1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ciudad de fósforo.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por rayloriga, 10 de Noviembre de 2013. Respuestas: 9 | Visitas: 1044

  1. rayloriga

    rayloriga Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    883
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre


    Las nubes vaporosas donde canta la lluvia,

    los renglones torcidos de Dios
    y mi punta de pluma como un bisturí de diamante
    a punto de atravesar los folios multidimensionales.


    Encuentro a veces los fósforos
    en esta caja de cerillas del mundo,
    en este lugar inacabado
    que forma el espacio,
    pienso que el ser humano puede
    pisar el borde de sus límites

    y puede brotar alas así de repente.

    Me duermo a veces creyendo
    que el pensamiento es claro como el agua
    en la ciudad del fósforo,
    en mitad del incendio...en el centro
    donde la conciencia puede mover montañas.

    Aquí, sin patria y sin dioses
    intento comprender el giro de la vida,
    el gas incombustible,

    la arquitectura de estatuas...
    ....



     
    #1
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2013
  2. Niëtmore Solysmun

    Niëtmore Solysmun Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    585
    Me gusta recibidos:
    112
    Me atrevo a opinaros Rayloriga, me ha gustado mucho ese pensamiento esperanzador y soñador que reflejáis.


    Cuidad las formas de la presentación, subid el primer párrafo .... y me costó leerlo al ser grandes letras y de color grisáceo..(quizá sea mi vista, cada vez más borrosa ante las verdades, jeje).

    Un saludo grato

    N.
     
    #2
  3. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre


    Los renglones torcidos de Dios
    es una novela publicada en 1979 por Torcuato Luca de Tena. En ella se relata la historia de Alice Gould, una detective que se interna en un hospital psiquiátrico siguiendo las pistas referentes a un caso de homicidio.

    Con la finalidad de documentarse adecuadamente, el autor se internó durante 18 días en una institución psiquiátrica, donde convivió directamente con enfermos mentales que sirvieron de base para la creación de los personajes de la obra. La profunda influencia de sus experiencias dentro del hospital psiquiátrico inspiró la dedicatoria del libro:

    Los renglones torcidos de Dios son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicos, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen. La profunda admiración que me produjo su labor durante mi estadía voluntaria en un hospital psiquiátrico acreció la gratitud y el respeto que siempre experimenté por la clase médica. De aquí que dedique estas páginas a los médicos, a los enfermeros y enfermeras, a los vigilantes, cuidadores y demás profesionales que emplean sus vidas en el noble y esforzado servicio de los más desventurados errores de la Naturaleza.

    Fuente: Wikipedia

    Interesantes líneas Rayloriga.

    Si hemos de utilizar un verso que en su parecido exacto pertenece a otro autor debemos, por simple cortesía, referir de donde viene.

    Gracias por compartirlas.

    Saludos.

     
    #3
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2013
  4. rayloriga

    rayloriga Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    883
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre

    Gracias por su comentario cesarfco.cd pero no le entiendo muy bien, no hay ningún verso que pertenezca a otro autor.
    Los renglones torcidos de Dios ,en este caso ,hace referencia al "libro"
    logicamente.

    Como si se dice:"El atardecer con el Ulises"no creo que haga falta señalar que el
    Ulises es una novela de Joyce publicada en 1922 considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en lengua inglesa del siglo XX.

    De todas formas,esté o no equivocado,gracias por su apreciación y por tomarse la molestia.
    En textos futuros lo tendré en cuenta.

    Saludos amigo.


     
    #4
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2013
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Hola raylonga, es un hermoso poema, me gustó, tiene (lo señalo en rojo) un espacio faltante entre Aquí, sin, pequeño detalle de los dedos.

    Sobre lo que señala César Fco, es correcto. Si el verso se refiere al título de esa obra debe venir, al menos, entrecomillado, o puesto en un tipo de letra cursiva para que resalte el texto al que se recurre para aludir con ello a la obra. En este caso, como el poema está escrito con letra cursiva, o más bien inclinada, se puede resaltar el texto que cita al título de la obra con letra vertical.

    Las observaciones son como parte de las funciones de corrector y en mi caso, al revisar las publicaciones del foro para atender lo relacionado al derecho de autor. Le solicito por favor que haga la distinción del título como corresponde. Le dejo un abrazo cordial.
     
    #5
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2013
  6. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Hola Ray edito y te coloco las comillas y añado la nota.

    En MUNDOPOESIA la cita en un poema propio de otro verso ajeno (aunque sea hiperconocido), o del título de una novela, o del título de una canción o de lo que sea... ajeno, EXIGE NECESARIAMENTE ENTRECOMILLARLO y añadir, debajo del poema o prosa, una NOTA indicando a quién pertenece (pues no todo el mundo tiene por qué saberlo); ello se exige como REGLA del portal, no es, por tanto, cortesía sino por exigencia en Mundopoesia de respecto absoluto al derecho de autor de los demás (incluido los títulos de sus obras).

    El poema está muy bien.
    JULIA
     
    #6
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2013
  7. rayloriga

    rayloriga Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    883
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Vale,estoy de acuerdo,si son las normas no hay nada más que decir.Gracias por la corrección.Me alegra que le haya gustado.


    Saludos
     
    #7
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2013
  8. rayloriga

    rayloriga Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    883
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias nietmore por tu paso ,a veces el sol es tan potente que ciega los ojos,
    en este caso es la fuente jeje.

    Saludos Ray
     
    #8
  9. MARIAM

    MARIAM Invitado

    Me ha encantado tu poema. Te felicito. Un abrazo.
     
    #9
  10. rayloriga

    rayloriga Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    883
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Mariam por tu comentario,saludos guapa.
     
    #10

Comparte esta página