1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Canto al guerrero estadounidense

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 7 de Noviembre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 833

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    We shared our food and our land and gave with open hearts,
    We wanted peace and love and hope, but all were torn apart.

    All this was taken because we did not know what the white man had in store,
    They killed our people and raped our lands and the buffalo roam no more.

    ...

    If you listen close you will hear the drums and songs upon the winds, and in
    the distance you will see... the buffalo roam again: Tommy Flamewalker Manasco, poeta indígena nativoamericano



    Te saludo, Guerrero de una tierra amada,
    y pudiera mencionar los consabidos héroes,
    militares de tu Libertad en ciernes,
    pero prefiero mencionarte en el corazón
    de cada estadounidense; redefinido tu valor preciso
    de guerrero, tu valor, América.

    Entiende que yo no idolizo individuos que,
    por carrera y por rango, asesinan,
    organizan ejércitos, ensanchan el pecho
    para colgar medallas y afirman el hombro
    para adquirir galones, prestigios
    que sólo adornan los bíceps y los egos.

    Pero... bendita sea la América que amo,
    benditas las palabras que me acercan
    al lugar que ella tiene en mis amores,
    porque la Nación es magnífica y la honra
    se la dan sus gentes, por el valor
    de sus auténticos guerreros. La Nación
    es la suma de naciones y naciones.

    Entiende que al guerrero no lo hace la espada
    ni el fusil ni el uniforme ni la Academia
    ni el custodio de fortines de sangre.
    El campo de batalla del guerrero admirado
    es servicio, corazón, pensamiento, trabajo.


    2.

    Es la paradoja de este tiempo que la sangre
    ha de llamarse espíritu y el valor,
    no bruta adrenalina de asesinos.
    Entiende, América, redefinido tu valor preciso
    que el guerrero pervive en las instancias de tu porvenir.
    El corazón de hoy, tan compungido
    y quebrantado, lo contiene.
    Y por eso el pasado se entierra en mí
    desde hoy, a fin de verte pura y redentora.

    Te saludo, América, tierra de inmigrantes,
    con los brazos abiertos e ingenuos
    de quien te dio la mano y fueron diez millones
    de voces que callaron heridas, sojuzgadas.
    Contigo y la memoria de europeos
    se redujeron a nada; pero tú sabes
    (las voces vuelven, se recobran
    cuando el corazón es honesto, agradecido).

    Entiende, América, el valor que redefine.
    Aprende cómo han muerto tus indígenas nativos.
    Tú sabes el proceso: las guerras, el hambre,
    los trabajos forzosos, epidemias,
    reservaciones, menosprecio.


    3.

    Te saludo, América, con la voz antigua
    del hombre de la Era Cuaternaria,
    desde el Yukón canadiense a los valles
    de Anáhuac, te saludo en los Bosques Orientales
    y en las Grandes Llanuras. Saluda el valor
    del cazador de venados y de quien supo
    cómo se entrampan los bisontes
    y persigue a los búfalos. Aprendimos
    del valor y el vigor de las bestias enormes.

    Con lengua de athabasca te doy
    la bendición del esquimal y, desde el Suroeste,
    se te hablarán las lenguas de la familia yuma,
    y un havasupai, en soledad, también querrá
    que te diga, Tierra inmensa, bendita seas.
    Al fondo del Gran Cañón, los pueblos de mojave,
    me han dicho que te diga: Te saludo,
    no a tí, Mata-Indios, saludo al buen guerrero
    que en el Medio Oeste cosecha girasoles,
    amarantos, arándanos y respeta la semilla
    y la comparte. Giirasol molido — es nuestra harina.
    Y yo saludo la memoria de ese pan,
    te lo ofrezco, hombre blanco.


    4.

    Te saludo desde la pesca y captura de crustáceos
    y, en las costas de Maine, soy pez espada,
    no una espada contra el hombre.
    A las riveras de los Grandes Lagos, a cielo abierto,
    soy el cobre. Un Ser supremo lo da como un regalo
    y hacemos de él, cuchillos necesarios y adornos,
    y no pensamos el cuchillo para clavarlo
    en tu espalda, hombre blanco.

    Oigo el eco de los Bosques Orientales.
    El viento susurra y su memoria trae.
    Son la confederación iroquesa, mohawks
    y gentes que hablan algonquino lenguaje.
    Te saluda el último mochicano, ojibwas,
    delawares, shawnees, potawatomis e illinois.
    De lengua siux, los iowas y winnebagos.
    A muchos los forzaste al oeste, pero
    ya no reprochan que tú los exterminaste.

    Voces del Sureste también me hablan
    sobre tí; no son voces remotas. Las conocíste;
    pero hoy vienen para llamarte, Pueblo presente.
    y decir, somos el último gemido de cherokees,
    choctaws, chickasaws, creeks y seminolas,
    Un día nos llamaste Cinco Tribus Civilizadas.
    No son tan primitivos, salvajes, despreciables.
    Vamos a aprender contigo, caminaremos
    juntos al porvenir, porque la vida es la flecha
    en el espacio y América el aire que nos sostiene
    en el flote como plumas, como espíritus.

    5.

    Continuará

    De El libro de la guerra

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, me encanta la forma como caracterizas al verdadero guerrero de América: "Servicio, corazón, pensamiento y trabajo". Me encanta, porque en Venezuela se está logrando esa característica en nuestros soldados y por tanto veo posible que se extienda a todo el continente americano. El soldado venezolano ahora presta sus servicios al pueblo, lo hace de corazón con el pensamiento fijo en el ideal bolivariano de unidad, solidaridad y espíritu de trabajo.

    Infinita es la posibilidad de desarrollo de los pueblos, cuando sus soldados trabajan, codo a codo, en la resolución de sus problemas como lo están haciendo en Venezuela. Es esta la única guerra que debe librarse, combatiendo la miseria, en el suministro de alimentos y en la cooperación contínua en todos los campos.

    Quiera Dios que vuestro nuevo Presidente, implemente acciones tan bellas como estas en el campo militar y ponga fin al espíritu guerrerista; veríamos entonces a la gran Nación Estadounidense sirviendo de ejemplo a nivel mundial.

    Estrellas por tu lindo poema amigo. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Dilia, por pasar por este poema y comentar.
    un abrazo,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página