1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Civilizada barbarie

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Valen_Tina, 25 de Agosto de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 748

  1. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Una lluvia torrencial

    se deja caer por la ciudad.

    El verano naufraga con ella

    cuando se nombra la guerra.

    El agua no limpia la sangre derramada

    en esta carnicería en la que la especie

    ha convertido el planeta.

    Fronteras como muro de contención

    para el hambre y las epidemias.

    Civilizada barbarie que arrasa

    por donde pasa expoliando

    bosques y pueblos;

    sorda a los gritos

    que salen de las entrañas

    de esa humanidad maltrecha

    que se ha subido a un muro

    para cruzar a la otra parte.

    Sus pesadillas son devoradas

    por el incesante graznido

    de poderosos seres carroñeros

    que monopolizan la violencia.

    Han decidido que esas vidas

    no valen nada.


    [​IMG]

     
    #1
    Última modificación: 18 de Octubre de 2014
    A esthergranados le gusta esto.
  2. durruti

    durruti Invitado

    Mi querida Valentina, barbarie a secas la de este mundo poderoso que expolia a diestro y siniestro, dentro y fuera de sus fronteras, dejando a millones y millones de seres humanos en la más absoluta misera. Pero que se anden con ojo, porque más no se le puede exigir ni expropiar al pobre... Un poema contundente, directo, de los que ponen los puntos sobre ies, de los que despiertan conciencias.
    Besos, admirada compañera
     
    #2
  3. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Lo de civilizada Durruti es por aquello de la proclamación de los derechos humanos que contienen todos los sistemas democráticos, aunque solo son letras que nadie obliga a cumplir, es como aquello del derecho al trabajo.
    Estas letras son por la valla de la verguenza y la hipocresía política(española, europea e internacional) de Melilla, pero también es por todos los muros que erigen siempre los poderosos para aislarse en su magnífico mundo una vez saqueado el resto.
    Muchísimas gracias por tu visita, me ha encantado.
    Abrazos Poeta
     
    #3
  4. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    las fronteras son algo normal desde que el hombre comenzó a dejar atrás su nomadismo hace 10 mil años, constituyendo un concepto fundamental para el funcionamiento de la civilización desde que esta nació en mesopotamia, egipto, china, mesoamérica y los andes. Lo anormal sería no tenerlas. Fronteras entre estados. Fronteras entre personas. Fronteras entre estamentos sociales.

    veo difícil cambiar esto tras milenios.

    creo que la inmigración, necesaria e imprescindible en muchos casos para el desarrollo de los estados, no es un tema fácil de tratar. En centroamérica, honduras especialmente, hay gente que considera que emigrar a estados unidos es la panacea universal. Factores como la violencia, la sequía y rumoresde que los gringos te reciben con los brazos abiertos han revolucionado las cosas y el resultado es una crisis humanitaria con más de 50 mil niños que han entrado ilegalmente en estados unidos básicamente por sí mismos y con otros tantos atravesando méxico de maneras que no podés imaginar.

    yo en lo particular creo que la solución para estas personas en específico no es la inmigración, sino la mejora del nivel de vida en casa. El problema es ese, y es muy complejo.

    En cuanto a los límites y fronteras de los poderosos, no son pocos los casos de los revolucionarios anticlasistas devenidos en poderosos autócratas con mansiones amuralladas. Siguiendo en centroamérica, el caso de daniel ortega es genial. Revolucionario en los 70's, su actual gobierno se proclama "cristiano, socialista y solidario". Recomiendo ver el número total de sus inversiones actuales, las de su familia y allegados. Su mansión residencial resguardada por un muro de 3 metros de altura, con torretas y un mini ejército personal del que ni obama hace gala. Hace poco un funcionario de su gobierno recomendó a la población comer iguanas ante la sequía.

    Saludos cordiales.
     
    #4
    Última modificación: 25 de Agosto de 2014
  5. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer

    No hay manera de encontrar un comentario
    que no suene a lo de siempre, compañera,
    pero te dejo un grito
    a ver si dobla algún alambre.

