1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Celebración de la duda

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 1 de Noviembre de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 512

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    CELEBRACIÓN DE LA DUDA


    Cae la tarde, mansamente asesinada,

    sobre el cárdeno diván del horizonte.

    Los ángeles oscuros de la noche

    extienden delicadamente su manto de tinieblas.

    Desaparecen las formas, las certezas;

    nacen las intuiciones.

    Los amantes.


    Callan también los estridentes graznidos

    de las aves que anidan en los cuévanos ocultos

    mientras devoran en la oscuridad, antes sonora,

    el último corazón enamorado.


    El poeta percibe a su pesar

    el lánguido suspiro del cristal de roca

    que brota bajo los ocultos volúmenes

    como una canción o un llanto,

    como el vagido de alguien que nace para la muerte.


    Un cántico que germina para unir

    -en un sublime acto de creación-

    los huecos de las pupilas vacías

    con ese frágil y callado corazón

    devorado por las aves.


    La conjunción de las formas anuncia la llegada

    del último transatlántico,

    mientras el coronel, la mirada perdida tras la luna,

    calcula cuántos de nosotros quedaremos

    tras el estallido del postrer aneurisma.

    Un permanente estado de duda

    aniquila a nuestros más fértiles cerebros.

    ¿Son amantes?


    Debe entonces, el poeta, nuevo demiurgo,

    dar vida a los imprecisos volúmenes.

    Él quisiera bustos perfectos

    tallados en mármol pentélico.

    O tal vez toscos maniquíes

    como aquellos que duermen

    en las obras de Chirico.

    Pero ¿serán al menos amantes?


    Desde el silencio absoluto no llegan

    los chasquidos de los besos

    ni los apagados rugidos del orgasmo.

    El poeta piensa en un obituario;

    son las fechas en las que los dioses mueren.

    Y también los dioses fueron amantes.


    Los ángeles luminosos ya se aprestan

    a retirar el manto de tinieblas.

    De nuevo nacerán las formas;

    de nuevo una falsa claridad engañará,

    cegándolos, los ojos de los hombres.


    Pero no a las cuencas vacías

    que juntas durmieron como amantes,

    donde las aves voraces devoraron

    el último corazón enamorado.


    Renace la vida y se repite.

    Vuelven a graznar las aves carroñeras

    y desde la escuela próxima

    se escucha la cantinela de los niños

    aprendiendo la tabla de multiplicar.



    [​IMG]

    Ilust.: "Los amantes". René Magritte​
     
    #1
    Última modificación: 1 de Noviembre de 2015
  2. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre
    Muy bueno. He disfrutado, mucho, leyéndote.

    Un cordial saludo
     
    #2
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre

    Poema unico que se fragua entre sensaciones calcinadas, invertidos
    espejos y esa melancolia que flota entre las estaciones perdidas.
    encantador ese transito donde desde lo elevado -referencia
    mitologica- desciende a mas sutil y amable. felicidades.
    magnifico. luzyabsenta
     
    #3
  4. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Gracias Pessoa, por permitirme disfruta una gran obra.

     
    #4
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Luis. Es un placer recibir unas palabras tuyas; enriquecen mi poema. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #5
    A Luis de Pablos le gusta esto.
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Carlos. Nuevamente me honras con tus brillantes palabras. Cómo lamento no poder corresponder como mereces a ese aluvión de poemas que nos regalas, de tan alta y densa poesía. Pero vaya aquí mi felicitación por tan desbordante numen y mi agradecimiento por poder disfrutarlo aquí. Un abrazo,
    miguel
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Ramiro, por tus palabras que con su elegante finura, me ofrecen el impagable regalo de un lector a quien tengo en gran aprecio. Un abrazo,
    miguel
     
    #7
  8. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Me provocas un peregrinaje por tus letras digno de ave migratoria. Imaginar tal cúmulo de paisaje surrealista desborda hasta mi mente despejada y ensimismada en Mozart. Abandonarse a Magritte es ya culminar el camino recorrido para saborear a plenitud la incertidumbre.
    Bravo Miguel, es precioso.

    Cariños

    Palmira
     
    #8
  9. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Desde Mozart a Magritte en este vuelo de peregrinación que haces en honor a mi poema, amiga Palmira, qué gran placer acompañarte. Recorrer ese camino por los altos cielos surrealistas, fijando la atención, como dejó escrito Proust, en las mínimas cosas que el camino nos ofrece: la pequeña flor, la nube sugerente, las torres de las iglesias, móviles con la perspectiva, disminuídas en su volumen para adaptarse a nuestra necesidad de lo pequeño, de lo íntimo... Un cordialísimo saludo, amiga mía y mi agradecimiento por tu gran comentario.
    miguel
     
    #9

Comparte esta página