1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carne

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 22 de Abril de 2025. Respuestas: 5 | Visitas: 224

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    CARNE

    Un paramilitar serbio
    propina una patada al cuerpo de una mujer musulmana
    que agoniza sobre una acera en la ciudad de Bijeljina (Bosnia).
    Y lo hace mientras sostiene, con soberbia elegancia,
    un cigarrillo en su mano izquierda.
    Una niña de nombre Kim Phúc
    huye despavorida y desnuda por una carretera
    con su piel abrasada por un ataque de napalm
    que acaba de lanzar el ejército estadounidense
    sobre la aldea de Trang Bàng (Vietnam).

    Fotografías, fotografías y más fotografías a carne muerta.
    ¡No hay límite en el álbum del horror!

    Y pienso —y siento— que nuestra carne
    es el finisterre del cuerpo.
    Los expertos de la ciencia afirman que la carne
    es el puerto al que llegan las naves de un mundo exterior
    que aseguran conocer y controlar
    con la escrupulosa precisión de un dios.
    Pero, curiosamente, nuestro querido «yo» (y sus naves)
    no aparecen, si quiera, en los créditos de su infalible relato;
    ¡que falta de respeto a su ciencia…
    ficción!

    Quizá se deba a que la supuesta cartografía de fuera
    no sea ni más ni menos que la conciencia misma.
    Yo solo sé, que nuestra carne es el finisterre del cuerpo,
    y, de algún modo, también delimita
    la frontera definitiva del mundo.
    Y lo de afuera… pues qué sé yo;
    supongo que algo habrá más allá del confín de nuestra piel,
    o tal vez no, y, sencillamente, se trate de una fatamorgana
    que vislumbran las naves fantasiosas de la mente
    en las costas brumosas de la carne.

    Lo que está claro es que nuestras naves parten
    de los cerúleos atolones polinésicos
    que salpican el iris de nuestra mirada anhelante,
    y se adentran en el proteico océano humano
    para surcar sinápticamente
    los vívidos pezones de la existencia.

    ¡Es tan fascinante y asombrosa la vida!;
    estar aquí escribiendo estos versos de madrugada
    sin saber muy bien por qué,
    sin saber nada de nada,
    pero sintiéndolo todo
    de todo.

    ¡El ser humano debería hacerse poeta!
    para así poder especular sin límites
    y compartir este tránsito maravilloso
    con los demás.

    Pero ciertos humanos han resuelto de facto disponer
    sus grandiosos cojones de uranio sobre la mesa de juego
    para hacerlos estallar ante la humanidad entera: ¡¡Boom!!

    ¡La carne debería ser inviolable!
    ¡La carne debería ser sagrada!
    ¡Es lo único soberano que existe! Una soberanía
    que ni si quiera la muerte será capaz de arrebatar.
    Pero a ellos —a los criminales—
    les vale con el honrado silencio que guardan las fosas.

    Y por ello gritaron, gritan y gritarán, bien alto, aquello de:
    «¡que viva muerte
    y que muera la inteligencia!».
    Y no tardará el cuerpo militar de estos miserables
    en declarar culpables de alta traición
    a toda aquella carne viva que no comulgue
    con los mandatos del «nuevo mundo».

    Y los asesinarán. Pero ignoran
    que la carne es infinita, y que sus ondas
    lo abarcan absolutamente todo.
    Se darán cuenta los asesinos,
    tarde, pero se darán cuenta, de que el infinito
    es pura carne sin frontera.
    Y quedarán sus conciencias heridas de muerte
    plegándose una esquinita
    de este origami grotesco
    que no cesa.

    El criminal se dará cuenta, tarde,
    pero se dará cuenta, cuando su nieto
    le sostenga con ternura su mano anciana
    y, mirándolo fijamente, le pida que le cuente
    sus aventuras más bellas, y el homicida perciba,
    entonces, inserto,
    en el brillo nuclear de su querido joven,
    la infinita tristeza de aquel niño del gueto de Varsovia.

    O tal vez se vea sorprendido
    por la infinita sangre morena de Lorca
    al hendir su azada en el huerto de su juventud;
    o bien resulte golpeado —una tibia tarde de primavera—
    por el ruego infinito de aquellas flores
    que fueron colocadas en las bocas de los fusiles…

    El humano fratricida, se dará cuenta, tarde,
    pero se dará cuenta,
    cuando bese la mejilla de su madre
    y sienta cómo la carne infinita que le dio la vida
    se enfría por momentos en sus labios.