    Un abrazo, amiga,con ganas
     
    #5
    Última modificación: 26 de Agosto de 2014
  6. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias orees19 por tu lectura y amplio comentario. Estoy de acuerdo contigo en que cambiar las cosas no es fácil y que derribar fronteras es una utopía. La inmigración tanto la mexicana( las maquiladoras) como la de Ceuta y Melilla es a causa de una pobreza generalizada.
    Hablar de la historia en términos de normal o anormal me parece poco riguroso y si entendemos como fronteras: un tránsito social entre dos culturas no hay nada que justifique que a las personas por diferentes motivos : económicos, sociales, políticos se les niegue la libre circulación por el territorio, por cualquier territorio.
    El término Civilización se refiere a Los derechos del Hombre y del ciudadano que define nuestra época contemporánea y el Estado-Nación. Derechos que en 1789 excluía a las mujeres y a los esclavos. Por cierto que aunque siempre nos remiten a la revolución francesa fueron los colonos británicos en EEUU los primeros en hacer una carta con tales derechos, solo para ellos, excluyeron y aniquilaron a los indios como hacen todos los imperios, ellos son los poderosos de mis letras.
    África es un continente expoliado hasta la saciedad de sus recursos naturales por las potencias europeas que ya se lo repartieron a finales del S.XIX , creando fronteras artificiales basadas en sus intereses, destruyendo la organización social y económica de sus habitantes, por cierto la mayoría eran nómadas y los que pueden todavía siguen siéndolo y pequeños recolectores, sobrevivieron a la sangría demográfica que supuso para el continente la esclavitud. De esto apenas hace 130 años.
    Hablas de la inmigración sólo en una dirección, “necesaria e imprescindible” para el país receptor, precisamente eso es lo que se está cuestionando y sobre todo para mí lo fundamental es que se les despoja de sus derechos como personas, su naturaleza humana. Totalmente de acuerdo contigo en que si existiera esa mejora del nivel de vida en casa. no habría esas avalanchas humanas de desesperación en las fronteras.
    Barbarie porque todavía siguen controlando sus recursos y sus riquezas en un pacto infame con los gobernantes corruptos en guerras generalizadas.
    Solo con que se cumplieran la mitad de estos artículos en todos los territorios no existirían las fronteras.

    Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos
    Aprobada por la Asamblea Nacional Francesa, el 26 de agosto de 1789.
    Derechos aplicables en cualquier lugar y en cualquier época
    Artículo 1o
    - Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.
    Artículo 2o
    .- La meta de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
    Artículo 30
    .- El origen de toda soberanía reside esencialmente en la Nación.
    Ningún órgano, ni ningún individuo pueden ejercer autoridad que no emane expresamente de ella.
    Artículo 4o
    - La libertad consiste en poder hacer todo lo que no daña a los demás.
    Así, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene más límites que los que aseguran a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos
    derechos. Estos límites sólo pueden ser determinados por la ley.
    Artículo 5o
    - La ley no puede prohibir más que las acciones dañosas para la sociedad, todo lo que no es prohibido por la ley no puede ser impedido, y nadie puede ser obligado a hacer lo que ésta no ordena.
    Artículo 6o
    .- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen el derecho de participar personalmente o por medio de sus representantes en su formación. Debe ser la misma para todos, tanto si protege como si castiga. Todos los ciudadanos, al ser iguales ante ella, son igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según su capacidad y sin otra distinción
    que la de sus virtudes y la de sus talentos.
    Artículo 7o
    - Ninguna persona puede ser acusada, detenida ni encarcelada sino en los casos determinados por la ley según las formas prescritas en ella. Los que solicitan, facilitan, ejecutan o hacen ejecutar órdenes arbitrarias deben ser castigados; pero todo ciudadano llamado o requerido en virtud de lo establecido en la ley debe obedecer inmediatamente: se hace culpable por la resistencia.
    Artículo 8o
    .- La ley no debe de establecer más que penas estrictas
    Y evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito y legalmente aplicada.
    Artículo 9o
    .- Toda persona, siendo presumida inocente hasta que sea declarada culpable, si se juzga indispensable su detención, la ley debe de reprimir severamente todo rigor que no sea necesario para el aseguramiento de su persona.
    Artículo 10o.
    - Nadie debe ser inquietado por sus opiniones, incluso religiosas, en tanto que su manifestación no altere el orden público establecido por la ley.
    Artículo 11o
    - La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciados del hombre; todo ciudadano puede, por tanto, hablar, escribir e imprimir libremente, salvo la responsabilidad que el abuso de esta libertad produzca en los casos determinados por la ley.
    Artículo 12o
    .- La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita una fuerza pública. Esta fuerza se instituye, por tanto, para beneficio de todos y no para la utilidad particular de aquellos que la tienen a su cargo.
    Artículo 13o
    .- Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración es indispensable una contribución común: debe ser igualmente repartida entre todos los ciudadanos en razón a sus posibilidades.


    PD. Muchas gracias orees19 por tu cambio de avatar. No me gustaba el otro pero no te lo dije. Me ha encantado ver este.
     
    #6
    Última modificación: 31 de Agosto de 2014
  7. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Es lo que tiene el foro de sociopolíticos que nos repetimos . Me ha llegado el grito Rosario pero juraría que los alambres no se han doblado aunque desaparecieron las cuchillas.
    Otro Abrazo de vuelta
     
    #7
  8. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    Gran obra mi querida amiga!!! Coincido plenamente contigo che!!! Un placer, gran placer, leer algo así!!! Gracias por compartir tu sentir!!! Besotes con cariños!!!:::hug:::Mariano.
     
    #8
  9. MaríaA.G

    MaríaA.G Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2009
    Mensajes:
    6.602
    Me gusta recibidos:
    1.914
    Género:
    Mujer


    Mi querida amiga, es una pena que sigan sucediendo estas tragedias y estos verdaderos dramas humanos.

    Encantada de pasar por tus letras, que transmiten tanta sensibilidad.

    Mis felicitaciones,

    Un abrazo.
     
    #9

Comparte esta página