1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cclxv

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Gato_Ex_Sin_Dueño, 4 de Abril de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1082

  1. Gato_Ex_Sin_Dueño

    Gato_Ex_Sin_Dueño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    0
    CCLXV
    Mi dolor, cotidiano compañero
    Mi dolor, un ladrón agazapado
    Mi dolor, un cuchillo mal clavado
    Mi dolor, silencioso carnicero

    Mi dolor, de filoso y frío acero
    Mi dolor me partió de lado a lado
    Mi dolor, una lanza en mi costado
    Mi dolor que me cruza por entero

    Mi dolor empapando dos almohadas
    Mi dolor esperando las llamadas
    Mi dolor por tu risa y por tu pelo

    Mi dolor en los días en que llueve
    Mi dolor por los viernes y los jueves
    Mi dolor del exilio de tu cielo.
    (Concepción, febrero 21, 2008)​
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    ¿Doscientos sesenta y cinco? ¿Y todos con dolor?

    Yo encuentro este soneto estupendo, aunque a uno mío le dijeron que hacer pareados en los tercetos no era correcto, ni se aceptaban rimas desiguales en ellos.
    Pero yo lo hago en muchas ocasiones.

    Un cordial saludo...

    [​IMG]
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues tercio con mi opinión, Maramín, Gato. No hay nada que se oponga a formar pareados en los tercetos ¡faltaría más! Esa es una de las mil cuestiones infundadas que se dicen sobre esta acreditada composición. Otra cosa es la rima de singular con plural a que tan acostumbrados nos tiene nuestro amigo Gato y que, tratándose de un soneto, que exige con todo rigor la consonancia perfecta, constituye una severa pifia.

    Un saludo,

    P.D. A partir de un cierto verso te has cansado de poner comas detrás de Mi dolor. No obstante son tan necesarias al final como al principio.
     
    #3

Comparte esta página