
    maestros y sus conocimientos personales y populares_
    Abrazos_
     
    #7
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  8. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Otra cosita, lo de que Lorca (u otros poetas famosos) es/son la fuente principal del flamenco es un bulo como una catedral. No por escribir un romancero sobre gitanos se es lo máximo del tema, eso le queda muy grande a Federico y a los otros pese a quien pese, lo suyo es ir a otros "canales" (por ejemplo) mucho más duchos en tal sustancia.
    Lorca paso por los gitanos como quien pasa de pas0; ni comía con ellos, ni dormía con ellos y mucho menos amaba con ellos, para saber un poco más de esto te puedes pasar por Kareaga (Barakaldo), La Palmilla (Málaga), Las 3000 (Sevilla), EL Bronx, Las Mil Viviendas (Alicante, si aún existen), Caño Roto, Entrevías, El Cristo de la Victoria (si está todavía), Pajarillos (o Pajaritos, Valladolid), El Tercio, La Mina (Barna), San Francisco (Bilbo), La Malvarrosa (Valencia, si queda alguien), Lavapiés, El Alto de San Isidro (mi barrio) o Comillas (que fue, es y será mi barrio... como el de Yus, que cielo os guarde una flor para ti y los tuyos alló donde estéis compadre)... Orcasitas, Virgen del Cortijo (habrán tirado ya las casitas, claro), Pozo del Tío Raimundo, Salobral, Palomeras (esos quinquilleros del trile... saludos), Pan Bendito (un saludo para Los Celedonios, buena gente), Cuesta Piedra (Tenerife, no quedará nada), Sacromonte (Granada), Otxarcoaga (Bilbo, jodió bastante ETA por allí en su guerra contra las drogas, no voy a justificar tales métodos para con lo que era mi gente, claro), Txurdinaga, Palmerales (Elche, muy famoso se hizo por una cosa que igual cuento, o no), La Jungla (Cañaverales en realidad, que es más bonito y era su nombre de verdad, también con mucha fama y gitanos gallegos muy, muy respetados, más por miedo que otra cosa) ... tengo un poema sobre estos barrios, no sé si tirarlo de mala manera, creo que no.
    Un saludo y a estudiar más sobre el flamenco, que también es poesía... lo de los gitanos es puro arte, hay que nacer con ello.
    ¡Ah! y no me cuentes cuentos que no soy un niño "FanAngel".
     
    #8
    A Lucio Esteban y FanÁngel les gusta esto.

Comparte esta página