1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Canto a Calíope – Silva-

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por danie, 8 de Septiembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 1522

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Desde la cumbre del monte helicón,
    embelesa a Heracles con su pasión;
    es la misma Calíope
    de idílica beldad para la vista
    del homérico artista.
    Tocando una trompeta
    se oye la voz pastoral de la musa
    atrapando al poeta,
    fascinándolo sin ninguna excusa.
    La voz épica narrando proezas,
    seduce con rarezas
    nunca antes oídas por los mortales,
    son las sacras bucólicas
    que nos libran y eximen de los males,
    las coplas excelsas de los confines
    quiméricos, volcando
    su energía y secreto;
    jadea el suspiro de un soplo escueto,
    un hálito ameno de sus jardines,
    retoño del Dios, Zeus,
    ciego por la bella ideó el incesto,
    bañándose en su apresto.
    Según la tradición desquicio a Apolo
    y ahora el pobre Dios deambula solo.
    ¡Y esa deidad hermosa,
    es la musa del Parnaso más briosa!
    ¡Calíope es su nombre,
    jamás pierde la razón por un hombre!



     
    #1
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantador poema nos dejas.
    Siempre es un placer para mi
    leerte. Siento como que leo
    la Literatura Universal o algo
    asi pues tu Lexico y el uso
    de esos personajes me ayudan
    para sentirlo asi. Gracias por
    compartir tu Arte Poetico.
    Saludos cordiales.

    Lourdes
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Bella descripción de la leyenda, estimado Danie,
    pero para ser silva,
    los endecasílabos deberían cumplir con las reglas de acentuación interna,
    y veo algunos que se podrían mejorar,
    por ejemplo el primero es Dactílico cosa no licita en clásica,
    y el segundo, tiene casi todos sus acentos en las sílabas impares, etc. etc.
    lo que tampoco funciona,
    pero el poema muy logrado en su desarrollo,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #3
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Le confieso que me tire a la pileta sin saber las normas de la estructura Silva, la busque en algunos lados y me decía que la rima podía ser a gusto del poeta siempre y cuando no deje más de dos espacios sin rimar y con respecto a los endecasílabos no sabía que en esta composición debían llevar la rima interna. O sea la acentuación en la sexta y en la décima sílaba, tampoco sabía que no estaba permitido la rima dactílica.
    No todo lo que el internet dice es para fiar… buscare mejores fuentes
    Es un placer recibir su visita y su crítica
    Un abrazo grande
     
    #4
  5. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Excelente como siempre, buen canto a una odisea. Feliz domingo.
     
    #5
  6. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Me encanto este regalo q dejas para nuestros sentidos ,
    interesante cuanto leo de ti, gracias por compartir.
     
    #6
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Hermoso canto y exquisito en la interpretación y visualizacón de esa gran diosa.
     
    #7
  8. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Me encntan las leyendas de la mitología griega, la verdad cuando entro en tus trabajos nos las hace sentir de alguna manera, al sumarle tu gran uso del léxico, el resultado es el esperado por el lector, te felicito por tu trabajo amigo, abrazos.
     
    #8
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Mi estimado Danie: Celebro cada nueva incursión que haces en la poética clásica, ya que siendo un poeta de talento, todo es cuestión de tiempo y estudio, para que te salgan los poemas impecables en la forma.
    Te felicito, amigo.
    Los endecasílabos con acento antirritmico (en 5, galaicos y en 7 dactílicos) no se pueden mezclar con los ritmicos ( acentuación en silabas pares) en un mismo poema.
     
    #9

Comparte esta página