1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta de una vida cubana (I)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Versos entre dos orillas, 12 de Abril de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 538

  1. Versos entre dos orillas

    Versos entre dos orillas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    De niño...

    Los veo hablando, con la sangre tibia,
    de hoteles, Petrobras, playa y mojito.
    Pero yo, señor mío, voy justito,
    y el Líder de lo Común no me alivia

    ni el silencio ni el llanto ni la rabia
    por la partida de mi papaíto,
    en busca de un futuro más bonito
    que diseñó una -mala- mente sabia.

    Pero al decirlo he de bajar el tono
    ¡por si se halla ojo avizor nuestro alcaide!
    Y, aunque no tenga corona ni trono,

    estas míseras palabras nos pide:
    - Sea bienvenido a Cuba, patrono,
    ¡ah! y de la limosna no se olvide.
     
    #1
    A Évano y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola Versos, amo a esa isla
    más que a mi propio país prostituído.
    Un abrazo, me ha parecido un gran soneto
    en el que intuyo algún tipo de mensaje profundo y escondido.
     
    #2
  3. Versos entre dos orillas

    Versos entre dos orillas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Y yo también la amo dulcinista, pero odio profundamente el lujo y la incoherencia de palabra y hechos de sus gobernantes cuando salen de ella y la sumisión a las grandes empresas por la puerta de atrás.

    Tenían, y todavía la tienen, una gran oportunidad de hacer un pequeño rincón propio de ideas y hechos, y parecen empeñados en la hipocresía (y repito: de sus gobernantes cuando pisan otras tierras).
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola poeta, siempre he tomado a esa isla
    como un rayo de luz en la oscuridad;
    para mí es la dignidad en este mucho donde esa palabra ya apenas existe.
    Un abrazo, espero que esa luz no se apague.
     
    #4
  5. Anskart

    Anskart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    28


    Hermoso y trabajado soneto, consuelate pensando que la mayoria de esos "ricos" en su país no son mas que simples esclavitos de un trabajo alineante, que se consuelan ridiculamente sintiendose una semana al año ricos entre pobres.
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Aunque este soneto contenga pequeños fallos es un gran trabajo, aparentemente simple, pero para mí profundo, porque al meditar lo suficiente llega uno a una conclusión: que todos los sistemas de gobierno "machacan a los pueblos", unos más y más pronto, otros menos al principio, pero que acaban en la misma meta. El problema está claro: el poder corrompe porque el mal está instalado y adherido a la persona y siempre reaviva sus llamas cuando los cretinos alzan la cabeza sobre el pueblo y pisan a estas tarde o temprano. Puede que el líder lejano fuera honesto, y algunos más, pero las personas de su alrededor no. Me ha gustado mucho porque concuerdo con los versos. Los de arriba luchan por el poder, que siempre es el pueblo, y es este el que muere y sufre en la lucha. Le mando saludos.
     
     
     
    #6
  7. Versos entre dos orillas

    Versos entre dos orillas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Si tiene fallos, no es un soneto (no todo son sílabas). Yo no lo veo "un soneto", lo veo un poema... (lo verá en la segunda y tercera parte, que están por terminar).

    Se agradecen los comentarios.
     
    #7
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    He aquí un ejemplo, en su comentario, del por qué el poder maneja al antojo a los pueblos: el orgullo y la falta de humildad es la mejor arma que poseen contra nosotros. Usted ha intentado crear un soneto, y no voy a explicarlo porque no vale la pena, cualquiera lo ve rápidamente. Pero en fin, usted tiene derecho a pensar y actuar como mejor le convenga, como cada uno de nosotros. Se le saluda, y perdone si le han molestado estas palabras.
     
    #8
  9. Versos entre dos orillas

    Versos entre dos orillas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Évano:

    No quería crear un soneto (si sale, bien), quería crear una melodía, ya que las once sílabas me resultan la mar de melódicas para recitar en los grupos de intercambio, sin dejar de transmitir lo que uno siente (tengo muchos años por delante para aprender).

    Repito, espere a leer la segunda y tercera parte y verá que poco (o algo) tiene de soneto, más que once sílabas "de vez en cuando".

    En ningún momento me ha molestado, solo quería dejar constancia de lo poco que me gusta ponerle término a un poema, no es algo para poner o quitar medallas, trofeos o alabanzas.

    Lo verá en la segunda y tercera parte. Y se agradece el comentario, aunque me ha interpretado algo mal.
     
    #9

Comparte esta página