1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta N°2

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por batero25, 30 de Enero de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 475

  1. batero25

    batero25 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    92
    Género:
    Hombre
    Carta N°II

    Recuerda que la distancia
    se hace corta cuando cierras los ojos
    y cuando estas a punto de soñar.
    Que los abrazos más puros
    son de la persona con miedo a ofrecértelos
    y con miedo de poderte besar.
    Nunca te conformes con promesas
    que salgan de bocas llenas de fuego
    porque ellos solo te quieren hacer ceniza.
    Aprende a querer sin importar que te quieran
    porque el amor se regala, como nos lo regaló Dios
    y no le tengas miedo a nada, ni a tu sombra del día.
    Escapa de quien diga que el mundo te puede detener,
    que te hace falta una mano para cruzar el rio
    que el viento no te puede acariciar mejor que él.
    Mujer, nunca dejes dormir tus ganas de pelear
    y si alguna vez te sientes derrotada y adolorida
    descansa, párate y vuelve a tu campo de batalla.
    Sé que en tu corazón hay algo frágil y algo ausente,
    entiendo porque lo quieres cuidar
    pero no lo escondas, hay alguien que te quiere
    alguien que puede estar escondido entre la gente.
    Todos los ratos, todos los días
    son una aventura; relájate y espera,
    deja que te sorprenda la vida, tú no la sorprendas.
    Cariño, te escribo esto a la distancia,
    a lo lejos puedes leerlo muchas veces, tan veces pocas
    o pocas veces para siempre cuando yo no esté.
    Recuerda que el mundo está en llamas
    que tu voz puede ser agua para calmar el fuego
    tu agua puede calmar la sed
    de miles y millones de sedientos.
    Me despido escuchando tu silencio
    el silencio que tú también entiendes
    que es el silencio que muchas veces me abrazaba siempre.
     
    #1
    A Fingal, sergio amigo, loureed y 1 persona más les gusta esto.
  2. Que grato es el mensaje de ese poema epistolar, me gustó muchísimo.
    Saludos, poeta :)
     
    #2
    A batero25 le gusta esto.
  3. batero25

    batero25 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    92
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, me siento honrado con que lean y si comentan uff de otro planeta, miles de abrazos!
     
    #3
    A Hechicera de palabras le gusta esto.
  4. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Parece la carta de un padre, a su hijo, o a su hija. Me recuerda a la que escribió José-Raúl Capablanca, a su hijo. Él fue un gran ajedrecista cubano.


    [​IMG]
     
    #4
    Última modificación: 30 de Enero de 2017
  5. sergio amigo

    sergio amigo Invitado


    Disparar versos es una cosa, pero concluir a partir de ellos, otra. Bellas y reflexivas líneas. Saludos cordiales para ti Batero.
     
    #5
  6. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.278
    Me gusta recibidos:
    11.280
    Género:
    Hombre
    grata epístola que nos compartes... saludos
     
    #6
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Es una carta que se nota muy sentida, muy entregada, generosa. Una carta no para pedir, sino para dar.

    Inicialmente me ha llamado mucho la atención esta frase:

    Uno se imagina a esa persona con miedo de ofrecer abrazos y miedo de besar e inspira ternura, quizá, en mi caso, porque podría identificarme con esa persona. Y, sin embargo, nadie debería tener miedo de ofrecer abrazos o besos. Una cosa es que solo se ofrezcan y no pretendan imponerse o tomarse, pero creo que si alguien tiene miedo de ofrecerlos es porque está dañado por dentro, y lo que sale de ahí quizá no es pureza.

    En esta otra parte me he perdido un poco:

     
    #7

Comparte esta página