    En ese temblor, en ese «dios mío»,
    quizá repose la esperanza
    de que en el rincón más cerrado de su vientre
    amanezca el infinito de una cala blanca
    y comprenda, al fin, —aunque sea tarde—
    que la madre de su carne
    fue también la madre
    de la sangre

    derramada.​



    Kalkbadan
    Madrid, 22 de abril de 2025
     
    #1
    Última modificación: 22 de Abril de 2025
    A Kratos Peru, Luis Libra, Riolita y 4 otros les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Una profunda reflexión sobre la naturaleza infinita de la carne y su conexión con la conciencia de los asesinos.
    Un gran mensaje de que la violencia deja cicatrices profundas en la conciencia.

    Saludos
     
    #2
    A dragon_ecu y kalkbadan les gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.215
    Género:
    Hombre
    La exposición de lo inhumano que radica en el hombre, raya de lo sublime a lo grotesco según se interprete.
    Si lo llegan a llamar realismo, sería realismo gore con melodrama.
    Es un buen texto de impacto emocional.

    Saludos.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Mucho gusto, Kalkbadan. Como lector le agradezco la oportunidad de acceder a este poema tan elocuente, justo, bello, si es que puede haber belleza en una denuncia tan grave.

    Me ha hecho buscar en el diccionario "fatamorgana". Gracias también por eso. Un día sin usar el mataburros es para mí un día, perdido en el aburrarse.

    Con respecto al tema de su poema; por mi experiencia (que no es tanta) le digo que hay algunos que hasta se arrepienten. Incluso algunos hasta rectifican el rumbo, inclusive bastante a tiempo, y hasta jugándose la vida, alguno que otro. Pero hay muchos que mueren incólumes en su doctrina sin fisuras: "mi madre es madre, tu madre es mierda".

    Le mando desde Argentina un fraterno saludo extensivo a toda España. Allí, mi abuela paterna fue una niña entre mineros del Río Tinto en Nerva hasta que muy pequeña se vino a la Argentina con su familia, y los padres de mi abuelo paterno se casaron en su provincia de Lugo antes de venirse y tener aquí sus hijos. Él hacía velámenes para los pescadores en Celeiro (Cillero).

    Lisandro
     
    #4
    Última modificación: 22 de Abril de 2025
    A Luis Libra y kalkbadan les gusta esto.
  5. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.683
    Me gusta recibidos:
    1.008
    Género:
    Mujer
    El poema reflexiona sobre la violencia y el sufrimiento humano, utilizando la carne como un símbolo de lo físico, lo humano y lo trascendental. A través de imágenes impactantes de guerra, sufrimiento y muerte, el autor denuncia la deshumanización y la brutalidad de quienes infligen el dolor. Sin embargo, al final, se sugiere que la carne, como manifestación de la vida y la humanidad, es infinita y resistente, uniendo a los seres humanos a través de su fragilidad y su capacidad de experimentar el sufrimiento y la belleza. La esperanza radica en la conciencia tardía de los responsables, quienes finalmente se dan cuenta de la sacralidad de la vida.


    Saludos cordiales
     
    #5
    A Luis Libra y kalkbadan les gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    El que es hijoputa "vocacional" difícilmente se arrepienta un día, y es que estos individuos además de justificar su crueldad y/o maldad, una buena parte de ellos suelen arrastrar también una psicopatía en mayor o menor medida.
    Tampoco hay que olvidar que el ser humano es en su origen una especie depredadora, violenta y carnívora, y no todos están por la labor de ir en contra de sus raíces e instintos naturales.
    En el fondo y aunque suene fuerte decirlo lo "antinatural" es ser civilizados, pacíficos o altruistas... (como lo pueda ser ser vegetariano), y aunque muchos creamos en la necesidad y deber de evolucionar y sacrificar dentro de lo posible nuestra parte depredadora, siempre será una quimera o una utopía que la humanidad entera lo logre o lo acepte. Y es que no nos engañemos, cualquier guerra militar es un "festival" o una barra libre de crímenes y asesinatos, ... aunque gran parte de la sociedad no lo vea de esa manera.

    Gran poema, Andreas. Un abrazo amigo.
     
    #6
    Última modificación: 23 de Abril de 2025

Comparte esta página