1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Céfiro de otoño - soneto sáfico

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 6 de Octubre de 2014. Respuestas: 15 | Visitas: 1282

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Céfiro de Otoño

    Céfiro, soplas sobre desgajadas
    hojas del árbol que después se tornan
    leves juguetes en tus tiernas manos;
    tímidamente, suaves y ligeras,

    caen etéreas, secas y doradas,
    mantos de otoño que la tierra adornan,
    lindas alfombras coloreando llanos,
    bellos tapices en las jardineras.

    ¡Céfiro!, aliado del otoño aciago,
    deja tu paso rastro de colores,
    cubres los suelos bajo nudas ramas,

    eres pincel que cambias los verdores,
    das a la tierra con variadas gamas
    múltiples hojas con tu soplo vago.
    ---------------

     
    #1
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2018
    A eduardocarpio, Luis Pragmah, lover y 2 otros les gusta esto.
  2. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Hermosa estampa otoñal.
    Buenas letras, compañero,saludos
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    ¡Vaya que se mueve rápido este foro, mi querido amigo! Apenas hace unos días que publiqué algunos de mis poemas y ya están sepultados en la segunda página!, jajaja Tiene bastante actividad este espacio, y ya había olvidado lo difícil que resulta ponerse al día con las publicaciones de tus amigos y del resto de los compañeros. Es un foro gigante, por eso me alegro doblemente de encontrarme con tus poemas y tener la oportunidad de comentarlos.

    Hace tiempo que vengo leyéndote este tipo de sonetos, y quería pedirte que, por favor, me enviaras un link o algo que me oriente al respecto de sus orígenes. Leí que una vez publicaste sobre eso, pero le perdí la huella a este asunto y me gustaría contar con esa información para mis notas personales.

    El poema es esencialmente evocador, un canto al otoño con el toque personal que te caracteriza y una cuidadosa elección-ejecución de las rimas, tanto en los cuartetos como en los tercetos. Te he dejado una pequeña nota en el 5 verso, que es un enfático con extrarrítmico en 7ª, no un sáfico. Será pan comido para ti ─poeta veterano donde los haya─ corregir ese pequeño detalle.

    Un abrazo, Campeón
    ¡Y gracias por la poesía!
     
    #3
  4. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre



    Amigo Juan Ramón:



    Independientemente de que debas corregir el quinto verso ya que veo que Elhi lleva razón con esos acentos seguidos en sexta y séptima, y que no dudo que sabrás corregir sin problema, dada tu maestría, veo que has hecho un trabajo excelente con este soneto ya que el sáfico no es un verso que se caracterice por su facilidad. No obstante, y además, tu has sabido enfatizar el discurso metiendo un acento en la primera silaba. Y el resultado final tiene esa vaga melancolía de un buen poema otoñal.

    Un abrazo.


    Miguel Angel.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    He decidido cambiar ese verso, Elhi no porque considere que está mal ni por demostrarme a mi mismo que tengo recursos para hacer los cambios cuando sea preciso. Te diré que hace tiempo que no participo en competitiva que es el lugar donde dan aptos o no aptos a poemas si quiebran determinadas reglas y creo que ésta es una de ellas;. A mi ese verso, haciendo la pausa que hago yo en el recitado entre 6º y 7º sílabas, no me suena mal y lo que a mi oido suena bien, está bien, aunque no entre en la excelencia para concursar y llevarse copas; yo hace tiempo ya que no pretendo eso.

    Lo corregiré en cualquier caso porque creo que una cosa si es cierta : en ese verso perdí el acento en 4ª sílaba y por la tanto no es sáfico que es lo que yo buscaba, que todos los versos lo fueran.

    Por otra parte, el 12 de Septiembre (no hace un mes aún) te dejé un comentario en tu poema “La sed que no se sacia” ; te copio y pego un extracto del mismo porque tiene que ver con este asunto:

    “Te diré en todo caso que, en estos dos versos que te copio y pego veo acentos consecutivos :

    "No sé cómo llegaron estas cosas"
    y
    "¡esta bendita sed nunca se sacia!"

    aunque te diré que yo cada vez pongo menos asunto a ese tema de los acentos consecutivos siempre que no produzcan arritmias en el recitado (no recuerdo ahora a qué estudioso del tema le leí al tratar este asunto que "lo que suena bien al oído bien está", y a mi estos dos versos me suenan maravillosamente; lo digo por lo del "aquel" de ser un poco más flexibles con las normas.”



    Como verás yo no te pedí que corrigieses esos versos, amigo, porque “me sonaban bien”, igual que me sonaba bien este que he corregido aquí., no por su “arritmia” sino por que no era sáfico.

    Buscaré esos datos que me pides sobre la estructura de rima de los cuartetos y te los haré llegar.

    [FONT=&quot]Un abrazo fuerte mi falconiano amigo
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso poema de otoño, saludos amigo
     
    #6
  7. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Mi querido amigo: la observación que hago en mi comentario se refiere a que el verso en cuestión no es sáfico; las demás reflexiones que has hecho acerca de los acentos contiguos la verdad no vienen al caso. El verso es un endecasílabo de los que yo llamo silvestres, con una bien definida pausa sintáctica después de 6ª y estéticamente hermoso como cualquier endecasílabo. La crítica apunta a que debes cambiarlo porque no entra dentro del contexto sáfico del soneto.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Todo aclarado, amigo; ha sido un mal entendido seguramente causado por mezclar mentalmente tu comentario con el de Byron que te citaba a ti en el suyo diciendo que la corrección debía hacerla porque habían acentos consecutivos en 6ª y 7ª "como te señala Elhi".

    Un abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 6 de Octubre de 2014
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Un montón de gracias por tu visita y comentario. amiga.

    Un saludo muy cordial para ti.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te remito a mi contestación a Elhi, Miguel Ángel; te agradezco mucho la visita y comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Hermoso soneto que canta melodiosamente la llegada de este hermoso otoño, y sus vientos, y sus devaneos y sus juegos... Qué lindo poema. Gracias por compartir. :)
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu visita y comentario, amiga.

    un abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, María, por tu generoso comentario.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Amigo Juan, que bueno encontrarme con tal soneto y en un ritmo sáfico de acentos poéticos del cual estoy empezando a conocer porque quiero, trabajar con ellos. Un poema como solo tu logras. Mis felicitaciones y con tu permiso (espero) lo tomaré por ser excelso. Un fuerte abrazo!
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Sobre la contigüidad de acentos bien sabes lo que pienso y para mi gusto personal, e intransferible, el soneto en su totalidad es bello y delicioso sin tocar una coma. Sabe bien quien escribe, bien -o mal como yo- que opiniones hay tantas como ojos que te miran. Leo a JRamón y se me caen las normativas. Repito excelente otoño decadente. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #15
    A jmacgar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Lamento mucho no haber contestado antes a tu cometario, Luis. Agradezco mucho siempre tus visitas y tus atentas lecturas a lo que edito. Fíjate si llego tarde que entre tanto ya has aprendido muchas cosas de las acentuaciones, jajaja...; el permiso, naturalmente, lo tienes.

    Vaya pues mi agradecimeinto tardío con un fuerte abrazo, amigo.
     
    #16
    A Luis Pragmah le gusta esto.

Comparte esta página