1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Churrinche (Soneto decasílabo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 8 de Abril de 2015. Respuestas: 20 | Visitas: 3904

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Churrinche-Alec Earnshaw.jpg
    ......................................................................................... Foto de Alec Earnshaw
    Churrinche (Pyrocephalus rubinus)

    Veloz incendio, cruza el ceibal,
    para su almuerzo no toca el suelo,
    caza las moscas en pleno vuelo,
    brasa encendida del litoral.


    Es la amenaza siempre fatal
    de los bichitos, este flagelo,
    rojo dibuja su propio vuelo
    con su plumoso pecho carnal.


    Cuando se escucha confusa piada,
    es el mosquero, turtupilín,
    va despeinado de llamarada.


    Es bandolero, rojo carmín,
    capote oscuro, pico de espada,
    y antifaz negro de paladín.


    Eduardo León de la Barra
    Abril 2015
    Churrinche 3.jpg
     
    #1
    Última modificación: 8 de Abril de 2015
    A hermes 60, Lourdes C, epimeteo y 2 otros les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Magnífico, Eduardo; lo que describes en el endecasílabo soneto y lo que veo en las dos fotos con las que lo ilustras se corresponden a la perfección, descripción que es además altamente poética; me ha encantado ese cuarteto del arranque "veloz incendio, cruza el ceibal,... brasa encendida del litoral". De verdad que me ha gustado; te felicito por este excelente trabajo, ¡Ah!, y gracias por presentarme tan lindo ejemplar que no conocía.

    Un abrazo.

     
    #2
    Última modificación: 8 de Abril de 2015
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.786
    Género:
    Hombre
    ¡Formidable! Me ha encantado este soneto decasílabo de ritmo tan vertiginoso como el vuelo de este churrinche que nos presentas tan vívidamente en letra y fotos.

    [​IMG]
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Un lindo soneto en decasílabos compuestos, Eduardo, ritmo que parece adaptarse especialmente a los nervisosos movimientos de este tan hermoso tiránido de nuestras pampas (lo recuerdo mejor posado en un cardo que en un ceibo). Bicho lindo como pocos el macho, la hembrita no tiene ese colorido (andan siempre juntos). Difícil, por cierto, imitar en un verso su agudo trino.
    Leí alguna vez sobre una costumbre interesante de estos bichos: cuando migran, porque son migratorios, lo hacen primero los adultos, dejando a los jóvenes de la última nidada que lo hacen creo que un mes después.

    Linda la foto de Alec, un apasionado de nuestras aves.

    abrazo
    Jorge
    La coma del octavo verso me resulta chocante.
     
    #4
    Última modificación: 8 de Abril de 2015
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    este pajarito es migratorio, como bien indica Musador,
    y llega hasta Venezuela y Colombia cuando termina nuestro verano;
    sus colores son increíbles por lo vívido del rojo que cubre casi todo su cuerpo;
    y su vuelo también es rapidísimo;
    en Norte América hay alguna variedad, y lo llaman "Flycatcher", pero son ligeramente distintos.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Una verdadera belleza Eduardo, un placer leer tus versos, tus descripciones poéticas tienen un ritmo y un encanto especial y esa preciosa avecilla es tal cual la defines.
    Un abrazo
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me ha "robado" parte del comentario el amigo Juan. El arranque es genial (perdona mi mala expresión poética; la del arranque me refiero)
    "Veloz incendio, cruza el ceibal," Ves Eduardo, estoy es poesía en esencia y así me gustaría escribir, así. con carga de lirismo.
    Me ha encantado, lo digo con mi tosca palabra y lo hago constar en el "me gusta".
    Un abrazo, maestro
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    este pajarito es uno de los más lindos que viene a veranear al sur,
    aquí nacen sus crías y después emigran hacia Centroamérica;
    cazan insectos en el aire, lo que demuestra su velocidad y destreza,
    y su canto es como un chirrido agudo y vibrante;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Musador,
    por tu prolijo comentario,
    efectivamente, este pajarito es migratorio, pero también es cierto que es frecuente encontrarlo en zonas lacustres o pantanosas,
    como el litoral argentino y el pantanal brasilero;
    de ahí lo del ceibo; corregí lo de la coma, que realmente sobraba,
    interesantes los datos sobre la migración escalonada,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Libélula,
    siempre es un placer tu visita,
    ese pajarito es un de los más lindos que pasan por nuestro país,
    y ha tenido varios otros nombres, brasita, federal, etc
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10
  11. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Lindo soneto decasílabo, Eduardo, con metáforas sencillas, pero efectivas y originales, para describir con mucha gracia poética a este precioso pajarito. Aquí en mi país se le llama «cardenalito» y viene siendo, según leí en la web, la subespecie «saturatus» de la especie Pyrocephalus rubinus. Los decasílabos de himno serían muy apropiados para emular el canto de este cazamoscas. Te dejo un enlace para que lo corrobores: http://macaulaylibrary.org/audio/82366 parecen tetrasílabos, pero podría asimilarse un ritmo dactílico ooó-ooó-ooó-o en el que encajarían también muy bien los versos oxítonos. ¡Todo un reto!
    Te felicito por este primoroso trabajo.
    Un abrazo.
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 9 de Abril de 2015
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Epimeteo,
    sólo pensé que el pajarito parece una llama y unido a su velocidad,
    se me ocurrió la figura de un veloz incendio,
    y parece que gustó, son casualidades del correr de la pluma;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #12
  13. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Preciosura divina de versos admirables.
    Excelencia de calidad en la inspiración.
    Talento y un trabajo maravilloso.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Elhi, por tu favorable comentario,
    las características más notables de este pajarillo, son a mi entender,
    más que su canto vibrante, su color y su velocidad, que es lo que más lo diferencia de los demás;
    por ahora lo dejaré así y el pasaje a dactílicos lo dejo para la próxima vida,
    en que comenzare a escribir poemas a una edad más temprana;
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. GALA GROSSO

    GALA GROSSO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.205
    Me gusta recibidos:
    952
    Género:
    Mujer
    Vivir en el campo cerca de Santa Fe, que es parte del Litoral me acerca a esta avecilla y su chirrido es agudo marcando presencia.
    Bellísimos versos. E un placer leer tus descripciones que poseen un encanto especial.

    Saludos
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Gala,
    por subir este soneto,
    comprendo perfectamente tu acercamiento a este pajarito, que frecuenta nuestro litoral,
    son las joyas de la naturaleza cuya belleza y capacidad de vuelo es casi incomprensible para nosotros;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Gracias por compartir tan bello poema para presentarnos a ese pajarillo tan lindo. Yo no lo conocía y me gustó mucho. Yo no soy experta en poesía pero le digo que me encantó leer su poema pues es muy bonito y musical. Saludos cordiales.
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes, por acercarte a este soneto;
    afortunadamente, la zona del litoral argentino es hábitat de numerosas aves silvestres
    y ésta es una de las más vistosas;
    me alegra lo que me dices, eres muy amable,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lemoine, por tus múltiples comentarios,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #19
  20. hermes 60

    hermes 60 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    194
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado lo he leído varias veces y siempre lo he visto volar.
    Un placer leerte, Saludos
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimdo Hermes,
    me halaga tu comentario,
    si lo has leído varias veces, puede ser porque te gustó
    o tal vez que cuesta entenderlo, jajaja,
    muchas gracias, eres muy atento,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #21

Comparte esta página